Valencia es una ciudad de contrastes con muchas cosas que hacer y muchas de ellas ¡completamente GRATIS! En este post te voy a contar 20 de las cosas que ver en Valencia, ¿quieres descubrir cuales son desde la experiencia de una local?
Si todavía no tienes reservado tu alojamiento, aquí te dejo un post sobre cómo aprovechar al máximo el buscador de Booking para encontrar alojamientos baratos.
15 Cosas gratis que ver en Valencia
Lo primero que te voy a contar sobre cosas gratis que ver en Valencia (aunque no lo voy a incluir en la lista), es que hagas un Free Tour por la ciudad. Esto te permitirá poner en contexto la historia de Valencia y el papel de la Ciutat Vella (de la que te hablo ahora enseguida).
Un Free Tour es una manera fantástica de empezar una visita a Valencia. Puedes reservar tu plaza aquí.
Si te apetece hacer un Free Tour menos convencional, tienes la opción de hacer uno por la Valencia Modernista aquí, o este Free Tour del Grafiti.
1. Ruta de la Seda
Valencia fue parte de la Ruta de la Seda, una red de rutas comerciales que se organizaron a raíz del comercio de la Seda en China desde la antigüedad, y cogió fuerza a durante el siglo XV.
La seda fue, desde el siglo XIV al XVIII, la industrial más potente de Valencia. Es por ello que este tejido guarda una importancia especial es su historia. Desde hace unos años, la ciudad forma parte de programas de la UNESCO y de la Organización Mundial del Turismo, que ponen en valor la Ruta de la Seda.

En Valencia hay varios puntos importantes relacionados con la seda, como por ejemplo, La Lonja de la Seda, de arquitecturas gótica civil mediterranea y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otro punto importante es el Colegio del Arte Mayor de la Seda, en El Barrio de Velluters, donde se pueden ver los frescos y murales, así como las 7.000 baldosas artesanales de su suelo.
Si viajas a Valencia en Fallas, podrás ver todo un desfile de telas en la vestimenta tradicional fallera, sobretodo los días 17 y 18, que se realiza la ofrenda de flores por las calles de la Ciutat Vella.
El recorrido lo puedes hacer por libre de manera gratuita, aunque es cierto que la entrada estos lugares es de pago, y en mi opinión, es aconsejable hacer algún tour o visita donde te cuente exactamente los detalles (los findes de semana la entrada es gratis).
Es posible realizar un Tour de la Seda, muy interesante y que puedes reservar aquí. También tienes la opción de hacer una visita guiada que incluye la Lonja de la Seda reservando aquí.
2. Pasear por la playa
Si quieres darte un buen paseo por la playa, empieza desde la bandera en la Marina Real (verás un mástil con una bandera en lo alto justo donde empieza la playa), y recorre todo el paseo de la playa Malvarosa hasta enlazar con la Playa de la Patacona (que realmente pertenece a la localidad de Alboraya).
Al llegar a la Patacona, tómate algo en cualquiera de los bares que hay por allí. Te recomiendo La Girafe, donde tienen unas tartas increíbles!
3. Ver Port Saplaya
Siguiendo con las playas, otra que tienes que visitar si o si es la de Port Saplaya, también en Alboraya.
Esta visita no es interesante por su playa (que tampoco está nada mal), si no por el puerto de pescadores y sus casitas.
Este es, sin duda, uno de mis rincones favoritos de Valencia.
Si quieres probar una auténtica horchata Valenciana, aprovecha para sentarte en el Horchatería Toni, una muy buena en primera línea de playa.

4. Pasea por la Ciudad de las Artes y las Ciencias
En el cauce del río Túria hay un montón de cosas por ver, entre ellas ver toda la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y pasear por ella.
A cualquiera que le preguntes que ver en Valencia, te dirá la Ciudad de las Artes y las Ciencias como imprescindible, pero para mí lo mejor es relajarse sentadx en el césped del Túria mientras la contemplas.

5. Tener vistas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Para tener unas vistas bastante chulas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, dirigente al Centro Comercial Aqua y sube a la primera planta, donde hay un “balcón” orientado a hacía el cauce Del Río Turia.
También puedes subir a la última planta de El Corte Inglés que está justo enfrente y tener vistas hacia el mar mientras tomas algo en la cafetería.
6. Subir al Micalet (Miguelete)
No es gratis pero casi… subir al Micalet cuesta 2€ para los adultos y 1€ para los niños. Como recompensa después de subir más de 250 escalones, tendrás unas vistas de Valencia y su casco histórico muy chulas.
Ten en cuenta que los domingos se cierra el acceso desde las 13h hasta las 17h por la realización de misa.
7. Ver el Gulliver
El Gulliver, en el cauce del Túria y muy cerca del Palacio Reina Sofia, es un parque de toboganes y escaleras, que visto desde arriba es el personaje Gulliver tumbado.
Es un lugar genial para pasar un buen rato en familia o con amigos y disfrutar como un niño tirándote por sus rampas.
Abre de 10h a 17:30h, aunque en verano permanece abierto hasta más tarde.

