• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 8 motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida

8 motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida

abril 20, 2020 por Ana 2 comentarios

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

¿Alguna vez has realizado un viaje en grupo? Obviamente, no me refiero a haber viajado un dos amigos o amigas, o con tu pareja o tu familia. Lo que quiero decir es, si has viajado con más personas que sienten la misma pasión que tú por los viajes. Si la respuestas es no, entonces tienes que conocer estos motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida… y si la respuesta es sí, entonces seguro que me das la razón en esto que voy a contar 😀

Contenido

  • Qué son los viajes en grupo
    • La figura del coordinador del viaje
  • Tipos de viajes en grupo
  • Motivos para viajar en grupo
    • 1. Amigos para toda la vida
    • 2. Ayuda en todo momento
    • 3. Exprimir al máximo el destino y el tiempo
    • 4. Experiencias únicas y auténticas
    • 5. Ahorro de dinero
    • 6. Ahorro de tiempo
    • 7. Cero problemas con el idioma
    • 8. Los recuerdos del viaje
  • Únete a un viaje a grupo
  • Aún así, ¿prefieres viajar por tu cuenta?

Qué son los viajes en grupo

Los viajes en grupo son aquellos en los que varias personas se organizan de manera conjunta para viajar todos a un mismo lugar, en una misma fecha y realizar las mismas actividades.

Estos viajes se pueden realizar con gente conocida o desconocida, pero siempre tienen en común que todos los participantes están motivados por viajar y quieren hacer equipo con el resto de miembros de grupo.

En todos los casos y en cada grupo, una o varias personas adoptarán el rol de líder y coordinarán al equipo, y otras se dejarán llevar un poco más. No obstante, todos los miembros del grupo son parte activa de él y las decisiones siempre se toman en conjunto según los intereses de todos.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

La figura del coordinador del viaje

El coordinador o coordinadora de un viaje en grupo, es aquella persona que lidera al equipo en función de las decisiones tomadas en conjunto. En la mayor parte de casos, esta persona se trata de un viajero o viajera experimentadx, que es capaz de proporcionar soluciones al grupo y de mantenerlo unido durante el viaje.

Debe quedarte muy claro que un coordinador no es lo mismo que un guía de viaje. El coordinador no tiene por qué saber datos históricos o particulares de un lugar, pero sí que sabe viajar por su cuenta y es capaz de lidiar con las diferentes situaciones que se pueden plantear en un viaje, lo que ayuda al resto del grupo a disfrutar de él de la misma manera.

Además, el coordinador es la persona que organiza el itinerario y plantea las actividades que se realizarán en el viaje. También se encarga de negociar con los proveedores locales, para obtener los mejores servicios y de calidad. Por tanto, un buen coordinador se asegura de que todo el mundo gane, tanto los participantes en el viaje como los locales que ofrecen su servicio a estos viajeros, haciendo así un turismo sostenible.

Echa un vistazo a los próximos viajes en grupo que he organizado

Tipos de viajes en grupo

Hay tantos viajes en grupo como lugares y personas. Por ponerte un ejemplo, están los viajes de aventura, los viajes deportivos, culturales, históricos, gastronómicos, fotográficos, en familia, para viajeros que viajan solos o solas, en moto, caravana, en tren, grandes viajes, pequeñas escapadas, rurales, urbanos,… hay de tantos tipos como puedas imaginar, ¡estoy segura de que se te ocurre alguno más!

Luego, por otra parte, está el tipo de viaje según el nivel de organización. En mi opinión, un viaje puede estar organizado al máximo detalle, pero eso no da juego para improvisar y sentir. Los viajes no son más que momentos de la vida en los que intentamos exprímala al máximo… y la vida son sucesos que van ocurriendo según las decisiones que vamos tomando.

En los viajes también tomamos decisiones, y eso modifica su curso y hace que surjan experiencias inolvidables. Por tanto, sí a la organización para tener lo necesario bajo control, y sí a dejarnos llevar por nuestros sentidos y por lo que nos pida el cuerpo.

