• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Europa / España / Castellón / Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón

Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón

junio 29, 2020 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Moncofa (Moncófar en Castellano), es un pequeño pueblo de Castellón, situado en la costa. Es un lugar perfecto para pasar unas vacaciones tranquilas en familia, hacer alguna ruta, disfrutar del mediterráneo y sus playas y muchas cosas más. ¡Quédate a leer el post y descubre qué ver y hacer en Moncofa!

qué ver y hacer en Moncofa: dunas de la playa del MasboDu
Qué ver y hacer en Moncofa: Dunas entre la playa del Masbo y la playa Belcaire.

Contenido

  • Moncofa
    • Ubicación
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir en Moncofa
    • Dónde comer en Moncofa
  • Playas
    • Pedraroja
    • Grau
    • Masbo
    • Belcaire
    • Beniesma
    • Estanyol
  • Qué ver en Moncofa
    • Microreserva de l’Estanyol
    • Rio Belcaire
    • Reserva del Galápago
    • Torre vigía de Beniesma
    • Urbanización fantasma
    • Rutas
  • Excursiones desde Moncofa
    • Cuevas de San José
    • Sagunto
    • Sierra de Espadán

Moncofa

Cómo todos los pueblecitos de costa, en temporada alta se llena de gente, por eso, a mí cuando más me gusta es en primavera u otoño.

Ubicación

Moncofa se encuentra muy cerca de la Vall d’Uixó y a unos 20-25 minutos de Castellón de la Plana.

Te dejo aquí abajo un mapa con varios de los puntos que te contaré enseguida para que puedas situarlos.

Cómo llegar

Para llegar, lo mejor es hacerlo en coche o moto por si necesitas desplazarte por la zona. Sin embargo, es posible llegar en tren a la estación de Moncofa.

Sin duda, unas de las cosas buenas que tiene Moncofa, son las zonas para aparcar una autocaravana o camper (tienes dos puntos ubicados en el mapa que te he puesto arriba), así que esta también es una fantástica idea para llegar.

Dónde dormir en Moncofa

Si viajas en autocaravana este punto ya lo tendrás resuelto, pero en caso de que no, puedes alquilar un apartamento.

No trates de buscar hoteles porqué no los vas a encontrar, así que toca recurrir a los apartamentos si te quieres alojar en el mismo pueblo, o buscar algún hotel por zonas de los alrededores.

Dónde comer en Moncofa

Sobretodo si viajas a Moncofa en verano, encontrarás multitud de locales para comer.

Te recomiendo 3 sitios, aunque hay muchos más y muy buenos: La Rosa dei Venti, La Mamma y la yogurtería Yoio, enfrente de La Mamma.

Además, justo al lado del río Belcaire, del que te hablo más abajo, encontrarás unas zona con paelleras para asar carne o hacer una paella, así como mesas y sillas de manera para poder disfrutar del aire libre y comer allí.

donde comer en Moncofa
Qué ver y hacer en Moncofa: Merendero para comer en Moncofa con paellera y mesas al aire libre.

Playas

La costa mediterránea es famosa por el sello de calidad que tienes la gran mayoría de sus playas. Como no podía ser de otra manera, la Costa de Azahar no se queda atrás, y en concreto, voy a contarte cuales son las playas que podrás encontrar en Moncofa, siguiendo un orden de norte a sur.

Todas las playas que te voy a nombrar tienen el sello de calidad y la bandera azul, que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.

Playas de Moncofa
Qué ver y hacer en Moncofa: Playa del Grau de Moncofa prácticamente vacía

Pedraroja

Esta playa se caracteriza porqué la arena es algo rojiza y es una maravilla porqué al ser de las que se encuentra en uno de los extremos del pueblo, es una de las más tranquilas.

Grau

La playa más cercana a la zona urbanizada del Grao de Moncofa, y por tanto, la más masificada en temporada alta.

Masbo

Personalmente, es mi favorita. También es una playa muy tranquila y me gusta tantísimo por la zona de dunas que tiene y por estar al lado del río Belcaire y la reserva del Galápago.

También cuenta con bandera azul y el sello de calidad.

Belcaire

Justo al lado del Masbo y de un estilo muy similar. Tampoco está muy masificada, por lo que es una genial opción para disfrutar del mar y un día de playa.

En un futuro está proyectada la construcción del puerto deportivo y por tanto, su recuperación como zona de embarcadero.

Beniesma

Lugar donde se encuentra la Torre Vigía y donde podemos ver algunas calas de arena muy chulas. No lo había mencionado antes, pero las playas de la zona son mayoritariamente de piedra, así que, si prefieres arena, tienes la opción de venir por aquí.

También es una zona tranquila.

Estanyol

La playa más ancha de Moncofa, donde se encuentra la micro reserva de l’Estanyol y, por tanto, en la que nos encontramos en plena naturaleza.

Es la que se situa más al sur y limita con la siguiente población, Chilches.

Qué ver en Moncofa

Aunque a priori parezca que no hay nada qué ver y hacer en Moncofa, existen varias puntos muy interesantes que puedes recorrer paseando.

Estoy segura de que me agradecerás infinitamente este consejo: no olvides el repelente de mosquitos porqué algunas de las zonas que te voy a contar a continuación están plagadas de ellos.

Microreserva de l’Estanyol

Ya prácticamente llegando a Chilches, se encuentra ubicada la microreserva de l’Estanyol. Fue declarada microreserva de flora 2001 debido a que contenía algunas de las especies endémicas en peligro de extinción del litoral mediterráneo.

