Antes de empezar con lo importante, tengo que decirte que este no es un post normal sobre qué ver en Cracovia en 3 días.
Verás, antes de que llegará la crisis del coronavirus, como muchos otros viajeros, yo tenía varios viajes programados que tuve que cancelar. Mi viaje a Polonia es uno de ellos. Así que, me he propuesto contarte toda la información que recopilé y cómo organicé los 3 día que iba a pasar en Cracovia.
Obviamente, la información verdaderamente fiable será cuando ya haya visitado Cracovia y pueda dar mi verdadera opinión viajera y los trucos que descubra en la ciudad, y también por eso no verás prácticamente fotografías porqué solo tengo algunas que me ha pasado mi hermano (que si que ha estado).
Así que , aquí podrás encontrar toda la información que necesitarás durante tu viaje, además del itinerario completo, día a día, para que veas en primera persona, cómo organizo y diseño los viajes.

Datos iniciales
- Fecha: 26/03 – 29/03
- Nº de viajeros: 2
- Origen del viaje: Valencia
- Destino: Cracovia
Sobre Cracovia
1. Información de Interés
Horario
Cracovia se encuentra en la misma zona horaria que España (hora peninsular).
En cuanto al horario comercial, la mayor parte de las tiendas y comercios abren de lunes a viernes de 10 a 19h y sábados de 10 a 14h (domingos cierran), aunque se pueden encontrar muchos establecimientos como supermercados y tiendas abiertos de 9 a 22h a lo largo de toda la semana.
Los museos suelen cerrar los lunes.
Moneda
En Polonia, la moneda oficial es el zloty polaco (PLN) y su símbolo es zł. Cada zloty se divide en 100 groszy.
Un euro vale aproximadamente 4,25 zloty (1EUR = 4,25PLN), dependiendo del tipo de cambio en el momento.
Hay billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 zloty y monedas de 1, 2 y 5 zloty, y de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 groszy.
Es posible pagar en prácticamente cualquier lugar con la tarjeta, aunque siempre viene bien llevar algo de efectivo por si acaso. Yo utilizo la tarjeta BNEXT para sacar dinero en el extranjero sin comisiones (es una tarjeta prepago, que puedes recargar con el dinero que tú quieras o no tener nada de dinero en ella sin comisiones).
Tiempo
La época fría en Cracovia es desde final de noviembre hasta principios de marzo, con temperatura promedio de 6 ºC. Por el contrario, la época donde las temperaturas son más elevadas es desde mitad de mayo a principios de septiembre, con un promedio de 20 ºC.
La primavera y el otoño son climas templados y cómodos.
En cuanto a precipitaciones, son más probables de mayo a agosto.
Documentación
Los ciudadanos españoles pueden viajar a Polonia para estancias inferiores a 90 días y solamente necesitan pasaporte o DNI.
Para más información puedes consultar la Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.
Asistencia médica y seguro de viaje
En Polonia, como en el resto de Europa, se puede recibir asistencia sanitaria gratuita si dispones de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y su obtención también es gratuita en cualquier centro de la Seguridad Social o en este enlace.
Si lo deseas, también puedes contratar un Seguro de viaje donde tendrás cubiertos varios aspectos, a parte del tema asistencia sanitaria (es lo que yo hago siempre, y que te recomiendo hacer). Por ser lector de Viajeros Creativos, tienes un 5% de descuento en IATI Seguros al contratar el tuyo haciendo clic aquí.
2. Zonas
Stare Miasto
La zona antigua de Cracovia, rodeada por la antigua muralla y torres de vigilancia. Es el centro de la ciudad por excelencia, donde se encuentran más restaurantes y tiendas.
Kazimierz
Kazimierz fue una de las zonas que más sufrieron la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido el foco de la cultura judía durante siglos y en la actualidad es una de las zonas más populares tanto para vivir, como para ir a restaurantes.
Los principales puntos de interés de Kazimierz son las 7 sinagogas, el Museo Judío Galicia y la plaza nueva.