Motivos para viajar en grupo

Y aquí van los 10 motivos para viajar en grupo.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

1. Amigos para toda la vida

Tanto si viajas solo como con alguien, viajar en grupo es una gran oportunidad de conocer a otros viajeros que sienten lo mismo que tú por viajar.

Según el tipo de viaje que te guste, te rodearás de gente que quiera viajar de la misma manera y, probablemente, compartiréis muchos valores y gustos.

No es complicado encontrar viajeros por ahí cuando estás de viaje pero, ¿te imaginas rodearte de un grupo de gente que ama lo mismo que tú y te entiende tan bien?

Por experiencia coordinando grupos de viajeros que no se conocían, ya desde antes de empezar el viaje empezamos a hablar y a soñar con la experiencia que vamos a vivir… sentimos la conexión incluso antes de vernos en persona.

2. Ayuda en todo momento

De nuevo, gracias a la figura del coordinador o coordinadora, dispondrás de la experiencia viajera de una o varias persona en todo momento.

Esta persona se encargará de organizar el viaje y de ayudarte en todo, desde las reservas de los servicios y hasta último momento, y además, formará parte de grupo como un miembro más, con quien disfrutar de momentos únicos y experiencias auténticas.

Además, esta persona se encargará también de gestionar los servicios de guías locales o actividades que sumen y aporten valor al viaje.

El resultado es que de lo único que te tendrás que preocupar es de hacer la maleta o la mochila y prepararte para disfrutar.

3. Exprimir al máximo el destino y el tiempo

Gracias a contar con la ayuda de un expertx viajerx, no perderás el tiempo e irás directamente a ver y hacer lo que merece la pena. Esto se traduce en que todo el tiempo del viaje se invertirá en hacer cosas que realmente aporten valor y así conseguirás exprimir el destino al máximo.

4. Experiencias únicas y auténticas

Contar con un viajero experimentado y con un grupo de gente que siente lo mismo que tú por viajar, sólo hará que vivas experiencias que nunca antes habías vivido.

Con los años, me he dado cuenta de que las personas jugamos un papel fundamental en los viajes y es que, si te paras a pensar, seguro que cuando recuerdas un viaje lo haces pensando en la persona que te acompañado o a aquellos que has conocido por el camino.

Viajar en grupo te aportará otro tipo de sensaciones que no se pueden experimentar viajando por tu cuenta, y además, te permitirá vivir momentos y visitar lugares que quizás tu no verías si fueras por libre y podrías estar perdiéndote.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo: vivir experiencias únicas y auténticas.

5. Ahorro de dinero

Por una parte, el echo de contar con una persona que conoce las claves para aprovechar al máximo el presupuesto, te facilitará el encontrar vuelos, alojamientos y servicios más baratos que si los buscaras por tu cuenta. Recuerda que es alguien experimentado que sabe perfectamente cómo viajar por libre.

Por toro lado, el echo de viajar en grupo supone que en muchas ocasiones podamos disfrutar de descuentos para grupos y precios reducidos, que no tendríamos en otros casos.

De manera que, viajando en grupo finalmente acabarás ahorrando en el presupuesto de tu viaje.

6. Ahorro de tiempo

¿Sabías que un viajero tarda aproximadamente 18 horas en organizar un gran viaje?

Sí, son muchas horas, y sí, no todo el mundo dispone del tiempo necesario que requiere ponerse a organizar un viaje.

Viajar en grupo con la ayuda de un coordinador, te evitará tener que estar organizando un viaje por tu cuenta. El coordinador se encargará de realizar un itinerario base, que sí, podrá sufrir alguna modificación a petición del grupo, y sí, podrá variar en función de lo que vaya surgiendo en el viaje, pero que te evitará tener que estar organizándolo tú (con todo lo que eso supone: información general, comprar transporte y vuelos, alojamientos, reservar, buscar actividades, comparar proveedores de servicios y precios, contactar con agencias locales,… te haces una idea, ¿verdad?).

Aunque serás tú quien realice directamente las reservas, el coordinador o coordinadora te ayudará y te facilitará los enlaces para que no tengas que perder tiempo en buscar nada.

motivos para viajar en grupo: ahorro de tiempo.
Motivos para viajar en grupo: ahorrarás tiempo al no tener que planificar un viaje desde cero.

