• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

cosas gratis

15 cosas que hacer en Lisboa Gratis

diciembre 4, 2019 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

¿Viajas a Lisboa? ¡Estupendo! Verás que ciudad tan increíble y con tantísimas cosas que ofrecer. Además, si tu objetivo es gastarte el menor dinero posible, te diré que hay un montón de cosas que se pueden hacer en Lisboa gratis, ¿te cuanto algunas ideas?

Prepara tu viaje a Lisboa

Lo primero que harás si te vas de viaje a Lisboa, es precisamente preparar el viaje. Para ayudarte, tienes a tu disposición una mega guía de Lisboa, con todo lo que puedas necesitar.

Además, si después de leer la Mega guía sientes que todavía necesitas un poquito de ayuda, echa un vistazo y entérate de lo que puedes conseguir con la Asesoría de viaje.

Pero tú estás aquí para saber que puedes hacer gratis en Lisboa, ya lo sé, así que vamos al lío, ¿no?

Qué hacer en Lisboa Gratis

1. Subir a la parte del mirador en el Elevador de Santa Justa. Se puede ir andando desde el Convento do Carmo, y no es necesario utilizar el ascensor que tiene un precio de 5€.

elevador santa justa lisboa
Disfrutar de Lisboa Gratis: Contemplar las vistas desde el Mirador de Santa Justa.

2. El primer domingo de mes se puede entrar gratis a varios lugares. Los tres primeros de la lista que te dejo aquí abajo son en la zona de Belém, y si haces clic en ellos podrás ver el precio de las entradas en días normales, en caso de que no puedas visitarlos los domingos.

  • Monasterio de los Jerónimos
  • Torre de Belém
  • Museo de la Marina
  • Museo del Azulejo
  • Panteón Nacional
  • Museo Nacional de Carruajes
  • Museo Nacional de Arte Antiguo

3. Realizar un Free Tour por Lisboa.

4. Recorrer los barrios del Castelo, la Mouraria y la Alfama. También puedes hacer un Free Tour por Alfama (muy recomendado).

5. Visitar varios de sus mejores miradores.

lisboa gratis: disfrutar de las vistas en los miradores
Disfrutar de Lisboa Gratis: visitar los miradores gratuitos por toda la ciudad.

6. Pasear por la Rua Augusta desde la Plaza da Figueira hasta la Plaza del Comercio.

7. Ver el atardecer en la Torre de Belém contemplando el rio Tajo.

cosas que ver en lisboa
Disfrutar de Lisboa Gratis: El atardecer justo a la Torre de Belém es toda una experiencia que no te puedes perder si visitas este barrio.

8. Disfrutar del ambiente por la noche en Barrio Alto.

9. Hacerte un foto junto al Tranvía que se encuentra parado en la Rua da Bica de Duarte Bello, muy cerca de la Plaza Luis de Camoes.

10. Visitar la Librería Bertrand, la más antigua del mundo. Si compras un libro, pide que te ponga en sello para identificar que ha sido comprado allí, pero si no, la entrada simplemente es gratuita (no como la famosa Librería Lello en Oporto).

Los sábados por la mañana ponen un mercadillo con libros de segunda mano justo al lado de la librería.

lisboa turismo
Disfrutar de Lisboa Gratis: entrar en la Livraria Bertrand, la más antigua del mundo.

11. Recorrer la Rua da Conceição, una calle con un encanto especial, por donde pasa el tranvía 28 y donde se encuentra Paço Real (un lugar muy recomendado para comer).

12. Sentarte bajo los pies de la estatua en la Plaza Luis de Camoes cuando esté anocheciendo y escuchar a los músicos callejeros contemplando la vida en de Rua Garrett.

13. Tomarte un cafe por 0,70€ en el Cafe A Brasileira (ya sé que no es gratis, pero por menos de un euro… casi gratis!!)

14. Visitar la Iglesia de Santo Domingo por dentro. Se puede ver perfectamente el contraste de las partes quemadas y las restauradas.