Podgorze
Podgorze es el auténtico gueto judío, creado por los nazis en 1941 para “limpiar” el centro de la ciudad.
Nowa Huta
Nowa Huta fue una ciudad construida durante la época comunista siguiendo el modelo soviético y está ubicada 10 kilómetros al este del centro de Cracovia.
Información práctica
1. Desplazamientos in situ
Mayormente nos moveremos andando durante los 3 días ya que las distancias no son muy largas.
Aun así, quiero tener la información del transporte público por si fuera necesario utilizarlo en algún momento.
Tranvía
En Cracovia hay Cracovia 24 líneas de tranvía por el día y 3 por la noche, siendo los horarios aproximados de funcionamiento entre cada 5 y 20 minutos, dependiendo de la línea.
Autobús
Los autobuses abundan más que los tranvías, pudiendo encontrar 132 líneas por las distintas zonas de la ciudad e incluyendo también las que conectan con el aeropuerto.
Las líneas que llegan desde el aeropuerto hasta el centro son la 208, 252 y 902 (este último es el autobús nocturno).
Tipos de billetes de transporte público
Los billetes que pueden adquirirse son válidos tanto para autobús como para tranvía.
Se pueden adquirir para la zona 1 (que corresponde a Cracovia) o para las zonas 1 y 2 ( que incluye municipios de los alrededores).
Existen de diferentes tipos:
- Sencillo.
- Por periodo de tiempo.
- Por días.

2. Alojamiento
Nos íbamos a alojar en el un apartamento muy céntrico que encontré por muy buen precio: Sodispar Szpitalna Old Town.
He de decir que aunque ya había pasado el periodo de cancelación gratuita cuando tuvimos que cancelar el alojamiento, sin poner ningún tipo de problema nos devolvieron el importe íntegro de la reserva.
Sin duda, volveré a reservar con ellos cuando pueda realizar el viaje.
3. Traslados desde el aeropuerto
La llegada a Cracovia es sobre las 20:30h de la noche.
El problema que nos surge al llegar a esta hora es que el alojamiento cobra un suplemento de 20€ por entregar las llaves después de las 20h, pero nos ofrecen la posibilidad de mandarnos un transporte privado que nos llevará al alojamiento y también nos dará las llaves, por ese mismo precio.
Así que, sin mucha alterativa decidimos optar por ese traslado privado.
En caso de haber utilizado el transporte público, hubieras tomado las líneas de autobús que he comentado antes.
Si, por otra parte, hubieras tenido que tomar otro tipo de transporte privado, hubiéramos contratado este.
Qué ver en Cracovia en 3 días
En este mapa de aquí abajo, he marcado y clasificado todos los puntos interesantes. En él también hay un apartado con lugares donde comer.
Itinerario para visitar Cracovia en 3 días
Llegada a Cracovia jueves a las 21h, así que este día no lo cuento como día para visitar Cracovia.
Esa noche pensamos cenar donde podamos y aprovechar que el alojamiento es muy céntrico para ya empezar a cotillear ya un poquito por la ciudad a la luz de las farolas.
Día 1
Free Tour por Cracovia
La primera mañana queremos hacer un Free Tour para empezar. Los Free Tours tienen como guías gente local, así que por una parte este tour sería para tener una primera idea general de la ciudad y también para tener la oportunidad de hablar con el guía y preguntarle todas las dudas que nos surjan.
Comida
La primera comida, aprovechando que estaremos por la zona del centro después de acabar el Free Tour, preguntaremos al guía para que nos recomiende alguno de los pods, que son los restaurantes de leche, de comida tradicional polaca.
Tarde del día 1
Decidimos reservar otro Free Tour por El Barrio Judio porqué es una zona que me han recomendado mucho.
Este tour acabaría a las 18:30h, y a partir de aquí nos moveríamos por libre teniendo en cuenta las siguientes notas:
- Catedral de Wawel es gratuita, lo único que hay que pagar son 12PLN por persona para visitar la torre. Cruzar para ver el castillo desde el otro lado.
