• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Trucos reales para viajar barato

Trucos reales para viajar barato

diciembre 3, 2019 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Viajar barato es posible, sí, incluso hay maneras de hacerlo prácticamente gratis.

Los trucos o técnicas que te voy a contar para encontrar chollos en viajes por internet no son más que el resultado de echarle horas a leer, buscar e investigar.

Con todo lo que te voy a contar, podrás pasar de viajar una vez o dos al año, a aprovechar cada hueco que tengas para hacer alguna escapada sin dejarte un riñón.

Pero antes de empezar, tengo que decirte que la regla básica para viajar barato es la flexibilidad. Puede ser flexibilidad en las fechas, en el destino, en el transporte (y el tiempo del trayecto), todo a la vez o por separado: si tienes flexibilidad en todo esto, mayores posibilidades de triunfar en la búsqueda de un chollo, aunque también se pueden encontrar viajes baratos siendo flexible solo en alguna cosa, por ejemplo, viajando en temporada baja en lugar de en temporada alta.

¿Empezamos? Voy a contarte qué es lo que yo hago para viajar barato. Aquí tienes el índice con todo el contenido:

Contenido

  • Vuelos baratos
    • 1. Buscador de vuelos
      • Skyscanner
      • Airhopping
      • Otros buscadores de vuelos
      • Blogs de chollos
    • 2. Fecha óptima de búsqueda
    • 3. Viajes de última hora
    • 4. Duración del trayecto
    • 5. Alternativas a los vuelos
  • Alojamiento
    • 1. Buscador de alojamientos
      • Booking
      • Airbnb
      • Hostelworld
    • 2. Ubicación
    • 3. House Sitting
  • Seguro de viaje
    • 1. Asistencia Sanitaria
    • 2. Cancelaciones y otros imprevistos
  • Moverse por una ciudad
  • Reducir gastos durante el viaje
    • 1. Free Tours
    • 2. Comer barato
    • 3. Excursiones o entradas
    • 4. Cambio de divisas
    • 5. Haz un presupuesto previo
  • Asesórate con nosotros

Vuelos baratos

A lo hora de irnos de viaje, normalmente lo más caro son los billetes de avión. Aunque hoy en día es muy sencillo encontrar vuelos económicos, normalmente los mejores precios suelen ser entre semana y épocas en las que es mas difícil viajar por trabajo o estudios.

Aun así, vamos a ver la manera y los trucos para encontrar vuelos baratos.

1. Buscador de vuelos

La flexibilidad en las fechas o el destino es crucial para poder encontrar chollos. En mi caso, las fechas condicionan un poco mis viajes, por lo que suelo ser flexible en el destino sobretodo. Los que yo suelo usar son los siguientes:

Skyscanner

Encontrar vuelos baratos hoy en día es muy fácil gracias a los buscadores de vuelos. Uno de los más conocidos y que es el que yo suelo usar es Skyscanner.

Echa un vistazo a este tutorial para buscar vuelos baratos con Skyscanner.

Buscadores como Skyscanner te permiten comparar varios parámetros de manera simultánea, de manera que puedes encontrar el mejor momento y lugar para viajar barato.

Airhopping

Aunque están creciendo a pasos agigantados (y con razón), mucha gente todavía no conoce Airhopping.

Nacida como una startup valenciana, esta plataforma funciona como buscador de vuelos multidestino. Es genial porqué te permite realizar viajes con varios destinos sin tener que pagar más por añadirlos.

De nuevo, la clave está en la flexibilidad en el destino porqué de esta manera podrás ahorrar dinero, y volando tres o más veces en un mismo viaje.

viajar-barato
Viajar barato: Primero seleccionamos el primer vuelo. En este caso el mas barato era a Milán, por 12€, y justo después se nos muestran las mejores opciones de vuelos para combinar.
chollos viajes
Viajar barato: Como segundo vuelo escogemos a Viena. El total por 3 vuelos es de 35€, y podríamos añadir mas.