15. Perderse por las calles de Lisboa. Esta la mejor manera (y mi favorita) de disfrutar y conocer una de las ciudades más bonitas de Europa.


Si viajas a Lisboa, aquí tienes todo lo que puedes necesitar para organizar tu viaje:

Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Artículos, Europa, Lisboa, Portugal Etiquetado como: cosas gratis, gratis, lisboa gratis, viajar gratis

40 Cosas GRATIS que hacer en Berlín

noviembre 7, 2019 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Berlín es una ciudad, como poco, interesante. Yo siempre digo a quien me pregunta, que lo mejor es visitarla sin expectativas para luego encontrarte una joya.

Hay multitud de lugares para visitar en Berlín y para todos los gustos, por algo tiene el título de Ciudad Creativa. Sobretodo, es una ciudad imperdible para todo aquel que esté interesado en la historia, y no solo la del Siglo XX. 

Aquí te voy a contar 40 cosas GRATIS que hacer en Berlín, ¡para que puedas disfrutar de la capital alemana sin dejarte un riñón!

¡Empezamos! Aquí van 40 Cosas gratis que hacer en Berlín

1. Puerta de Brandenburgo

La Puerta de Brandenburgo es, probablemente, el lugar más turístico de Berlín. No puede faltar en tu lista de que ver en Berlín y además, cruzarlo tantas veces como quieras es la primera cosa gratis que hacer en Berlín. 

Si tienes la oportunidad, ¡visítala también por la noche!

Cruzar la puerta de Brandenburgo como cosas que hacer en Berlín
Puerta de Brandenburgo

2. Recorrer la East Side Gallery

Siendo la mayor galería de arte urbano del mundo, la East Side Gallery cuenta con 1,3 km de pinturas en esa zona del Muro de Berlín. Los artistas, representan los acontecimientos sobre el Muro y lo han plasmado en él. 

Al final del recorrido, puedes tomar algo a orillas del Río Spree, lo que nos lleva a la tercera cosa gratis que hacer en Berlín. 

East Side Gallery

3. Tomar algo frente al Río Spree

Disfrutar del ambiente que se respira a la orilla de Río Spree en cualquiera de los locales que se encuentran por ahí, será uno de los mejores recuerdos que puedas llevarte de Berlín. 

Rio Spree como cosas que hacer en Berlín
Rio Spree

4. Visitar el Campo de Concentración de Sachsenhausen

La entrada al Campo de Concentración de Sachsenhausen es totalmente gratuita, aunque para llegar hasta allí tendrás que coger un tren hacia Oranienburg que tarda poco menos de una hora en llegar. 

Campo de Concentración de Sachsenhausen

Aunque es cierto que la visita es gratis, yo recomiendo hacer un tour guiado donde te cuentan la historia del campo de concentración y los diferentes acontecimientos que tuvieron lugar en él. Puedes reservarla aquí.

5. Pasear por el Tiergarten

El parque Tiergarten es el más grande Berlín. Si hace buen tiempo, puedes disfrutar de él paseando entre los árboles, o puedes alquilar unas bicicletas aquí.

6. Subir a la Cúpula del Parlamento Alemán

El Parlamento Alemán es otro de los lugares que ver si viajas a Berlín, y además, la entrada a su cúpula es totalmente gratuita. Aunque eso si, hay que reservar con bastante antelación porqué las plazas se agotan. Puedes reservarlo aquí.

Al entrar en la web oficial del parlamento tienes que hacer clic en “Online Registration” y seguir los pasos para reservar tu visita. Si tienes claro que quieres ir, resérvalo con bastante antelación porqué los pases se agotan fácilmente (puede reservarse desde dos meses antes).

Una vez allí, se puede solicitar audioguías (también gratuitas) que te van explicando datos interesantes acerca del parlamento y de lo que vas viendo conforme vas subiendo a lo más alto de la cúpula.