8. Perderte entre la multitud de la Calle Colón y ver el Mercado de Colón
La Calle Colón es la calle de tiendas por excelencia en Valencia. Si te gustan las compras, ¡pasear por aquí te encantará!
De aquí puedes ir al Mercado de Colón, una joya arquitectónica y llena de vida.
9. Ver la Estación del Norte y la Plaza de Toros
La Estación del Norte, de estilo modernista, es una de las joyas arquitectónicas de Valencia. No te quedes solo con la vista por fuera, ¡entra y descubre cómo es!
Justo a la izquierda de la Estación se puede ver la Plaza de Toros, en el lugar perfecto para fotografiar ambas construcciones en una sola postal.
10. Ciutat Vella
Un recorrido a pie por el casco antiguo es uno de los imprescindibles sobre qué ver en Valencia.
Puedes seguir el recorrido desde la Estación del Norte hasta hasta las Torres de Serrano, pasando por el Ayuntamiento, la Plaza Redonda, las Plazas de la Virgen y de la Reina, el Mercado Central, la Lonja de la Seda…
Puedes ver el Ayuntamiento por dentro de lunes a viernes de 8h a 15h y subir, también de manera gratuita, a lo alto de las Torres de Serrano los domingos y los días festivos.
Si te apetece comer por la Ciutat Vella, aprovecha para ir al Restaurante Creperie Bretonne Annaik, un local pequeñito donde hacen unas galettes que te mueres a un precio muy asequible. Eso sí, reserva con antelación porqué está siempre lleno!
Y después, pásate por Naturalia, una zumería donde podrás tomar unos batidos de frutas increíbles.
11. Palacio del Marques de Dos Aguas
Aunque entre semana la visita al Palacio tiene entrada de pago, los sábados por las tardes y los domingos durante todo el día, se puede acceder de manera gratuita.

12. Jardines Del Real o Viveros
Los Jardines Del Real o Jardines de Viveros son un parque urbano que guarda “La Alquería” entre otras cosas, una casa típica rural Valenciana.
Además, en los Jardines se organizan actividades y eventos durante todo el año, como conciertos, festivales e incluso la Feria del Libro.
Puedes consultar todos los eventos en Valencia aquí.
13. Parque de Cabecera y Parc Central
El Parque de Cabecera, situado al límite geográfico de la ciudad de Valencia y muy cerca del Bioparc, es uno de los parques más grandes de Valencia.
Si quieres salir del caos del centro, este es un lugar genial para hacerlo y relajarte tiradx en el césped.
Otro de los parques que se puede encontrar, aunque esta vez en pleno centro, es el Parc Central. Su construcción es muy reciente, pero vale la pena darse un paseo por él si buscas disfrutar de un picnic o la tranquilidad que se respira, en contraposición a las calles de la Ciutat Vella o el Túria.
14. Convento del Carmen
Situado junto a la Plaza del Carmen, este convento del año 1281 es actualmente un museo que contiene exposiciones temporales, y que se puede visitar de 11h a 21h todos los días excepto los lunes, que permanece cerrado.
15. Mirador de L’Albufera
Muy cerca de Valencia se encuentra L’Albufera, un parque natural que se basa en una laguna separada del mar por una estrecha extensión de tierra arenosa con dudas y bosques de pinos.
Hay un punto donde se sitúa un mirador, y también desde donde se inicia algunos de los paseos en barca haciendo un recorrido por la laguna.
Si lo prefieres, tienes la opción de reservar una Excursión a la Albufera aquí.

Te dejo aquí abajo la ubicación exacta:
Y con esto ya estarían las 15 cosas GRATIS que hacer en Valencia, cuéntanos… ¿conoces alguna más?
Para tener toda la información que puedas necesitar sobre Valencia, no te pierdas la Mega Guía que escribí como invitada en el blog de Inteligencia Viajera.
ORGANIZA TU VIAJE A VALENCIA:
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
- Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
- Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!
RESERVA LOS TOURS, ENTRADAS Y VISITAS:
COMPARTELO SI TE HA GUSTADO
Deja una respuesta