En algunos casos, el segundo vuelo o siguientes se añaden por 0€ de más, incluso pueden llegar a restarte dinero del primer vuelo, algo que me parece super guay.

Otros buscadores de vuelos

Skyscanner y Airhopping son los que yo suelo usar, pero hay otros buscadores de vuelos que puedes consultar, como por ejemplo los que te dejo a continuación:

–

– Expedia

– Kayak

No olvides borrar las cookies en tu ordenador para que las búsquedas que realices no acaben afectando al precio de los vuelos por tener alta demanda.

Blogs de chollos

Existen muchas webs donde anuncian diariamente chollos en vuelos, tarifas error y viajes baratos que muchas veces incluyen también el alojamiento.

Puedes echar un vistazo de vez en cuando y aprovechar cuando aparezca algo que te cuadra. Te dejo algunos ejemplos:

  • Viajeros Piratas
  • Ratón Viajero
  • Holiday Guru
  • Exprime Viajes

Además, las mismas webs de las compañías aéreas ofrecen descuentos de vez en cuando. Puedes suscribirte a las de vuelos low cost para estar al tanto si realizan bajadas de precio importantes en sus tarifas.

2. Fecha óptima de búsqueda

Cuando buscas un vuelo, tienes que tener en cuenta que el precio dependerá de varios factores, entre ellos las fechas en la que viajas.

Hace un tiempo se decía que el martes era el mejor día para comprar vuelos, pero fuera o no cierto, ahora ya no tiene nada ver.

Lo que si es cierto es que las compañías aéreas ajustan los precios de los vuelos unos 2 meses antes de la fecha, por eso se supone que el mejor momento para comprar vuelos baratos de distancia corta a media es con 2 meses de antelación. Para vuelos transoceánicos o de larga distancia, se recomienda comprarlos entre 10 meses a un año antes para conseguir el precio más barato.

Esto no quiere decir que en otros momentos no haya chollos. Lo mejor para no pasarlos por alto si tienes claras las fechas y el destino, es crear alertas en las webs de los buscadores.

3. Viajes de última hora

Muchas compañías realizan rebajas de última hora para acabar de llenar sus vuelos. En cualquier buscador de vuelos puedes buscar tarifas para los próximos días para encontrar viajes de última hora.

¿Te gustan las aventuras? Nada como ir al aeropuerto e informarte de los tarifas de ese mismo día y lanzarte al primer chollo que encuentres.

4. Duración del trayecto

Antes te he hablado que la clave para conseguir vuelos baratos está en ser flexible, en este caso, ser flexible con la duración del trayecto se trata de estar abiertx a la posibilidad de hacer escalas aunque existan vuelos directos.

Muchas veces realizar alguna escala sale mucho más barato que hacer el trayecto directo.

En mi opinión, esto es genial cuando realizas viajes de larga distancia. La diferencia de precio puede notarse muchísimo, llegando a ahorrarte hasta cientos de euros en un viaje. Sin embargo, para viajes cortos (a no ser que tengas mucho tiempo para disfrutar del destino), yo prefiero realizar vuelos directos siempre que pueda.

5. Alternativas a los vuelos

Viajar en avión suele ser la opción más cómoda porqué las distancias se reducen mucho en el tiempo de los trayectos, pero existen otras alternativas que puedes contemplar como el tren de larga distancia, autobús o el alquiler de un vehículo.

Alojamiento

El alojamiento es lo segundo que yo busco cuando quiero viajar barato. A la hora de encontrar alojamiento hay cientos de posibilidades, por lo que es mucho mas fácil encontrar algo a buen precio sin ser tan flexible como con los vuelos.

Es mucho mas fácil encontrar algo a buen precio sin ser tan flexible como con los vuelos.

Tweet

Aun así, hay ciertas cosas a tener en cuenta si quieres encontrar auténticos chollos.

1. Buscador de alojamientos

Los buscadores, donde se comparan precios de diferentes alojamientos de manera simultánea, son muy útiles si sabemos sacarles todo el partido. Los que yo suelo usar son los que te cuento a continuación.