Cúpula del Reichstag
Cúpula del Reichstag

7. Mercadillo y Karaoke en Mauerpark

Si en tu visita a Berlín estás allí un domingo, aprovecha y visitar Mauerpark para ver su mercadillo y de paso cantar alguna canción en el karaoke al aire libre ;).

8. Pasear por el Spandau, el barrio de moda 

A pesar de no ser de los más turístico, es una de las mejoras cosas que hacer en Berlín: visitar el Hackesche Höfe, un conjunto de patios modernistas nombrados monumento histórico.

9. Exposición de la Topografía del Terror y la sede de la Gestapo

Si te interesa la historia de la Segunda Guerra Mundial, la exposición de la Topografía del Terror no te dejará indiferente.

Además, en el mismo lugar se encuentra una parte del Muro de Berlín, justo abajo de este, al aire libre encontramos la sede de la Gestapo, y enfrente el único edificio que que se conversa en pie y en uso de la Segunda Guerra Mundial.

Imagen desde fuera de la Topografía del Terror

10. Ver las partes del Muro de Berlín que quedan en pie

La que he mencionado justo en el punto anterior, la zona de la East Side Gallery, el Memorial del Muro de Berlín…

11. Pasar entre el Monumento a los Judíos Asesinados en el Holocausto

Este monumento diseñado por Peter Eisenman, con un total de 2.711 bloques de hormigón, los cuales tienen alturas que varían desde los 0,2 hasta 4,7 metros, representan las lápidas de las víctimas y que el color simboliza las cenizas de sus cuerpos.

Monumento a las víctimas del holocausto

Es un lugar en el que merece la pena parar unos minutos para recorrerlo en silencio por el interior, y reflexionar sobre lo que nos hace sentir y las emociones de nos transmite. Tomate tan solo 10 minutos para hacerlo y podrás comprobar lo que quiso simbolizar el autor del monumento.

En el Free Tour en Berlín se pasa por este lugar y el guía explica detalladamente todos los detalles. Es muy recomendable, gratuito, y puedes reservarlo aquí.

12. Hacer un Tour Gratis por Berlín

El punto anterior nos lleva a este. Hacer un Free Tour es una de las mejores cosas que hacer en Berlín.

Nosotros lo realizamos con la compañía Sandemans, una de las más conocidas, y la verdad que quedamos super contentos y nos gustó muchísimo como nuestro guía, Sebastian, nos contó toda la historía de la ciudad.

13. Si te gustan los Mercadillos urbanos, aquí tienes unos cuantos que visitar

El Flohmarkt y Trödelmarkt son mercadillos de artículos de segunda mano. Si quieres uno de antigüedades, pásate por el Antikmarkt, y si te gusta el arte y la artesanía, no te puedes perder el Kunstmarkt. 

14. Hackescher Markt

Uno de mis lugares favoritos en Berlín. No sé que tiene este sitio pero me encantó. 

Para mí, disfrutar de un rato tomando una cerveza en alguno de los locales que encontrarás allí, escuchando a los artistas callejeros y mientras oyes el sonido del tren… una de las mejores cosas que hacer en Berlín. 

Hackescher Markt
Hackescher Markt

15. El Checkpoint Charlie

Aquí tuvieron lugar acontecimientos de mucha tensión durante la Guerra Fría, y es por esto que es el punto de control más conocido de todos los que había. 

Actualmente, la caseta que hay en el punto no es la original. Incluso, cada día acuden actores que hacen representaciones y te cobran solo por hacer alguna foto. Además, hay una foto de un soldado americano que se supone que fue el último en hacer guardia en el punto de control, y esto tampoco es cierto porqué no fue el último en realidad (de echo, se enteró de que su imagen estaba expuesta ahí tiempo después).

16. Encontrar el Monumento a la Quema de Libros

Si te acercas a Bebelplatz, justo en el centro de la plaza encontrareis una cristalera con un monumento en el interior. Consiste en estanterías vacías que representan el lugar donde los ejemplares perdidos en la quema de libros deberían estar.