7. Cero problemas con el idioma

Soy la primera que piensa que en ciertas situaciones podemos incluso entendernos con signos e indicaciones, pero es cierto que tener un idioma en común con los locales del lugar al que viajamos nos da muchas ventajas.

En un viaje en grupo puedes despreocuparte totalmente por este aspecto. Habrá casos en los que el coordinador o coordinadora conocerá el idioma del país y podrá comunicarse así con su gente, y otros casos en los que si se requiere, se contratará la ayuda de alguien que pueda traducir.

Resumiendo, cero preocupaciones con el idioma porqué no es necesario que hables nada más que el o los que ya conoces.

8. Los recuerdos del viaje

¿Alguna vez te ha pasado que quieres hacerte una foto en algún lugar y no tienes quién te la haga? ¡Por eso se inventó el palo selfie! Pero, ¿sabes qué? cuando viajas en grupo no tienes ese problema porqué siempre habrá alguien que pueda hacerte esa foto para que la guardes en tus recuerdos más queridos.

Al final, crearás un montón de recuerdos con gente diferente. Quizás algunos se conviertan en amigos para toda la vida, y quizás después de ese viaje queráis viajar juntos de nuevo.

Únete a un viaje a grupo

Como ves, un viaje en grupo solo te puede aportar cosas buenas.

Está claro que a veces hay personas que no están en la misma onda y pueden alterar el ánimo colectivo, pero ahí también entra la figura del coordinador, que se encarga de asegurarse de que todas las personas integrantes en el equipo tengan las mismas motivaciones y gustos.

En Viajeros Creativos, yo, Silvia, organizo y coordino los viajes en grupo que realizamos. Te invito a que les eches un vistazo y me preguntes si tienes cualquier duda.

Tengo que decirte que las plazas son limitadas y que nunca hay dos viajes iguales, así que mi consejo si quieres vivir una experiencia así, es que rellenes el formulario de contacto que encontrarás en cada viaje para resolver todas tus dudas y comprobar si es o no para ti.

Aún así, ¿prefieres viajar por tu cuenta?

Si, a pesar de todas las cosas buenas que te puede aportar y todos los motivos para viajar en grupo que te he contando, crees que no es para ti, no te preocupes porqué también tienes la posibilidad de hacer un viaje a medida.

Los viajes a medida también son algo que debes experimentar. Da igual el tipo de viajero que seas, con un viaje a medida siempre ganas por qué está diseñado y pensado única y exclusivamente para ti.

Aquí te dejo un artículo sobre los viajes a medida y cómo hacer el viaje de tus sueños a través de ellos.

viajes a medida: asesor de viaje
Motivos para viajar en grupo: Si crees que un viaje en grupo no es para ti, echa un vistazo a los viajes a medida para conseguir un viaje diseñado para ti.

Dime, ¿tú que prefieres?, ¿has viajado en grupo alguna vez?. ¡Cuéntame en comentarios cuales han sido tus mejores experiencias viajeras, si han sido en grupo y si conocías esta manera de viajar! Me encantará leerte 🙂

Publicado en: Artículos, Planea tu Viaje, Recursos, Servicios, Viajes de autor Etiquetado como: coordinador de viaje, coordinadora de viaje, grandes viajes, guía de viaje, planificar un viaje, viajar en grupo, viajes a medida, viajes en grupo, viajes organizados

Interacciones con los lectores

  1. Macarena

    mayo 4, 2020 a las 8:29 pm

    A mi me gusta viajar en grupo pero es verdad la coordinación a veces es un poco complicada. Hay que encontrar a personas con las que encajes ya que en los viajes siempre hay momentos tensos.

    Gracias por el post

    Responder
    • Silvia J

      mayo 5, 2020 a las 2:52 pm

      Así es Macarena, toda la razón. ¡Muchas gracias por la aportación!

      En este tipo de viajes todos los miembros del grupo deben estar en sintonía para superar los momentos tensos y que todo el mundo una experiencia buena.
      Por eso la figura del coordinador es tan importante y su función de formar el grupo es clave 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • itinerarios de viaje Itinerarios de Viaje Gratis ¿Alguna vez te has preguntado para qué queremos los iti...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com