Booking

Booking es una buscador super conocido, por no decir el más conocido, aunque puede que a veces no encuentres lo que quieres a un precio bajo sin tirarte horas buscando.

Puedes buscar hoteles, apartamentos, albergues… de todo vamos. Aunque yo normalmente lo uso para los hoteles (y algún apartamento), ya que para apartamentos y albergues hay otros buscadores muy buenos también.

El truco está en saber cómo usar los filtros para encontrar algo a buen precio sin hacerte viejo en el intento.

En este artículo te cuento cómo realizo yo las búsquedas en Booking para sacarle el máximo partido.

buscar chollos para viajar barato
Viajar barato: Aprovechar todos los filtros disponibles puede ahorrarnos tiempo y dinero a la hora de buscar un alojamiento en Booking.

Además, Booking ofrece descuentos en muchas estancias cuanto más lo uses y te convierte en lo que ellos llaman “Genius”.

  • Genius Nivel 1: Con dos estancias en dos años tendrás esta categoría. Con ella tienes un 10% en ciertos alojamientos donde se indica.
  • Genius Nivel 2: Subirás al nivel 2 cuando reserves 5 alojamientos en dos años. El descuento aquí es de 10 o 15%, desayuno gratuito y cambio a categoría superior. También en alojamientos seleccionados (pero son bastantes).

Y por último en Booking, en la página de inicio existe un apartado con “Ofertas de hoy“, donde normalmente ponen chollos importantes. Si tienes suerte y alguno coincide con lo que buscas aprovecha porque son rebajas bastante buenas, del royo noches de hotel que normalmente están por 90€, de repente están a 15€ por ejemplo.

Airbnb

Si para buscar hoteles usamos booking, para los apartamentos utilizamos Airbnb.

Hay veces que es preferible buscar un apartamento, por ejemplo, cuando viajamos en grupo, o cuando sabemos que la comida en el lugar donde viajamos es mas cara de lo que nos gustaría. Con el apartamento tenemos la opción de realizar alguna compra en un supermercado y ahorrar algo de dinero.

Además, según en que destinos, muchas veces los apartamentos son mucho más baratos que los hoteles. Se me viene a la mente Nueva York, o por ejemplo sin irnos tan lejos, Lisboa (donde la oferta de apartamentos es muy alta y no tanto la de hoteles).

Si no tienes cuenta en Airbnb, puedes aprovechar para crearte una mediante este enlace y obtener 25€ de regalo con tu primera reserva.

Hostelworld

La opción más barata de todas y donde más puedes ahorrar en alojamiento a la hora de buscar viajes baratos, es reservar en un albergue.

Es una opción muy buena si viajas solx o con amigxs porqué te lo puedes pasar genial. También hay albergues con habitaciones pequeñas, como por ejemplo para 4 personas, e incluso con baño privado en algunas ocasiones.

Hostelworld es uno de los mejores buscadores de este tipo de alojamientos.

2. Ubicación

Si busco un chollo en alojamiento, la ubicación es un parámetro muy importante a tener en cuenta.

Tienes que tener en cuenta dos cosas:

  • Lo normal es que las zonas mas céntricas y turísticas sean también las más caras, por eso, considera aplicar el radio de búsqueda a barrios por las afueras o incluso ciudades cercanas.
  • Hay que considerar el tiempo del que dispones y el precio del transporte que utilizarás si tienes que desplazarte desde zonas lejanas. Muchas veces no compensa pagar menos en el alojamiento, si luego vas a acabar igualando ese precio con el transporte (o vas a peder muchísimo tiempo y vas a desperdiciar medio viaje).

3. House Sitting

El House Sitting consiste en alojarse de manera gratuita en hogares, básicamente a cambio de “cuidar la casa” y normalmente, también a cambio de cuidar mascotas.

Esta práctica está muy extendida sobretodo en países de habla inglesa: Australia, Reino Unido y EEUU. No obstante, se pueden encontrar casas ya por todo el mundo según la web donde las busques.

