• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

comunidad valenciana

Un día en Peñíscola: qué ver y hacer

julio 13, 2020 por Ana Deja un comentario

  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share via Email

A menos de dos horas de Valencia encontramos Peñíscola, un lugar con un encanto incalculable y uno de los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana. Si quieres saber qué ver en Peñíscola en un día, ¡quédate a descubrirlo!

Qué ver en Peñíscola
Qué ver en Peñíscola: letras en la Playa

Contenido

  • Conociendo Peñíscola
    • Cómo moverte por Peñíscola
  • Qué ver en Peñíscola en un día
    • El Castillo del Papa Luna
    • El Faro
    • Parque de la Artillería
    • Casco antiguo
    • El Bufador
    • Casa de les Petxines
    • Playas y calas
    • Sierra de Irta
    • Tours y excursiones

Conociendo Peñíscola

Peñíscola es un municipio de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, que forma parte desde 2013 de los pueblos más bonitos de España.

El por qué se puede ver nada más llegar, y es que su encanto no te va a pasar desapercibido.

El casco antiguo, rodeado por una muralla y coronado por el castillo que data del siglo XIV, se alzan sobre un peñón unido por un cordón de arena. Si unimos esto a las preciosas playas que encontrarás por allí, hacen que pasar un día allí sea una auténtica maravilla.

Qué ver en Peñíscola: CASCO ANTIGUO
Qué ver en Peñíscola: Faro y casco antiguo.

¡Aunque ojo! Si vas en pleno verano, debes tener cuidado con el clima. No olvides el protector solar, una gorra o sombrero y un abanico.

Por cierto, un abanico (palmito en valenciano) es un precioso souvenir que te puedes llevar de aquí. Hay montones de tiendas de artesanos, entre los que se encuentran los abanicos hechos a mano.

Cómo moverte por Peñíscola

Para visitar la ciudad vieja no necesitarás más que tus pies, es bastante pequeñita.

No obstante, si quieres desplazarte por toda la zona, existe un tren turístico disponible para varios día, con el que te podrás desplazar de manera ilimitada y sale bastante bien de precio.

Qué ver en Peñíscola en un día

El punto fuerte, sin duda, es el casco antiguo con el Castillo en lo alto. Te cuento punto por punto, qué ver en Peñíscola para que no te pierdas nada, pero antes, puedes ver todos los lugares de interés ubicados en el mapa que te dejo justo aquí abajo.

Tienes la opción de verlo por tu cuenta o mediante una visita guiada, una muy buena opción si deseas conocer un poquito más en profundidad los secretos y la historia.

El Castillo del Papa Luna

El Castillo de Peñíscola se ubica en lo alto del peñón sobre el que se encuentra también el casco antiguo de Peñíscola.

Sin duda, es el punto fuerte porqué, además de ser una fortaleza super interesante de visitar por su historia, desde él se tienen unas vistas impresionantes de Peñíscola y de su faro.

La entrada para adultos cuesta 5€ y la reducida y para niños 3,50€. Se puede comprar allí mismo. El horario de visita en verano es de 9:30h a 21:30h y en invierno de 10:30h a 17:30h, cerrando únicamente algunos días señalados del año (puedes consultarnos y obtener más información sobre el Castillo del Papa Luna en la web oficial).

Qué ver en Peñíscola: castillo del papa luna
Qué ver en Peñíscola: Castillo del Papa Luna

El Faro

Desde lo alto del Castillo se puede ver el faro, una de mis vistas favoritas.

Que tendrán los faros que son tan bonitos de ver y tan fotogénicos, ¿verdad?

Sin duda, para mí merece la pena la visita al castillo aunque sea solamente para contemplar el faro, los parados que vuelan alrededor y el mediterráneo de fondo.

También se puede acceder sin entrar al castillo, por el casco antiguo.

faro de Peñíscola
Qué ver en Peñíscola: Faro

Parque de la Artillería

Comprando la entrada al Castillo tendrás acceso también al parque de la Artillería.

Es un parque con unas vistas también muy chulas, pero al situarse por debajo del Castillo, no puede igualar las de este.

Si no fuera porqué la entrada va incluida con la del Castillo, te diría que no vale la pena entrar, pero ya que la tenemos, ¿por qué no?

Es bonito dar un paseo dentro y encontrar algún rincón interesante. Además, la visita se hace más interesante con las audioguías, porqué de lo contrario, sería un simple parque bonito.

Casco antiguo

La ciudad vieja de Peñíscola, rodeada por una muralla, es en sí una punto a visitar.

Para mí, la mejor manera de hacerlo es perdiéndote por su callejuelas y disfrutando de las casitas blancas y sus decoraciones.

que hacer en Peñíscola
Qué ver en Peñíscola: Ciudad antigua.

