• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

artículo

Guía para visitar Barcelona

octubre 27, 2019 por Ana 2 comentarios

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Si tienes pensado visitar la Ciudad Condal y estás buscando toda la información práctica, aquí tienes una guía para visitar Barcelona con todos los datos que necesitas para verla y moverte por la ciudad. La guía está basada en mi experiencia viviendo allí durante un tiempo, así que espero que te sirva de ayuda!

Contenido

  • Llegar a Barcelona
    • Por carretera
      • 1. Transporte público
      • 2. Coche
    • Por aire
      • 1. Metro
      • 2. Aerobús
      • 3. Tren
      • 4. Traslado en transporte privado
  • Alojamiento en Barcelona
  • Moverte por Barcelona
  • Dónde comer
  • Que ver en Barcelona

Llegar a Barcelona

Por carretera

Para llegar a Barcelona, si lo haces desde la Península quizás lo hagas en coche o en transporte público:

1. Transporte público

Tanto si llegas en tren como si lo haces en Autobús, las paradas en Barcelona suelen ser Sant o Barcelona Nord.
Desde cualquiera de ellas puedes tomar el metro o otro autobús (si sales fuera de la estación) a cualquier punto de la ciudad.

En la web de Renfe puedes buscar trenes para las fechas que necesitas y suelen ser bastante rápidos según el origen.

Si lo prefieres, los autobuses ALSA son una opción muy económica si los miras con antelación.

Si decides ir en metro, en Sants no necesitas salir de la estación, en cambio en Barcelona Nord tendrás que salir, y justo a la salida encontrarás la boca de metro de la parada “Arc de Triomf”.

2. Coche

Llegar al punto que quieres de Barcelona no es tan complicado, aunque el tráfico puede asustar un poco. Desde La Ronda de Dalt y La Ronda Litoral, puedes desviarte a cualquier punto de la ciudad. Y aunque muy transitada también, la Avenida Diagonal cruza Barcelona también.

Por aire

Si por el contrario, llegas a Barcelona en avión, tienes varias opciones para llegar a la ciudad desde el aeropuerto El Prat de Barcelona, situado a unos 15 km.

1. Metro

Puedes tomar la línea L9 Sud, dirección a la Zona Universitaria. La frecuencia de paso es de unos 5 minutos.
En cualquiera de las terminales, T1 o T2, puedes usar el metro para llegar aquí y hacer transbordo a otras líneas de metro para llegar a otros puntos de la ciudad.

  • Ubicación: La estación en la T2 tiene su entrada cerca de la estación de tren en la terminal T2.
    La parada en la T1 (la última de la Línea 9 Sud) se encuentra en la planta baja, muy cerca de las paradas de autobuses.
  • Billete: La mayoría de los billetes de la TMB son válidos, a excepción de los billetes sencillos o la tarjeta T10 (T-Día, T-Mes, T-Jove, T-12…), puedes consultar más información en la web oficial.
    También puedes usar la tarjeta Hola BCN! de 48, 72, 96 o 120 horas, que puedes conseguir aquí.
l9 sud linea metro - guia para visitar barcelona
Paradas L9 Sud – línea metro

2. Aerobús

Desde ambas terminales salen autobuses con un precio de 5,90€ que paran en la Plaza Cataluña, y con un trayecto de duración alrededor de 30 minutos. Además, disponen de wifi gratis y cargadores USB a bordo.

Paran en varios puntos estratégicos como Plaza España, Gran Via-Urgell, Plaza Universidad, o Plaza Catalunya, por ejemplo. Ten en cuenta que entre la 1 y las 5 am, no hay servicio de Aerobus, así que tendrás que tomar otra alternativa.

Puedes consultar más información y comprar los billetes aquí.

3. Tren

Si estás en la T2, el Tren de la línea R2 Nord de Rodalies (Cercanias) llega hasta Sants y Passeig de Gracia y cuesta alrededor de 4€.

Aquí te dejo un plano con las paradas.

r2 rodalies - guia para visitar barcelona
Plano R2

4. Traslado en transporte privado

Contratar el traslado del aeropuerto con trasporte privado, es quizá la opción más cara, pero también la más sencilla y cómoda. El conductor del coche te espera en el aeropuerto y te llevará directamente a donde tú quieras.

El precio ronda los 30€, muy similar a un taxi, y puedes contratarlo aquí.

Alojamiento en Barcelona

Barcelona es una ciudad muy grande, con multitud de barrios y zonas donde puedes alojarte.

Imagen de Wikipedia

Si buscas una situación céntrica, la mayoría de lugares turísticos se encuentran por Eixample, Ciutat Vella y Gracia. Estos son también de los distritos más transitados, y por consiguiente, los más caros para alojarse.

Otra zona donde puedes encontrar muchas cosas es Sants-Montjuïc, en la que se sitúa el estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi o el Castillo de Montjuïc con sus increíbles vistas.

Si quieres buscar tu alojamiento, te dejo aquí el cuadro de búsqueda de Booking y este artículo donde te cuento cómo sacarle el máximo partido a este buscador.

Booking.com

Una de las veces que visité Barcelona como turista antes de vivir allí, me alojé en este hotel en Sant Andreu. Es cierto que está un poco más lejos de la zona centro, pero con el transporte público al lado llegábamos enseguida a cualquier parte. Además, pudimos conocer otra parte de Barcelona, que seguro que no habríamos visto de no ser porqué estábamos allí alojados.

Moverte por Barcelona

Para moverte por Barcelona, lo más económico es utilizar el metro o el autobús. Para ahorrarte algo de dinero, tienes varias opciones:

  • Adquirir la tarjeta Hola BCN! para 48, 72, 96 o 120 horas, según los días que la necesites. Con ella puedes viajar en trasporte público de manera ilimitada.
  • Otra opción a esta tarjeta, es el Barcelona Pass, que además del trasporte público, incluye la entrada a varias atracciones turísticas de Barcelona. Consulta aquí para obtener más información.
  • Comprar la T10 en cualquier máquina de tickets del metro, con la que tendrás 10 viajes (para utilizar entre una o varias personas) y que sirve para metro y autobús.
  • Si lo prefieres, puedes recorrer los lugares más emblemáticos en un bus turístico, con el techo al descubierto. Tienes esta opción, donde podrás realizar paradas libre e ilimitadas.

Dónde comer

Si quieres ahorrar algo de dinero en comida, lo mejor es que te alejes de los puntos más turísticos, aunque es un poco complicado.

No tendrás ningún problema para encontrar mil locales, restaurante y cafeterías por cualquier parte, pero aquí te dejo unos cuantos que están muy bien:

  • Cheese and Cake – Sagrada Familia
  • Restaurante Salamanca – Barceloneta
  • Pura Brasa Arenas – Montjuïc
  • Pizzeria Da Nanni Barcelona – Ciutat Vella
  • Cafeliz – Gracia

Que ver en Barcelona

Depende del tiempo que tengas para visitar Barcelona puedes ver más o menos cosas. Como siempre, mi consejo es que guardes algún ratito para perderte y disfrutar de la ciudad sin más.

Pero, como imagino, querrás planificar al menos unas cuantas cosas imprescindibles para ver.

Aquí te dejo un diario de viaje donde encontrar varias rutas para ver Barcelona en 2 días, y toda la información sobre entradas a atracciones turísticas que puedas necesitar.


Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Hidden Content

Publicado en: Artículos, Barcelona, España, Europa, Guías de viaje Etiquetado como: artículo, barcelona, guia de viaje

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • itinerarios de viaje Itinerarios de Viaje Gratis ¿Alguna vez te has preguntado para qué queremos los iti...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com