Es cierto que las páginas web donde se consigue el alojamiento para el House Sitting tienen una cuota anual, pero no he visto ningún que pase de los 80€ al año (de hecho ni siquiera he visto ningún que llegue a 80€, se queda un poco por debajo). Solamente con pasar una noche en Australia, ya compensarías esa cuota.

Algunas de las mejores webs para House sitters son las que te dejo aquí abajo, aunque hay muchas otras. Según el lugar donde quieras viajar te interesarán unas u otras.

  • Trusted House Sitters
  • Mind my House
  • Housecarers
  • Happy House Sitters

Así que ya ves, es la manera perfecta para viajar casi gratis.

Ten en cuenta que últimamente se está popularizado está manera de viajar. y cada vez es más complicado conseguir que te acepten los dueños de las casas, sobretodo si empiezas como house sitter. Pero no desesperes, ¡el que la sigue la consigue!

Comenta abajo del todo si te apetece leer algunos trucos para conseguir tu primera estancia mediante House Sitting.

Seguro de viaje

Nunca sabemos cuándo puede pasar algo que no esperamos y que puede estropearnos el viaje, por eso es importante estar cubiertos ante cualquier imprevisto.

1. Asistencia Sanitaria

Si hablamos de asistencia sanitaria, para residentes con nacionalidad en los países miembros de la UE, se puede recibir de manera gratuita si dispones de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y su obtención también es gratuita en cualquier centro de la Seguridad Social o en este enlace. 

Además, si dispones de Seguro privado de salud, en muchas ocasiones tienes cobertura también en el extranjero. Si este es tu caso, consulta tu póliza para asegurarte.

2. Cancelaciones y otros imprevistos

Si no dispones de asistencia sanitaria gratuita, tienes también la opción de contratar un Seguro de viaje, donde tendrás cubiertos varios aspectos, a parte de este tema.

El seguro de viaje puede cubrirte también los gastos en caso de que necesites cancelar un viaje por algún motivo específico. Es especialmente útil si reservas viajes baratos con mucha antelación, porque nunca se sabe lo que puede pasar.

Por ser lector de Viajeros Creativos, tienes un 5% de descuento en IATI Seguros al contratar el tuyo haciendo clic aquí.

También tienes que saber que, si alguna vez una compañía aérea te cancela un vuelo, puedes tener derecho a recibir una compensación.

No está de más informarse y en AirHelp te resuelven todas las dudas. Puedes leer aquí mi experiencia con ellos cuando me cancelaron un vuelo.

vuelos baratos
Viajar barato: Si te han cancelado algún vuelo, consulta si tienes derecho a reclamarlo. Con AirHelp no pierdes nada, no tienes que pagar ni un solo céntimo.

Moverse por una ciudad

Tener claro cómo te vas a mover durante tu viaje es fundamental para ahorrar el máximo posible en este aspecto.

  • Investiga cuál es la mejor manera para realizar los traslados desde el aeropuerto o estación y si es posible, resérvalo previamente porqué muchas veces es más barato hacerlo por internet.

  • En muchas ciudades disponen de una tarjeta, que normalmente va por horas (24h, 48h, 72h…), y que suelen incluir el uso del transporte público ilimitado y la entrada o descuento a muchos de los lugares turísticos.
    Realiza una búsqueda y comprueba si este es el caso del lugar donde quieres viajar barato y compara cuál el coste por separado de lo que quieres ver y con la tarjeta.

  • Además de las tarjetas la ciudad, también es posible que existan bonos de transporte válidos para varios días. Créeme que en algunos casos el ahorro es sustancial.
buscar un chollo
Viajar barato: Investiga si hay bonos de transporte como este, para ver la región al norte de Amsterdam.

Reducir gastos durante el viaje

1. Free Tours

Una forma muy buena de conocer de manera general una ciudad y con aprender datos interesantes sobre ella, es realizando un Free Tour si está disponible.