Por las noches se puede ver el resplandor de luz que sale de dentro.

Bebelplatz

17. Pasear por Nikolaiviertel y sentirte en un pequeño pueblo en el centro de Berlín

Nikolaiviertel es el barrio más antiguo, con sus callejuelas medievales y multitud de tabernas donde podrás tomar algo.

18. Potsdamer Platz

Recorre la moderna Potsdamer Platz.

Si te apetece, aunque es pagando, puedes subir a la Torre Kollhoff, con vistas impresionantes de Berlín. Si lo haces, prepárate para el susto: el ascensor sube en tan solo 20 segundos. Consigue aquí tus entradas para evitar las colas.

19. Recorrer el Kreuzberg

El Kreuzberg es un barrio genial para disfrutar del arte urbano, ¡no te lo puedes perder!

20. Contemplar los signos de la guerra en la Iglesia Memorial Kaiser Wilhem

De estilo neorrománico, la Iglesia fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Después de esto, ante los planeas para su completa demolición y la negativa del pueblo a que esto se produjera, la convirtieron en un monumento conmemorativo. Se puede visitar de 9 a 19h.

¡Ya llevamos la mitad! ¡Aguanta un poco más que ya queda poco!
Si necesitas un descanso, puedes echar un vistazo a mis fotos aquí

21. Rodear la Catedral de Berlín y descansar en algunos de los lugares a sus pies

Si quieres visitarla por dentro, tendrás que comprar tu entrada.

Puedes echar un vistazo a esta MEGAGUÍA para viajar a Berlín, donde te hablo de todo lo necesario que necesitas saber si viajas a la capital alemana.

Catedral de Berlín
Catedral de Berlín

22. Kulturbrauerei y su exposición. 

Se trata de unos edificios industriales rehabilitados, anteriormente formando una fábrica de cerveza.  Los patios interiores están conectados por lo que se puede pasar por ellos al visitarlo. 

23. Contemplar los palacios y jardines en Potsdam

Potsdam es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en 1990, y que, entre sus palacios se encontraba la residencia de multitud de personajes históricos como reyes de Prusia o káiseres alemanes.

Se puede ir por libre, la ciudad está situada a unos 20 km y se puede llegar comprando un billete ABC, o utilizando tu Berlín WelcomeCard o EasyCityPass. Si lo prefieres, es muy interesante también hacer una excursión con guía por Potsdam, puedes echar un vistazo a este que está muy bien.

24. Selfie con las estatuas de un oso

Búscalas por ciudad, ¡hay un montón! Si encuentras alguna, hazte un selfie y déjalo después en los comentarios 🙂

25. Pasear por el antiguo Aeropuerto de Tempelhof

El Aeropuerto de Berlín-Tempelhof es actualmente uno de los parques más grandes del mundo y cuenta con unas 380 hectáreas. Si tienes tiempo, es muy chulo pasear por las pistas del aeropuerto, una experiencia diferente sin duda. Y si vas en invierto, cuando esté nevado… ¡batalla de bolas de nieve! 😀

Con la Berlín WelcomeCard o con el EasyCityPass tienes transporte ilimitado para poder llegar hasta allí.

26. Plaza de Gendarmenmarkt y las iglesias gemelas

Esta preciosa plaza es de las más bonitas que encontrarás en Berlín. A ambos extremos se encuentran dos iglesias idénticas, a diferencia de la simbología religiosa (Catedral Francesa a un lado y Catedral Alemana al otro).

27. Recorrer la Unter den Linden hasta la Puerta de Brandenburgo

Una de las avenidas más grandes e importantes de Berlín, que empieza (o acaba) en la Plaza de París, con la Puerta de Brandenburgo.

28. Ver la columna de la Victoria

En el parque Tiergarten encontrarás esta columna, sin duda un símbolo distintivo de Berlín.

