Esto del confinamiento ha tenido, al menos, algo bueno en mi caso: ahora valoro más poder ir a cualquier lugar, por muy cercano que sea. Por eso hoy te quiero hablar de nuevo de un rincón en mi ciudad. Te voy contar algunos de los lugares que puedes ver si haces una visita a la Ciutat Vella de Valencia, una de las zonas más bonitas y emblemáticas de la terreta.
Para que sepas también donde puedes encontrar cada lugar, aquí te dejo mi lista en Google Maps, con la ubicación de todos los sitios que te voy a mencionar a continuación, y alguno más :).
Contenido

La Ciutat Vella de Valencia
La Ciutat Vella es el distrito más conocido de Valencia y no sin razón. Se divide en seis barrios, cada cual más emblemático, y es donde encontramos la mayor parte de lugares turísticos y cosas que ver en la ciudad.
Algunos de los tours más recomendados para visitar los diferentes barrios y monumentos que componen la Ciutat Vella son, el Free Tour o la visita guiada por Valencia y la Lonja de la Seda. Aunque estos son los tours más generales, existen otros para todos los gustos que te voy a contar enseguida.
Barrios de la Ciutat Vella
El Carme El Pilar El Mercat La Seu La Xerea San Francesc
1. El Carme
Uno de los barrios más conocidos y emblemáticos. Si te sumerges en sus calles, casi te sentirás en la Valencia de unos años atrás. Sus casas y edificios, el arte callejero y el ambiente por la noche, lo hacen un barrio muy especial y que merece la pena recorrer.
En este barrio se centra el Free tour del grafiti por Valencia, un tour gratuito muy recomendable, en el que podrás conocer parte del arte urbano.
2. El Pilar
El Pilar o Velluters, recibe este nombre porqué en el se cuenta el convento de Nuestra Señora de Pilar de la orden de los Dominicos. Es el barrio donde se encuentra también el Colegio de Arte Mayor de la Seda, del cual te voy a contar más detalles enseguida.
Hace unos años era un barrio con muy mala imagen, no obstante, ahora es uno de los más codiciados, como el resto de la Ciutat Vella.
Se conocía como Velluters porqué a partir del siglo XV se instalaron en sus calles multitud de talleres de artesanos de la seda y el terciopelo, que en valenciano es “Vellut”, y fueron claves en la economía y el comercio de la ciudad en esta época.
3. La Seu
Otro de los barrios de la Ciutat Vella es La Seu, que debe su nombre a la Catedral de Valencia (también llamada Seu).
4. La Xerea
Es uno de los barrios que limita la Ciutat Vella y por donde en otras épocas podía verse la muralla que rodeaba el antiguo Reino de Valencia.
En este barrio se encuentran muchos de los Palacios más importantes de Valencia, como el Palacio Marqués de Dos Aguas (del que te hablo más abajo).
5. San Francesc
Su centro es la Plaza del Ayuntamiento, por lo que es una de las zonas con mayor ambiente turístico de la ciudad.
6. El Mercat
Llamado así por el Mercat Central de Valencia.
En este barrio existe documentación de actividad comercial confirmada desde el siglo XIII.
Qué ver en la Ciutat Vella de Valencia
1. Ayuntamiento de Valencia
El Ayuntamiento es el primero de los atractivos turísticos de Valencia que te voy a nombrar en este post, y por supuesto, es un monumento imperdible si haces tu visita a la Ciutat Vella, sobretodo porqué se puede acceder de manera gratuita a su interior.
El horario de acceso es de 8 a 15 h y no hay que reservar la visita, simplemente pasar un pequeño control a la entrada.

2. Plaza Redonda
La Plaza Redonda recibe este nombre porqué como bien indica, es redonda. Esta plaza es muy pequeña y está un poco escondida entre los edificios, aunque se puede acceder a ella por varias calles, por lo que no tendrás ningún problema en encontrarla si utilizas un gps como Google Maps.
Aunque no es un lugar imprescindible en la lista de cosas que puedes hacer en Valencia, sí que es peculiar y vale la pena echar un vistazo si vas andando por la Ciutat Vella.