Es algo a tener en cuenta si se quiere viajar barato porqué el precio lo pones tú. En este tipo de tours, tu pagas lo que crees que cuesta o lo que puedes, y normalmente los guías se lo curran un montón.

Aquí puedes buscar el Free Tour para ciudad que visites.

2. Comer barato

Hay lugares en lo que parece imposible poder comer a un precio razonable, ¿verdad?. Sin embargo, siempre podemos intentar buscar sitios donde comer bien sin dejarnos un riñón.

  • Evita las calles y zonas más turísticas.
  • Busca restaurantes o bares donde los locales vayan a comer (si realizas el Free Tour, puedes preguntar a tu guía).
  • Infórmate previamente de si es común dejar propina, o si te cobran las tapas que en algunos sitios ponen sin que las hayamos pedido.
  • Si te alojas en un apartamento, realiza alguna compra en el supermercado para comer o cenar en algún momento. Sobretodo, aprovecha para comprar el desayuno: te saldrá mucho más barato y tardarás menos empezar tu día recorriendo el lugar.

3. Excursiones o entradas

Puede parecer una tontería, pero se puede ahorrar dinero en las excursiones, visitas guiadas o entradas a atracciones turísticas, si las compras previamente por internet.

En muchos lugares, estos servicios son más baratos comprándolos online, y aunque la diferencia suele ser poca, si sumas todo puedes que acabes ahorrando más de lo que esperabas.

4. Cambio de divisas

Tener que llevar dinero en efectivo es algo que, personalmente, me agobia un poco. ¿Tú también eres como yo? Tanto si la respuesta es sí como si es no, cuando viajamos a un país donde la moneda es otra, es importante saber dónde realizar el cambio para que no nos cueste más el cambio que la cantidad a cambiar.

Es conveniente llevar algo de dinero en efecto, así que previamente, infórmate de cuales son los mejores lugares para realizar el cambio de divisas. Normalmente, las casas de cambio de las ciudades destino (siempre que no se encuentren en lugares turísticos), suelen ser la mejor opción.

Y además, si eres como yo y no quieres llevar mucho efectivo encima, puedes utilizar la tarjeta BNEXT para ir sacando dinero sin comisiones. Es totalmente gratuita y, para que nos entendamos, funciona como una tarjeta prepago que tú recargas cuando quieras (o como si no quieres tener dinero en ella).

Si solicitas la tuya pinchando en el banner a continuación, te regalan 5€ cuando la actives:

5. Haz un presupuesto previo

La mejor manera de no gastar más de lo previsto, es saber de manera aproximada cuanto vas a necesitar e intentar no pasarte de ahí.

Si tienes previamente contratadas las excursiones, las entradas a las atracciones turísticas compradas, traslados desde y al aeropuerto, etc… solo tendrás que tener en cuenta la comida y poco más.

Asesórate con nosotros

A pesar de todo lo que te he contado, sé que todo esto se va perfeccionando con el tiempo y mucha gente no tiene el tiempo necesario para dedicarse a buscar viajes baratos o encontrar chollos por internet. Siempre se acaban gastando más de lo que esperaban.

Si tú eres una de esas personas, no te preocupes porque también puedes viajar barato, y si quieres, yo te puedo ayudar a conseguirlo.

Mediante la asesoría de viajes, buscaré vuelos y alojamiento para tu viaje, te ayudaré con los traslados, el transporte, y te aconsejaré sobre los mejores tours, excursiones y visitas.

Puedes descargar también aquí el ebook gratuito donde te cuento las claves para planificar los mejores viajes.

Venga, ¿cuándo empezamos? 🙂


Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

¿Te ha ayudado este artículo? Cuéntame que te ha parecido y si tú conoces algún truco viajero más. ¡No te olvides de compartir este post en tus RRSS para que podamos ser muchos viajeros compartiendo experiencias!

Publicado en: Artículos, Planea tu Viaje Etiquetado como: chollos, viajar barato, viajes baratos, viajes low cost

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • itinerarios de viaje Itinerarios de Viaje Gratis ¿Alguna vez te has preguntado para qué queremos los iti...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com