Hace un tiempo, cuando veía en las redes sociales a gente que viajaba muchísimo me preguntaba constantemente cómo lo hacían. Yo quería viajar más y mejor, pero no entendía cómo podía lograrlo.
Con el paso del tiempo, después de reflexionar mucho sobre el tema y de viajar de maneras diferentes, me he dado cuenta de que normalmente las mayores limitaciones nos las ponemos nosotros mismos.
Está claro que un factor importante siempre es el dinero. Obviamente tu presupuesto condiciona tus viajes, sin embargo, muchas veces pesan más nuestras creencias y nuestra mente, que el dinero que tenemos para gastarnos en un viaje.
Vamos a hablar de esas limitaciones y pensamientos, y cómo podemos superarlas para poder viajar más y mejor.

1. Viajar es caro
Para empezar, yo soy de la opinión que viajar no es gastar dinero, es invertirlo. Por tanto, siempre que el dinero sea para un viaje, bien invertido está.
Ahora, hay muchísimas formas de viajar. Seguramente si prefieres alojarte en hoteles de lujo en lugar de hostales, tu presupuesto deberá ser mayor (aunque he de decir que puedes encontrar de todo si buscas bien). Hay ciertos “trucos” para conseguir que las cosas que tienes que contratar para viajar sean lo más baratas posibles.
Pero en si, viajar no es caro. Se trata de invertir bien nuestro dinero en servicios que nos aporten lo que necesitamos.
Fíjate en lo que hacen los locales
Por ejemplo, hacer un free tour es algo muy barato que te permite conocer a un local. Aprovecha este momento para empaparte de la cultura y el lugar y pregúntale por los lugares que frecuenta la gente de allí. Es una manera genial para meterte de lleno en tu viaje, empezar a interactuar con gente allí y saber qué sitios visitan los locales (seguramente serán lugares más baratos que los típicos para turistas).

Organiza tu viaje
Otra cosa que te ayudará a ahorrar muchísimo en tu presupuesto es el haber organizado previamente el viaje, aunque sea de manera mínima. Esto te lo cuento más en detalle en el Ebook Gratuito que escribí y que te dejo aquí abajo.
Encuentra vuelos y alojamientos baratos
Si lo que quieres es encontrar vuelos baratos, no puedes perderte este post. Si además necesitas otro tipo de traslado, Omio es tu buscador.
También tienes otro artículo aquí para saber cómo encontrar los mejores alojamientos en Booking.
Y, por supuesto, también te cuento aquí varios trucos para viajar barato.

2. No tengo quién me acompañe
No tener un acompañante en tu viaje no puede ser un problema. Cada vez es más la gente que decide emprender sola su aventura, por el motivo que sea, y los testimonios de todos los que he oido hasta el momento no han sido más que buenos.
Viajar sola o solo puede ser una de las experiencias más bonitas de tu vida, solamente infórmate bien, haz uso de tu sentido común y disfruta! Aquí te dejo un post que puede ser interesante si estás en la situación.
Además, hoy en día existen un montón de alternativas que te permiten conocer a otros viajeros y viajeras como tú, como por ejemplo, los viajes en grupo.

3. Tengo problemas con el idioma
De primeras, es lógico que pienses que el idioma es una barrera infranqueable porqué es nuestra forma de comunicación.
Déjame que te diga que debes quitarte esa idea de la cabeza ya.
Existen un montón de formas de poder comunicarte con la gente de otros países: contratar un traductor, descargar una aplicación que te ayude durante el viaje, aprender sólo las palabras básicas,… ¡incluso puede que te encuentres a algún otro viajero que pueda ayudarte!
No obstante, tu propia expresión te ayudará en más de una situación y créeme que si te diriges a la gente con una sonrisa, será más efectivo que cualquier palabra que puedas decir. La actitud lo es todo a la hora de comunicar, muéstrate amable y poco a poco te harás entender 🙂
En este post te recomiendo algunas aplicaciones para tú móvil, que te pueden echar una mano con el idioma 😉
4. Me da miedo
Si pusieras en una balanza tus ganas de viajar y ese miedo, ¿qué pesaría más?
Si la respuesta es las ganas, entonces lánzate. No digo que con este pensamiento vayas a apartar el miedo de tu camino, pero hazlo a pesar de él.
Seguramente al final, descubrirás que eran más grandes tus ideas y pensamientos sobre lo que tenías miedo, que lo que es en realidad.
5. Desconfio de comprar algo por internet
Parece que el merado anglosajón tiene más asumido ya que vivimos en la era digital y disponemos de todos los recursos necesarios a un clic de distancia. En nuestro mercado todavía hay muchas cosas que aprender.
Está genial que seas precavidx a la hora de comprar por internet, pero con esto no quiero decir que no debas hacerlo.
Toma siempre las medidas que consideres oportuno para comprar con seguridad: infórmate sobre los métodos de pago, fíjate que la web sea https y que aparece el candidato al lado de la url (esto quiere decir que la web utiliza una conexión encriptada y que la información que se envíe a través será privada), lee opiniones, pregunta al vendedor todas las dudas que tengas,… en fin, lo típico.

Incluso te diría que si no te sientes cómodx poniendo tu tarjeta de crédito o débito en una web, puedes adquirir una tarjeta prepago (como por ejemplo la BNEXT que puedes conseguir pinchando en el banner que encontrarás a tu derecha), que podrás recargar con el dinero exacto que quieras pagar… así nunca gastarás más de lo que tienes en esa tarjeta.
6. Soy demasiado mayor o demasiado joven
No hay una edad adecuada para viajar, el momento adecuado es el presente. ¿Por qué dejar para luego algo que puedes hacer ahora?
Si tu caso es que eres muy joven, tanto como depender de tus padres, entonces consúltalo con ellos antes, ¡claro!, pero si no es tu caso, la edad nunca puede ser un impedimento para descubrir nuevos lugares y vivir nuevas experiencias.
7. Soy horrible gestionando imprevistos
Es cierto que esto depende también del carácter de cada persona, lo de lidiar con los contratiempos y enfrentarlos de una manera u otra. No obstante, se llaman imprevistos por algo, y es que llegan sin avisar y puede pasarle a cualquiera.
Al final, si nunca te pones a prueba nunca sabrás si fuiste capaz.
Mi consejo es que tomes ciertas medidas para ir “sobre seguro”, como por ejemplo, contratar un seguro de viaje. Por ser lector de Viajeros Creativos, tienes un 5% de descuento al contratar el tuyo desde este enlace.
8. No sé por donde empezar a organizarlo todo
Si este es tu caso, estás en el lugar adecuado.
Puedes empezar echando un vistazo al ebook gratuito que te he dejado más arriba. Si aun así, crees que organizar un viaje es demasiado, o directamente no tienes ganas de ponerte con ello, ¡déjamelo a mí!
Te ayudaré a organizarlo todo y diseñaré un viaje completamente a tu medida. Te lo cuento todo aquí.
Y eso es todo, espero que te haya gustado y al menos te haga pensar un poco si sientes que te identificas con alguno de los puntos que he mencionado.
Cuéntame, ¿qué es lo que te limita a ti? 🙂
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Deja una respuesta