Algo que me encanta es que está lleno de tiendas de artesanos locales. Si quieres un souvenir, te aseguro que encontrarás algo que te guste, y si además, comprándolo contribuimos a la economía local y a un turismo sostenible, ¡pues mejor que mejor!

Y si quieres un bonito recuerdo de Peñíscola, también hecho a mano, puedes adquirir esta postal.

El Bufador

Rodeando el Casco Antiguo encontrarás el Bufador, que no es más que una formación rocosa con un agujero por donde se cuela el mar. Cuando hay marea alta y con el mar algo picado, el agua sale disparada hacia arriba creando un espectáculo natural en mitad de la ciudad antigua, muy curioso de ver.

el bufador en peñíscola
Qué ver en Peñíscola: El Bufador

Casa de les Petxines

La Casa de les Petxines o casa de las conchas es una casita con la fachada cubierta completamente de conchas (como lo oyes, completamente).

Subiendo (o bajando) del castillo, la encontrarás muy fácilmente.

No solo eso, justo enfrente de ella se encuentra la primera tienda de souvenirs de Peñíscola.

Playas y calas

Como no podía ser de otra manera, disfrutar de Peñíscola significa también disfrutar del mediterráneo.

En la web oficial de Peñíscola puedes encontrar todas las playas y calas que hay en la localidad, pero te diré un secreto: mi favorita es la Cala Badum, pequeñita pero tranquila y preciosa.

playas y calas de peñíscola
Qué ver en Peñíscola: Playas y Calas.

Sierra de Irta

Una de las cosas qué ver en Peñíscola si tienes algo más de tiempo es El Parque Natural de la Sierra de Irta son casi unas 8000 hectáreas de naturaleza.

Fue declarada Reserva Marina de Interés Pesquero en 2003 y en ella se puede encontrar un ecosistema propio de la Comunidad Valenciana, con especies marinas autóctonas.

Es especialmente interesante si te gusta el senderismo, o incluso hacer alguna ruta en bicicleta, ya que el acceso es bastante fácil.

Si quieres rodearte de naturaleza y unas vistas impresionantes del mediterráneo entre acantilados, no te lo puedes perder.

Tours y excursiones

Y si lo que quieres es que te lo den echo… aquí te dejo algunos tours y excursiones interesantes que puedes realizar en Peñíscola (;


Dime, ¿entra Peñíscola en tus planes?, ¿conoces ya este lugar o tienes ganas de conocerlo?

Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Artículos, Castellón, España, Europa Etiquetado como: castellon, comunidad valenciana, españa, excursiones desde valencia, peñíscola, pueblos costeros, verano

Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana

abril 6, 2020 por Ana Deja un comentario

  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share via Email

No sé a ti, pero a mí con la llegada del buen tiempo cada vez me apetece más ir a la playa. Lo bonito que tienen los pueblos costeros es que no solo disfrutas de ellos por el mar, sino también por el ambiente que se respira, las particularidades de las zonas pesqueras, la arquitectura de sus casas, su gente,…

Aquí te dejo algunos de los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana, para darte algunas ideas para estas vacaciones de verano.

He de decir que a mí me encanta el mar, tanto cuando hace calor como cuando hace frío, simplemente se disfruta de maneras diferentes. Así que, no hay una sola cosa que me guste de estos pueblos. Podríamos decir que en conjunto, tienen algo que te atrapa si te dejas llevar y los vives de verdad.

Pero ya que se acerca el verano, se me vienen a la cabeza muchísimas de esas sensaciones: el sentimiento de libertad, de disfrutar el momento presente sintiendo la brisa, los largos días de sol en verano y su calidez cuando está atardeciendo, los chiringuitos en la arena de la playa, la paredes enormes de las antiguas casas de costa que están tan frías que te calman un poco el calor, las paellas en las terrazas de los bares, los puestecillos ambulantes de artesanía local,…

Alicante: la Costa Blanca

1. Santa Pola

Un pequeño municipio pero con mucho encanto y situado a una distancia muy corta de la Isla de Tabarca.

Si visitas Santa Pola no puedes irte sin ver su Faro y contemplar el amanecer aquí.

Estando aquí, puedes hacer una excursión de un día para visitar la isla, hacer snorkel o incluso un bautismo de buceo.

2. La Villa Joiosa

En este pueblo costero, las casitas con las fachadas de colores te enamorarán, apto totalmente para fotógrafos curiosos como yo.

Pero no solo eso, también es un lugar para los amantes del chocolate donde encontrarás varios museos con esta temática.

No te pierdas este Free Tour por uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca.

3. Altea

pueblos costeros altea
Pueblos costeros: Altea desde el casco histórico.

