• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Turismo sostenible: viajar de forma responsable

Turismo sostenible: viajar de forma responsable

enero 20, 2020 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Que tenemos un problema global es algo evidente, quién no lo ve es por qué no quiere. Ya no solo para un turismo sostenible, sino también para todos los aspectos de la vida, tenemos que ser conscientes de nuestras acciones.

Algo en lo que pienso cada vez mas, es el intentar darme cuenta de todo lo que hago mal (que aún son muchas cosas), y tratar de cambiarlo en la medida de lo posible.

Y si tú quieres hacer lo mismo, ¡no sabes cuánto me alegra! Pasito a pasito podemos aportar nuestro granito de arena, y eso es mejor que nada 🙂

Turismo sostenible
Turismo sostenible: Respetar el entorno es ser un viajero responsable

Viajar de manera responsable

Te quiero contar aquí los pequeños cambios en mi vida cotidiana y en mis viajes, que he ido haciendo (y sigo en ello) para intentar causar el menor impacto posible en el medio.

Se trata de ir introduciendo pequeñas cosas en nuestra rutina, que a la larga marcan la diferencia.

Te voy a dar pequeños tips super sencillos que puedes aplicar desde ya en tus viajes, para hacerlos de manera más sostenible.

Tips para un turismo sostenible

1. Utiliza bolsas de tela

Llevar una bolsa de tela contigo en tus viajes te puede ser útil para muchas situaciones.

  • Si te alojas en un apartamento y tienes que comprar comida, puedes evitar usar las bolsas de plástico del supermercado (en muchos países ya ni siquiera están disponibles, pero por desgracia, todavía hay muchos otros donde si que se pueden encontrar).
  • Puedes usar la bolsa también para guardar la ropa sucia.

Si se te olvida no te preocupes, se han puesto de moda últimamente y sobretodo en en países europeos se venden un montón. Puede convertirse incluso en algo para coleccionar, con diferentes dibujos según el lugar que visites.

2. Lleva contigo una botella reutilizable

Es algo muy sencillo y que puedes empezar a hacer desde hoy mismo si no lo haces ya!

Tanto para tu día a día como para hacer turismo sostenible, tienes varias opciones pero los materiales básicamente se resumen en dos:

  • Acero inoxidable: conserva el calor o el frio, aunque si no la limpias bien puede empezar a oler.
  • Vidrio: no conserva tan bien la temperatura pero es mejor en cuestión de olor a humedad.

Yo utilizo la de acero inoxidable de Natura y la limpio con agua muuuuy caliente, para evitar que huela. Mi próxima adquisición será la Closca Bottle, que a parte de parecerme chulísima, es de vidrio y tiene una tapa inferior para poder limpiarla bien. También disponen de posibilidad de un filtro para infusiones (para mí muy útil).

Esta claro que no en todos los países podrás rellenar la botella con agua de una fuente o grifo, pero en muchos sí. El ejemplo lo tenemos en España, donde el agua pasa por unos controles de calidad y es totalmente apta para el consumo humano.

Turismo España
Imagen de Freepik

3. Mira bien dónde te alojas

El turismo sostenible no trata solo de respetar el medio ambiente, también se trata de hacer lo mismo con los lugares que visitas y la vida que hay en ellos. No sé si me estoy explicando, pero vais a entenderlo enseguida.

Cada vez más se está produciendo un movimiento de desalojo bastante preocupante. Esto ocurre normalmente en las poblaciones o barrios mas modestos, que a su vez, se encuentra en un núcleo urbano muy turístico o muy cerca de él.

Se me viene a la mente el barrio de Alfama, en Lisboa. Son zona donde vive gente humilde, que en los últimos tiempos ha sido desplazada de su residencia por multinacionales y gente que aprovecha la ubicación y la situación de los locales. El resultado es que se está perdiendo la esencia de estos lugares y es una verdadera lástima.

¿Y cómo podemos ayudar?

No se trata de que no puedas alojarte en estas zonas, pero si lo haces, infórmate antes.

  • Investiga la propiedad del alojamiento y la legalidad de esta: que disponga de toda la documentación necesaria.
  • Evita pagar un precio excesivo para no contribuir en la especulación del mercado en estas zonas.
  • Se respetuosx con los vecinos.
  • Compra en los pequeños comercios locales del barrio donde te alojes.

4. Recoge tu basura

Es tan evidente, pero a la vez hay tantísima gente que sigue sin hacer esto.