3. Micalet
Saliendo de la Plaza Redonda y siguiendo por la calle San Vicente, llegarás a la Plaza de la Reina, por donde se accede al Miguelete (Micalet en valenciano).
El Micalet es el campanario de la Catedral de Valencia y uno de los puntos más turísticos en Valencia. Se puede acceder a su torre campanario para disfrutar de unas vistas panorámicas de la Ciutat Vella subiendo un montón de escaleras hasta alcanzar sus 70 metros de altura. La entrada cuesta 2€ (que merecen totalmente la pena en mi opinión).
El horario de visita depende de la época del año, puedes consultarlo aquí.

4. Catedral de Valencia
Junto al Micalet encontramos la Catedral de Valencia o la Seu.
Si decides visitar su interior, puedes ver el museo que se puede visitar de manera individual por 3€, o realizar la visita completa a la catedral y el museo por 8€.
Aunque la catedral es preciosa por dentro, si no quieres pagar el precio de la entrada por verla, tienes la opción de ver la Basílica de la Virgen de los Desamparados que está justo al lado (en la Plaza de la Virgen) y el acceso es gratuito.
Uno de los tours que te recomiendo si te gusta ver la arquitectura eclesiástica y conocer sus leyendas es este. En él, descubrirás por qué se cree que el Santo Grial está en Valencia.

5. Torres de Serranos
Otro de los puntos desde donde puedes ver la Ciutat Vella desde cierta altura, es subiendo a las Torres de Serranos. Se puede subir a lo alto para contemplar la ciudad y el precio es de 2 €. Pero si puedes visitarlas un domingo o festivo es gratis.
Con más de 600 años de antigüedad, las Torres de Serranos son Monumento Histórico Artístico Nacional y fue la puerta más importante de la Valencia amurallada. Todo esto se narra el Tour por la Valencia Medieval, que te permitirá descubrir el legado del antiguo Reino de Valencia.
Además, estas Torres también tuvieron un papel importantísimo durante la Guerra Civil, época en la que fueron adaptadas para guardar en su interior las obras evacuadas del Museo Del Prado.
Cuando se derribó la muralla quedaron estas torres y las de Quart, de las que te hablo a continuación.

6. Torres de Quart
Igual que a las Torres de Serranos, a las Torres de Quart también se puede subir por 2 € y domingos y festivos gratis. Suele haber menos gente, porqué las vistas son algo peores en estas, aunque para gustos… 😀
7. Plaza de la Virgen
Probablemente la plaza más importante y visitada de Valencia después de la Plaza del Ayuntamiento.
Aquí es donde termina la Ofrenda de las Flores en Fallas, y es que la entrada hasta ella rodeando la catedral ya es algo que vale la pena por si solo. La plaza es preciosa, y si sigues andando por la calle Navellos, llegarás hasta el Pont de Fusta, desde donde verás las Torres de Serranos.

8. Iglesia de San Nicolas
Se habla De la Iglesia de San Nicolas como la Capilla Sixtina Valenciana y es que su interior es verdaderamente espectacular.
Uno de los imprescindibles en la Ciutat Vella y en Valencia entera. Los horarios de visita pueden variar según si hay o no algún acto religioso, así que antes de ir consúltalo en la web oficial. La entrada cuesta 7€ con audioguía e incluye también la entrada gratuita al Museo de la Seda (punto 13 de este post).
9. Mercado Central
Junto a la Lonja de la Seda, de la que te hablaré en el apartado siguiente, se encuentra el Mercado Central, de estilo modernista y con más de 1.200 puestos en su interior.
Lo que más me gusta es el colorido de los azulejos exteriores e interiores, propios del estilo modernista. Se puede entrar y contemplar la cúpula central y todos los puestos, aunque siempre intentando molestar lo menos posible a la gente que está haciendo su día a día.
Además, la zona del mercado guarda muchísimas leyendas que puedes descubrir en este tour. Es super interesante y una manera diferente de conocer Valencia.