Cito textualmente de la web de turismo oficial de Moncofa: “En la época primaveral se pueden observar un gran número de especies como Molinet “silene cambedessi”, zanahoria marítima, “Echinophera spinosa”, Cardo marino “Eryngium Maritimum” Rubia de mar “crucianella Maritima” y “limonium” entre otras especies, es reconocible por el pequeño lago que la bordea “l’Estanyol”, de donde recoge su nombre.”

Rio Belcaire

El cauce del rio Belcaire pasa por varias poblaciones, desenvocando en el mediterráneo en Moncofa.

El nacimiento del rio se encuentra en la población de Alfondeguilla, en la Sierra de Espadán. En esta parte, llamada Curso Alto del rio, se pueden encontrar construcciones árabes y romanas como un acueducto, así como cultivos de árboles frutales.

El Curso Medio del rio se situa en la Vall d’Uixó, donde podemos ver un conjunto hidráulico formado por dos acueductos, uno de ellos medieval, que se empleaban para conducir el agua hasta dos molinos de cereal.

río Belcaire y Sierra de Espadán
Qué ver y hacer en Moncofa: río Belcaire con la Sierra de Espadán al fondo.

Reserva del Galápago

En 2006, debido a las obras para la construcción de las urbanizaciones en esta zona, descubrieron un gran número de ejemplares de galápago europeo, un tipo de tortuga autóctona de la zona.

Fueron trasladados a la Albufera mientras se realizaban las obras y después se volvieron a introducir en su hábitat natural.

Estas pequeñas tortuguitas, de unos 20 cm de tamaño, se encuentran en la actualidad en situación de peligro crítico de extinción, precisamente por la alteración y contaminación de su hábitat.

En increíble la cantidad de residuos que se pueden encontrar en esta reserva, a pesar de las labores de limpieza. Si visitas esta zona o cualquier otra, por favor, respeta el medio y si tienes la posibilidad de recoger algún residuo, ¡no dudes en hacerlo! Vale más un pequeño gesto, que nada en absoluto.

Reserva del Galápago: Qué ver y hacer en Moncofa
Qué ver y hacer en Moncofa: Reserva del Galápago Europeo.

Torre vigía de Beniesma

Muy cerquita del río Belcaire y justo delante de la urbanización fantasma de la que te hablo en el apartado siguiente, encontramos una construcción caída. Se trata de la Torre vigía de Beniesma.

También conocía como Torre de Moncofa o Terre Forçada, entre otros, lo que realmente encontramos son restos de una torre defensiva, la Torre Santa Isabel de Carrillo o Nova, considerados Bien de interés cultural en 2004.

Su construcción data de 1609 y fue construida junto a otras por la costa para defender las poblaciones costeras de ataques piratas.

Urbanización fantasma

No es un punto turístico como tal, y probablemente de aquí a un tiempo esta zona desaparezca y arreglen todo lo que hay allí.

Ni siquiera hace falta pisar las calles de lo que iba a ser una urbanización entera, para ver la desolación que hay en ella.

Como poco, es curioso ver los rastros de la crisis que sufrimos en 2008 de forma tan implícita, y aunque el sentimiento es un poco angustiante al verlo, no deja de ser interesante.

urbanización fantasma en Moncofa
Qué ver y hacer en Moncofa: Urbanización fantasma justo al lado del río Belcaire.

Rutas

La web oficial de turismo de Moncofa propone unas cuantas rutas para disfrutar de la zona.

Mi consejo es que no busques nada en concreto, echa a pasear y descubre los fantásticos rincones que tiene.

Oasis en Moncofa
Qué ver y hacer en Moncofa: Oasis por los alrededores del Rio Belcaire.

Excursiones desde Moncofa

Cuevas de San José

Las cuevas de San José es un paraje natural ubicado en la Sierra de Espadán, concretamente en la Vall d’Uixó, en el que podemos encontrar el río subterráneo navegable más largo de Europa.

Puedes leer el post que escribí sobre este lugar aquí.

Se puede visitar por libre o si lo prefieres, también existe la posibilidad de realizar una visita completamente guiada por las Cuevas de San José, mediante una excursión que parte desde el centro de Valencia. 

Puedes leer aquí toda la información.

Sagunto

A tan solo 15-20 minutos de Moncofa se encuentra Sagunto, donde podemos visitar, entre otras cosas, su castillo y su teatro romano. Es una idea estupenda desplazarse hasta aquí para pasar la mañana y pasear también por su puerto.

Sierra de Espadán

Moncofa se encuentra el mar y la montaña. El mediterráneo al este y la Sierra de Espadán al oeste.

En este Parque Natural se pueden hacer multitud de excursiones y rutas, y es perfecto si te gusta el senderismo. Tienes aquí toda la información.


Dime, ¿cuál es tu zona de costa favorita del mundo? Yo me tengo que quedar con el mediterráneo porqué las raíces tiran, pero hay tantas playas y sitios de costa bonitos que sería muy complicado elegir, ¿verdad?

Sí tienes pensado hacer el viaje de tus sueños a alguno de estos lugares, echa un vistazo a la asesoría de viaje para tener tu viaje a medida y, así, poder ahorrar algo de dinero a la vez que exprimes la experiencia al cien por cien.

Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Artículos, Castellón, España, Europa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Un día en Peñíscola: qué ver y hacer ¿Te apetece visitar la costa mediterranea y en ella uno...
  • cafe a brasileira lisboa Presupuesto para viajar a Lisboa 3 días ¿Tienes pensado viajar a Lisboa? Te cuento con todos lo...
  • Una visita a la Ciutat Vella de Valencia Si visitas la terreta, lo que seguro que no te pierdes...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com