Lo mínimo que se puede hacer cuando se va a un sitio es no tirar basura en él. Se ve muchísima gente tirando chicles, colillas,…

Si no encuentras un lugar donde puedas tirarlo puedes guardarlo para hacerlo más adelante cuando encuentres un punto donde hacerlo.

Turismo sostenible
Turismo sostenible: Foto de Agua creado por jcomp – www.freepik.es

5. Transporte público

Para las distancias cortas, puedes viajar en tren o en autobús en lugar de hacerlo con el coche.

También, si tienes que ir en avión, fíjate en que muchas compañías ya están reduciendo la cantidad de CO2 que emiten en sus vuelos, como por ejemplo KLM.

Si realizas las búsquedas de vuelos en Skyscanner, verás que en algunos vuelos aparece el porcentaje menos de CO2 de ese vuelo en concreto en comparación con otros similares.

6. Participa como voluntarix

Hay muchísimos tipos de voluntariado en diferentes países, solo tienes que encontrar el que encaja más contigo y tu personalidad.

Si viajas a un país extranjero a hacer un voluntariado, lo mínimo que recibirás es una experiencia que te cambiará. A parte, también conocerás a fondo un lugar y una cultura diferente, mucha gente nueva que podrán convertirse en amigos para toda la vida y seguramente, también te permitirá explorar lugares que de otra manera no descubrirías.

Si viajas a un país extranjero a hacer un voluntariado, lo mínimo que recibirás es una experiencia que te cambiará.

Tweet

Puedes ver los tipos de voluntariado aquí y buscar el que más se adapte a ti.

7. No olvides tu bolsa de aseo

Si en lugar de llevar el jabón en botellitas de plástico lo llevas en tabla, a parte de evitar el plástico, también estarás ahorrando espacio en la típica bolsita para líquidos que tenemos que llevar en el equipaje de mano del aviones.

8. Tu comida bien guardada

Si tienes pensado transportar comida o llevarla encima, en lugar de envolverla en papel de aluminio o film, puedes hacerlo en el típico tupper plegable como el que te enseño justo aquí abajo.

Yo los prefiero de vidrio, pero sé que también son más pesados… así que si empezamos por usar uno aunque sea de plástico, ya es mejor que nada 🙂

9. Recuerda quién visita a quién

Y esto va por los animales. Siempre he pensado que si quiero verlos tengo que ir yo a donde están, no hacer que me los traigan. Es una pena que haya compañías que aprovechen el turismo para hacer negocio con ellos.

Sé que para esto hay opiniones muy diversas, entre las que se encuentra la mía, que es muy clara: mi diversión o entretenimiento no puede pasar por la explotación de seres vivos.

Existen tours, excursiones, actividades, etc, que se pueden realizar en los lugares donde vayas, y que te llevarán a los lugares donde puedes ver ciertos animales en libertad y en su hábitat natural, sin necesidad de alterar su vida. Además, créeme que la experiencia será mil veces mejor así que verlos enjaulados o explotados 🙂

Turismo rural
Turismo sostenible: Foto de Casa creado por freepic.diller – www.freepik.es

Se un viajero en lugar de un turista

El turista es aquel que viene y se va. Un viajero intenta conocer e integrarse en el entorno y la gente.

Tweet

Si queremos ser viajeros responsables, no debemos olvidar nunca que debemos pasar por los lugares sin dejar huella física en ellos… es en lo que se basa el turismo sostenible.

Y aunque necesitamos cambiar de manera drástica, mejor es aportar lo que podamos poco a poco que no hacerlo en absoluto.

Si alguna vez tienes alguna duda piensa en el impacto que generarás al lugar en cuestión.


Cuéntame en los comentarios, ¿qué haces tú para ser un viajero responsable y hacer turismo sostenible? Y si te ha gustado, puedes compartirlo en tus RRSS 🙂

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Si tienes alguna duda, no te cortes y pregúntame! Puedes hacerlo mediante la Asesoría de Viajes Personalizada, entérate ya de en qué consiste y cómo funciona, ¡prepara tu próximo viaje sin dejarte nada!

No pierdas la oportunidad de tener una Asesoría de viajes totalmente PERSONALIZADA. Descubre exactamente lo que es aquí.

Tweet
Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: cambio climático, diferencia cultural, medio ambiente, seres vivos, turismo sostenible, viajar sostenible, viajeros, viajeros responsables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
  • itinerarios de viaje Itinerarios de Viaje Gratis ¿Alguna vez te has preguntado para qué queremos los iti...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com