Altea es uno de mis pueblos costeros favoritos en la Costa Blanca. Curiosamente, lo que más me gusta de este lugar no son sus playas, sino su casco antiguo.

Su calles empinadas harán que hagas un poco de ejercicio si quieres recorrer Altea, pero te aseguro que valdrá totalmente la pena cuando estés en la parte alta y tengas las vistas maravillosas del mar.

Es un pueblo precioso con un encanto increíble que tienes que visitar.

Además, si quieres algún plan diferente, puedes hacer un Tour en Kayak por Altea o incluso un paseo en catamarán (¡con barbacoa incluida!).

Altea casco histórico
Pueblos costeros: Casco histórico de Altea por la noche.

4. Calpe

Famoso por los restaurantes de marisco y las calas para bucear y hacer snorkel, Calpe es un pueblo chulísimo que además también tienen muchísimo ambiente. Para conocerlo perfectamente, ¡puedes hacer este free tour totalmente gratis!

Con el tiempo y debido al turismo, la fauna submarina ha ido disminuyendo, por eso es importante hacer turismo de manera responsable. Puedes echar un vistazo a este post donde te doy algunas ideas para hacer un turismo sostenible.

Te recomiendo que busques las calas más apartadas de las playas principales, son las más bonitas y las menos masificadas. También puedes hacer una excursión por el Peñón de Ifach, incluso por la noche, viendo la costa iluminada… precioso.

Calpe pueblos costeros
Pueblos costeros: El Peñón de Ifach en Calpe.

Si dispones de poco tiempo, puedes recorrer algunos de los pueblos cercanos a Calpe con esta excursión. Es muy muy recomendable para tener una idea de esta zona de la Costa Blanca, mi favorita.

5. Moraira

Muy cerquita de Calpe está Moraira, menos turístico que el anterior pero en auge los últimos años.

También es una zona muy buena para hacer snorkel, pero no solo eso… allí también tienes un pequeño castillo que puedes visitar. Además, la calle principal y el puerto son preciosos y perfectos para pasear mientras tomas un helado.

En verano, ponen una feria muy chula donde también se puede ir con niños.

6. Denia

Denia me encanta. Aunque no estamos hablando de un pequeño pueblo, sino de uno con más de 40 mil habitantes, Denia es un lugar perfecto tanto para estar en la playa como en la montaña: No puedes perderte el Parque Natural del Montgó.

Si viajas hasta aquí, he de decirte también que podrás atravesar su castillo bajo un túnel que te llevará al otro lado del pueblo.

Además, es un lugar perfecto para alojarse si quieres visitar Formentera y quieres ahorrarte algo de dinero en el alojamiento. Te lo cuento aquí.

A parte de ser un lugar genial desde el que ir a Formentera, si tienes tiempo no puedes perderte una excursión a los Cabos de Jávea y la Isla de Portichol o a la Cala Granadella, que son de los lugares más increíbles por la zona.

pueblos costeros puerto de Denia
Pueblos costeros: El puerto de Denia.

Para visitarla, tienes la opción de recorrerla con un quad, en kayak, con moto de agua, en Segway e incluso haciendo parasailing!

Valencia: Costa de Valencia

1. Gandia

Gandía no es solo sinónimo de fiesta, ni un pequeño pueblo costero. Gandía también te da la posibilidad de visitar museos, hacer rutas de senderismo o bañarte en sus playas.

Para empezar, puedes hacerlo realizando este Free Tour, donde te mostrarán lo imprescindible en Gandía.

Algunos de los museos más interesantes son el museo fallero o el Palacio Ducal de los Borgia.

La oferta hotelera aquí es bastante amplia, por lo que es un lugar perfecto para pasar unos días y descubrir a fondo… créeme que no te aburrirás.

2. Cullera

Cullera empieza ya desde lejos por sus famosas letras en lo alto de la montaña que se ven desde la carretera al llegar.

Playas y calas para disfrutar del mar, rutas naturales y actividades deportivas, un castillo, cuevas para visitar y hasta un parque acuático, no digo más, aquí puedes conseguir entrada.

El Horno La Beata Inés es un imprescindible. Con decirte que muchos de los que vivimos a una media hora de allí o más, hay veces que vamos a posta allí, te lo digo todo.

3. El Perellonet

El Perellonet, El Perelló, El Saler, Pinedo, Mareny de Barraquetes,… en general los pueblos costeros en la Albufera de Valencia.

Característicos por la zona en la que se encuentran y con multitud de lugares por disfrutar. La paella tiene su origen en la Albufera, así que, que mejor lugar para probar un arroz valenciano que aquí.

Es una de mis zonas preferidas de Valencia y alrededores.

Albufera de Valencia
Pueblos costeros: la Albufera de Valencia.