29. Contemplar la arquitectura socialista de la Karl Marx Allee

Este bulevar, que parte desde Alexanderplatz, es el mas conocido de la RDA (República Democrática Alemana). Aquí podrás ver números ejemplos de la arquitectura socialista de los años 50.

30. Treptower park y el Monumento de Guerra Soviético

Un parqué a orillas del rio Spree, donde se sitúa el Monumento conmemorativo a los soldados soviéticos del Ejercito Rojo. El parque en si es bonito y, como poco, curioso e interesante de ver.

31. Memorial del Muro de Berlín

Para ver el Memorial, los horarios son los siguientes:

  • Centro de documentación de martes a domingo de 10 a 18h.
  • Torre de observación, los lunes de 10 a 16h y el resto de días de 10 a 18h.
  • Exposición, todos los días de 8 a 22h.

32. Clases de baile gratis en Clärchens Ballhaus

Si te gusta bailar (o echarte unas risas), tienes que ir a Auguststraße, 24.

A las 21:30h, los lunes hacen clases de salsa y los miércoles de swing. ¡Perfecto para rematar un día en Berlín!

33. Báñate en un lago en Verano

Si vas en verano y tienes tiempo para relajarte y descansar, aprovecha para ir a bañarte a uno de los lagos como Tegeler See o Krumme Lanke.

34. Disfruta de la música en la capital del techno

No puedes ir a Berlín sin entrar en un local con música techno. Uno de los sitios más chulos es el Club der Visionaere, un bar en un embarcadero donde un Dj se encargará de la música.

El Crack Bellmer, es otro local muy recomendado para escuchar música techno, más convencional y masificado que el otro, y muy cerca también.

35. Mirador de Victoriapark

Desde la colina de Victoriapark hay unas vistas muy guays de Berlín, con la torre de televisión en medio. Muy recomendable dejar un ratito de tu viaje a Berlín para disfrutar del lugar.

36. Ir a la playa en Yaam

Yaam es un club a horillas de Spree, donde por 1€ puedes entrar y relajarte en las tumbonas que tienen, como si estuvieras en la playa (vaaaale vale, no es gratis, tienes razón… pero 1€ por estar como en la playa en el centro de Berlín!!!).

37. Mercadillo cubierto de Hallentrödelmarkt

Los fines de semana (sábado y domingo) puedes disfrutar de este mercadillo cubierto donde encontrarás prácticamente de todo.

38. Escuchar un concierto de la filarmónica de Berlín

Si te gusta la música clásica, la filarmónica de Berlín da conciertos de 45 minutos todos los martes a las 13h, desde septiembre hasta junio. 

39. Visitar la exposición de coches antiguos

El Classic Remise Berlín en Wiebestr 36-37, está abierto de lunes a sábado de 10 a 23h y los domingos de 10 a 18h.

40. Recorrer la Isla de los Museos y visitar algunos gratuitos

Berlín tiene más de 100 museos, de los cuales algunos son gratuitos como por ejemplo: 

  • Alliierten Museum
  • Museum Blindenwerkstatt Otto Weidt
  • Militärhistorisches Museum Flugplatz Berlin-Gatow
  • Anti-kriegs Museum

¡Y ya está! A no ser que vayas muchos días, obviamente no podrás visitar las 40 cosas que te propongo en este artículo… pero puedes elegir unas cuantas y dejarte el resto para cuando vuelvas (una buena excusa no?) ;D

¡Cuéntame si conoces alguna que no esté en esta lista!


ORGANIZA TU VIAJE A BERLÍN

Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Y si lo compartes en tus RRSS me harías taaaaaaan feliz! 😉

Publicado en: Alemania, Artículos, Berlín, Europa Etiquetado como: catedral de berlín, cosas gratis, lista, mercadillos, parlamento, que hacer en Berlín, Que ver en Berlín

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
  • itinerarios de viaje Itinerarios de Viaje Gratis ¿Alguna vez te has preguntado para qué queremos los iti...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com