10. Lonja de la Seda
Sin duda, un imprescindible en tu lista de sitios que visitar en Valencia en tu visita a la Ciutat Vella tiene que ser la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De arquitectura Gótica Civil, este es uno de los edificios más emblemáticos de Valencia y que curiosamente alberga un patio de naranjos en su interior.
La visita entre semana cuesta 2€ (1€ si eres estudiante, pensionista o familia numerosa) los sábados y domingos es gratis. Como curiosidad, si la visitas un domingo por la mañana verás un mercadillo de filatelia y numismática en el exterior, junto al mercadillo a las afueras del Mercado Central.
El tour de la Seda es el que más me gusta de todos. Tuve la oportunidad de realizarlo gracias a un antiguo trabajo en el área del turismo y quedé encantada. Sin duda, lo recomiendo muchísimo si quieres conocer una parte importantísima de la historia de la ciudad.

11. IVAM
Si hablamos de museos, uno que tengo que mencionarte es el IVAM.
El IVAM, o Instituto Valenciano de Arte Moderno, situado en El Barrio del Carmen y pegando al cauce del río Turia, contiene una colección permanente de unas 10.500 obras. La entrada es gratis los viernes de 19 a 21 h, los sábados de 15 a 19 h y los domingos durante todo el día. Fuera de este horario tiene un precio de 6€ (3€ con entrada reducida).
12. Palacio Marques de Dos Aguas
El Palacio Marqués de Dos Aguas alberga actualmente el Museo Nacional de Cerámica.
El palacio en sí ya merece la pena de ver por el exterior, aunque no quieras entrar al museo. Tiene que ser, sin duda, un imprescindible en tu lista de cosas que ver en Valencia, al igual que otros palacios en la Ciutat Vella, que muestran otra cara del centro histórico de la ciudad.
El museo contiene multitud de piezas de distintas épocas distribuidas en varias plantas, como por ejemplo los azulejos que particularmente me gustan muchísimo.
La entrada cuesta 3€ excepto los sábados por la tarde y domingos que es gratuita. El horario para visitarlo es de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h, y domingos de 10 a 14 h.

13. Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda
En el Colegio de Arte Mayor de la Seda se conservan libros, pergaminos, ejemplares y los archivos más importantes de Europa. Desde los azulejos del suelo hasta las piezas que puedes ver en el museo, verás una maravilla arquitectónica y muchísima historia de la ciudad en este lugar.
El tour de la Seda se visita y, para mí, este lugar es fundamental para conocer la historia valenciana y su tradición, al igual que la Lonja.
En el precio de las entradas también se incluye la Iglesia de San Nicolás. Como te he contado antes, es otro imprescindible que ver en la Ciutat Vella de Valencia.
14. Fundación Bancaja
En la Ciutat Vella también encontramos la Fundación Bancaja, concretamente en El Barrio de La Xerea. En este lugar hay exposiciones que van cambiando cada cierto tiempo y también realizan distintos talleres.
Puedes ver aquí lo que se encuentra en el momento de tu visita y decidir si te interesa visitarla o no.
15. El Patriarca Monumento Nacional
El Patriarca Monumento Nacional es considerado como tal, así como Bien de Interés Cultural. Puedes encontrar en este monumento arquitectura renacentista desde 1610 en obras de autores como El Greco, que se guardan en su interior.
Si te gusta el arte te recomiendo que visites este lugar. La entrada cuesta 3€ y los domingos está cerrado.
16. Librería París
La Librería París es un ya un clásico en Valencia. Cuentan con varios establecimientos, pero mi favorito es el de la calle Pelai.
Si eres como yo y te encantan los libros, te encantará visitar esta librería para la que parece que no pasan los años.
17. Cines Lys
Y si cambiamos las libros por las películas, no puedo dejar de mencionar los Cines Lys, en El Barrio de San Francesc.
Aunque no son los más antiguos de Valencia porqué llevan abiertos desde 2001, años atrás ya existían hasta que un incendio en 1989 consumió el edificio. Su estética bien hace que parezca que lleva en pie muchos años más.
Si estás visitando la Ciutat Vella y te apetece descansar viendo una peli, este es tu sitio.
¿Conoces la Ciutat Vella de Valencia? Si es así, ¡cuéntame qué es lo que más te gustó!
Y si aún no has estado, ¿te apetece recorrer sus calles ahora que conoces un poquito más de ella? 🙂
No olvides que si tienes pensado viajar a Valencia o a cualquier otro lugar, puedo ayudarte a organizar tu viaje aquí 🙂
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Deja una respuesta