- Plaza del mercado: Lonja de los Paños, Basílica de Santa María (10PLN = 2,30EUR), Torre del Ayuntamiento (se puede subir a la torre por 15PLN).
- Café Szal con vistas gratis para acceder. Subir directamente en el ascensor hasta la planta 1 o por las escaleras que hay a mano izquierda y te llevan directamente al café.
Día 2
Excursión a Auschwitz-Birkenau
Visitar Cracovia es casi sinónimo de realizar la excursión al campo de concentración a Auschwitz-Birkenau.
Se puede realizar la vista al campo de concentración y a las Minas de Sal en el mismo día con una excursión, pero nosotros no queremos sobrecargar este viaje y preferimos dejar las Minas de Sal para otro momento. Además de que he recibido opiniones de todo tipo de las Minas de Sal, y muchas de ellas nos dicen que es un lugar masificado por el turismo tampoco es para tanto (ya te digo, yo no puedo opinar todavía, porqué lo he visto).
La excursión a Auschwitz-Birkenau empieza muy temprano y termina sobre las 16h en Cracovia.
Tarde del día 2
Por la tarde también dejaremos tiempo libre para ver la ciudad, intentado profundizar un poco en el Parque Planty, El Barrio Judío y si nos da tiempo acercarnos al Montículo Kosciusko, un lugar menos turístico pero que dicen que las vistas son muy chulas.
Día 3
Dejaremos el día 3 para profundizar en todos los puntos que no podamos ver bien los días anteriores y entrar en algunos de los lugares.
He planificado dos itinerarios más para poder realizar en caso de que nos apetezca, pero con la intención de ir adaptando conforme avance el viaje.
También teniendo en cuenta una serie de cosas:
- El edificio número 2 de la calle Pomorska es recomendable visitarlo para poder ver el horror de la ocupación nazi en su exposición permanente y sus calabozos.
- En El Barrio Judío, los lugares que probablemente visitemos serán: Sinagoga Tempel, Kupa, Remuh (10PLN), Vieja (10PLN, la más antigua), Wysoka, de Isaac (de las más bonitas), Iglesia del Corpus Chirsti (gratuita).
- Dejar tiempo para pasear bordeando el Vistula.
Presupuesto de Cracovia en 3 días
Concepto | Precio por persona en EUR (redondeado a la alza) |
Vuelo | 94 |
Alojamiento (3 noches) | 73 |
Traslados aeropuerto – Cracovia (ida y vuelta) | 22 |
Excursión Auschwitz-Birkenau | 48 |
Otras entradas y visitas | 15 |
Comida día 1 | 20 |
Comida día 2 | 20 |
Comida día 3 | 20 |
Otros (p.e. souvenirs u otros gastos) | 10 |
TOTAL POR PERSONA | 322 |
Resumen del planning para Cracovia en 3 días
Seguramente me faltan muchas cosas por apuntar, porqué este viaje nos lo queremos tomar un poco más por libre y queremos que el destino nos sorprenda. Dejar que un lugar te sorprenda es algo que me encanta, y teniendo solo 3 días no quiero sobrecargar el tiempo con mil cosas que hacer.
Como ves, lo que si que tengo en cuenta es la información clave que me permitirá moverme por allí y los puntos importantes y clave que queremos ver.
Al ser solo tres días, recopilar esta información, comparar proveedores, reservar todos los servicios, contactar con gente que me ha aconsejad y todo lo que debemos tener en cuenta, me ha llevado aproximadamente unas 6 horas. Pero es que cuando me pongo a leer información sobre un viaje me emociono y puedo estar días completos haciéndolo!
¡Por algo diseño viajes a medida! Es algo que me encanta, aunque normalmente lleven bastante más tiempo de organizar al ser viajes más largos. Si quieres saber de qué va, echa un vistazo aquí.
¿Qué te ha parecido? Si has estado y tienes alguna aportación, soy toda oídos!
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.