Los viajeros como tú y como yo queremos estar siempre viendo el mundo, aunque sea a la vuelta de la esquina. El caso es que muchas veces eso no es posible, y sea por el motivo que sea, nos toca quedarnos en casa. Aquí te dejo unas cuentas ideas que puedes poner en práctica para viajar sin salir de casa. Sé que no es lo mismo, pero ya sabes lo que dicen, un viaje se disfruta tres veces: cuando se prepara, cuando se vive y cuando se recuerda… así que, ¡vamos a preparar y recordar!
Fotografía
Las fotos siempre están presentes en nuestros viajes. Te guste más o menos la fotografía, seguro que disfrutas mogollón recordando historias y aventuras a través de tus fotos… pero puedes hacer más cosas que solo mirarlas, ¿te lo cuento?
1. Organiza tus fotos
No sé si a ti también te pasa, pero cuando vuelvo de un sitio que me gusta, lo hago con cientos de fotos (pueden ser miles, lo reconozco).
Lo primero que hago siempre es pasarlas a mi ordenador y mirarlas. Escojo las que más me gustan y las edito para poder compartirlas en mis redes sociales o en bancos de imágenes (os hablo de esto más abajo).
Cuando acabo, normalmente quedan olvidadas donde las he dejado. Pues bien, si te apetece, coge todas esas fotos y clasifícalas entre las que más te gustan y las que menos (no te digo que las borres porqué quién sabe cuando querrás volver a verlas, pero si que está bien organizarlas).
También puedes clasificarlas por fecha, lugar, personas que aparecen en ellas, temática de las fotos, etc… lo que se te ocurra.
2. Haz collages para regalar(te)
Si tienes algún cumple o celebración cercana, puedes aprovechar para hacer collages divertidos con las fotos y hacer un regalo original.
Hay miles de aplicaciones que te facilitan el trabajo (por ejemplo Layout para instagram), pero a mí me gusta abrir una hoja de Power Point e ir colocando fotos a mi gusto y escribiendo texto si me apetece.
3. Crea albumes
Además de hacer collages, puedes aprovechar también para hacer álbumes de tus viajes.
Si ya has organizado tus fotos, edita unas cuantas (en el siguiente punto te cuento cómo) y crea álbumes super chulos.
Hay varias plataformas y aplicaciones super interesantes que te ayudan con esta tarea:
- Hofmann, por ejemplo, te permite crear tus propios álbumes en línea. Cuando acabas, lo envías y en unos días lo tendrás en casa.
- Freeprints Photobooks es una aplicación que te permite un álbum de hasta 20 fotos gratuito cada mes. Descargas la APP en tu móvil, creas el álbum y lo único que tendrás que pagar son los gastos envío. También tienen una APP para imprimir fotos gratis cada mes. ¡Yo lo he probado y vale la pena!

4. Aprende a editar
Fotos con la cámara réflex
A mi que me mola mucho la fotografía, intento ir aprendiendo cómo editar mis fotos.
Cuando disparo llevo mi cámara réflex conmigo, realizo todas las fotos en raw para luego editarlas en Lightroom o photoshop en mi ordenador.
¿No tienes ni idea de lo que te hablo? Aquí te lo explico todo.

Sin embargo, también hay momentos en los que no llevo la cámara conmigo, y no por eso quiere decir que tenga que hacer fotos malas o no poder editarlas.
Fotos con el móvil
Cuando hago fotos con mi móvil también me gusta verlas después y editarlas.
Algunas de las APPs gratuitas (como ya sabéis, dentro de las aplicaciones siempre hay contenido de pago, pero no es necesario para lo que buscamos) que tengo actualmente son las siguientes:
- Lightroom
- PS Express
- VSCO
- Spark Post
- RetroCam
Puedes leer aquí la comparativa que hice entre mi cámara CANON EOS 1100D y mi iPhone 11.
Si quieres que tu feed de instagram tenga coherencia y armonía, puedes probar a editar tus fotos siguiendo una paleta de colores.
Con esta herramienta de adobe, puedes extraer los colores principales de las fotos, para después editarlas seguir esa paleta.
5. Practica fotografía desde tu ventana
Está claro desde tu ventana no vas a fotografiar el Taj Mahal (si es así ya estas invitándome a tu casa a que practique allí fotografía yo también eh), pero puedes hacer pruebas de ciertas técnicas fotográficas para adquirir soltura.
- Lightpainting: esta técnica me encanta, pero necesitarás al menos un minitrípode. Se trata de exponer la imagen durante unos cuantos segundos para conseguir que las luces se vean en movimiento (así malamente explicado). Cuando se haga de noche, puedes hacer fotos del recorrido de los coches con sus luces desde tu ventana.

- Macrofotografía: escoge unas cuantas cositas pequeñas que encuentres por casa. Alerta de spoiler: las figuritas, muñecos y juguetes de los niños (o los tuyos eh, que no pasa nada), molan un montón para hacerles fotos y probar cosas chulas.
Prueba con papeles tipo celofán de colores y úsalos como filtro. También con focos de luz (con lamparillas de noche cambiándolas de posición).

Esto son solo dos ideas, pero también puedes practicar la composición en tu fotos y cualquier otra técnica que se te ocurra.
6. Comparte tus fotos en bancos de imágenes
Se puede ganar dinero vendiendo tus fotografías, ¿lo sabías?
Hay mogollón de bancos de imágenes en los que poder compartir tus fotos. Cada uno tiene sus normas para aceptarlas, así que asegúrate de que las comprendes para no perder el tiempo enviando fotos que seguro que te rechazan.
Aquí te hablo más sobre el tema y te muestro algunos de los bancos de imágenes donde yo comparto mis fotos.
Visitar lugares online
¿Y si te digo que puedes visitar cientos de lugares sin moverte de tu sofá?
Así es, existen multitud de páginas web y webs oficiales donde se realizan recorridos turísticos en linea, para que puedas disfrutar de una pequeña parte de los mejores lugares del mundo.
Aquí tienes algunas webs donde echar un vistazo.
Además, también puedes echar un vistazo a las cámaras en tiempo real que hay por el mundo con EartCam.
Mejorar un idioma
Cuando no practicas un idioma pierdes la soltura, eso es así se mire como se mire.
Si tienes que quedarte en casa, quizás es un buen momento para que practiques un poquito y mejores el idioma que quieras.
Mi método favorito para ellos es ver series o pelis en versión original, pero también hay otras maneras, como por ejemplo, mediante canciones. Filtra por idioma, escoge una canción y ¡ponte a practicar!
Planear el siguiente viaje
He de reconocer que de todos los planes viajeros en casa este es mi favorito, quizás porqué es el que más cerca nos sitúa de vivir el viaje, ¿no?
Aprovecha para investigar sobre posibles destinos, hacerte presupuestos, crear itinerarios y rutas… Te invito a que leas el ebook gratuito donde te enseño las claves para planificar los mejores viajes del mundo (deja tu email aquí abajo y te lo envío todo por correo), si no lo has leído ya 😉
Y si tienes claro que quieres empezar a planear el viaje de tus sueños, donde el viaje se sea toda una experiencia, entonces quizás te interese conocer los viajes a medida o nuestros viajes en grupo. Te advierto que las plazas son limitadas en ambos, así que… si te mola la idea no te lo pienses mucho ¡que vuelan!
Ahora te toca a ti. Cuéntame, ¿cómo vives tus viajes sin salir de casa?
¡Te leo!
Deja una respuesta