4. Alboraya

La huerta de Valencia y famosa por la horchata. Alboraya no te dejará indiferente.

Por una parte tienes las playas, en concreto Port Saplaya, con uno de los puertos más bonitos que vas a ver en toda la costa mediterránea. Y por otra parte, la huerta, como te he dicho: largas explanadas de cultivo que invitan a contemplar los atardeceres y a salir a pasear (te lo cuento todo aquí).

Port Saplaya, Alboraya.
Pueblos Costeros: Port Saplaya en Alboraya

5. Sagunto

Sagunto no es un municipio pequeño precisamente, a parte de contar con uno de los puertos más importantes del mediterráneo, las actividades que puedes encontrar aquí y las posibilidades son inmensas.

Puedes visitar su castillo y también el teatro romano, pasear por la Judería y el casco antiguo, y relajarte en las playas.

Si no dispones de mucho tiempo, aprovecha para hacer una visita guiada y asegúrate de no perderte nada.

Castellón: la Costa de Azahar

1. Moncofa

Muy cerquita de Sagunto está Moncofa, un pequeño pueblo que todavía no está demasiado masificado por el turismo, aunque en verano es cierto que la vida aquí se multiplica como en cualquier otro lugar con playa.

Las playas aquí son de piedras, pero se encuentran en muy buen estado y además de disfrutarlas, deberías también darte una vuelta por la parte más al sur como la zona del Masbo, yendo hacia Chilches. Te aseguro que te encantará.

También puedes visitar las Cuevas de San José en la Vall d’Uixò, muy cerquita de aquí.

Además, es un lugar perfecto para hacer una parada si viajas en camper o caravana ya que dispone de varios puntos de aparcamiento acondicionados, tanto dentro del pueblo como en la zona de la playa.

Aquí puedes leer un post que escribí sobre el lugar, con varias ideas de cosas que hacer por allí.

pueblos costeros de Castellón
Pueblos Costeros: Moncofa, zona del Masbo.

2. Oropesa

Si has oido hablar de Oropesa seguro que es gracias a Marina d’Or, pero te sorprendería el lugar tan tranquilo que es si sales fuera del complejo hotelero vacacional.

Mi consejo es que te alojes en hoteles fuera de la zona de Marina d’Or (que seguramente serán más baratos), y que después te des una vuelta por toda la zona.

Paraguas de colores en el aire en Oropesa
Pueblos costeros: Oropesa, en uno de los complejos de Marina d’Or.

3. Alcoceber

A Alcoceber le tengo un cariño especial. Aquí he pasado muchos de los veranos en mi infancia con mis padres y me encanta volver de vez en cuando.

El pueblo es encantador y el puerto también, así como las numerosas playas, unas más visitadas que otras pero de las mejores de la C. Valenciana.

Playa de Alcoceber.
Pueblos costeros: Alcoceber.

4. Peñíscola

Mezclar el turismo de playa, familiar y cultural es sinónimo de Peñíscola. He de decirte, que es uno de los lugares más visitados en verano por turistas, así que puede que haya demasiada gente si vas en esta época. Mi consejo es que vayas a disfrutarla fuera de la temporada alta, entre los meses de abril a junio y en septiembre y octubre.

Te lo cuento todo en este post que hice exclusivamente para Peñíscola.

Ya al llegar verás a lo alto el majestuoso castillo templario y la muralla, y te aseguro que desde ese momento te vas a enamorar de este lugar.

Como curiosidad no puedes perderte “El Bufador”, un agujero formado de manera natural entre las rocas por donde pasa el agua del mar. Cuando el mar está un poco agitado, es un espectáculo digno de ver.

pueblos costeros
Pueblos costeros: Peñíscola y su castillo.

5. Vinaroz

Ya pegando a Cataluña, Vinaroz se encuentra al norte de Castellón y la Comunidad Valenciana.

Aquí encontrarás multitud de playas preciosas y perfectas para veranear, pero en concreto te recomiendo que vayas a visitar la Cala de La Foradada. Esta cala, a pesar de ser de las más bonitas de la zona no está demasiado frecuentada por turistas todavía, y es perfecta para hacer snorkel y bucear.

Haz algo diferente…

Si estás visitando la costa de la Comunidad Valenciana y te molan los planes diferentes, echa un vistazo a estos que te dejo por aquí abajo 😉

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Encuentra tu alojamiento:

  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Alicante, Artículos, Castellón, España, Europa, Valencia Etiquetado como: comunidad valenciana, costa, españa, mediterraneo, playa, pueblos costeros

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
  • Visitar el antiguo barrio de pescadores en Valencia: El Cabanyal Si tienes pensado viajar a Valencia y te apetece hacer...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com