Contenido
Si viajas a Valencia no te puedes ir sin ver la Albufera. El Parque Natural de la Albufera de Valencia está al lado del centro y es algo que tienes que ver si pasas al menos dos días en Valencia.
Qué es la Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia es un humedal en la costa Valenciana, situada a unos 10 kilómetros del centro de Valencia.
Se trata de un paraje con una superficie de más de 21 hectáreas, con una fauna y flora características, actualmente protegida como espacio natural y nombrada Parque Natural en 1986. También fue declarada “Zona de especial protección de las Aves” (ZEPA) en 1990 y además, algunas partes son “Microrreserva de Flora” y “Reserva de Fauna”.
Si te interesa y quieres conocer más sobre la Albufera de Valencia, aquí tienes más información.
Normas básicas
Es importante seguir unas normas básicas para la conservación del Parque Natural, en la web oficial de la Generalitat Valenciana te lo explican estupendamente:
- Respeta las plantas y animales.
- La contaminación acústica también es importante. Procura pasear en silencio y escuchar el sonido del ambiente.
- No dejes desperdicios ni basura, hay papeleras por toda la zona.
- No hagas fuego.
- Utiliza los caminos señalizados.
Cómo llegar desde el centro de Valencia
A la Albufera puedes llegar desde Valencia en el autobús 25 de la EMT.
Esta línea de autobús llega hasta El Perellonet (un pueblo con una playa fantástica y no tan masificada como las de Valencia centro), pasando por el Mirador de la Albuera y después por El Palmar, donde te conté que podrías comer los mejores arroces de Valencia.
Aquí puedes ver todas las paradas y planificar el trayecto.
En la parada “Embarcador de l’Albufera“, es donde se encuentra unos de los miradores más famosos, también desde donde se pueden realizar paseos en barca, algo super recomendable para conocer más a fondo la zona.

Qué ver y hacer en la Albufera
Los organismos oficiales de la Comunidad Valenciana y de la Albufera, proponen varios itinerarios y rutas según lo que quieras conocer. Yo aquí te voy a contar los que me parecen más interesantes, pero si quieres conocer el resto más en profundidad, puedes consultar las webs de la Generalitat Valencia y de la Albufera.
Justo aquí abajo te dejo los puntos de interés que puedes encontrar a lo largo del Parque Natural.
Itinerarios
Como te decía, puedes ver todos Itinerarios por la Devesa que propone la Generalitat Valencia. A mí personalmente, me parecen muy interesantes los que te voy a nombrar a continuación:

1. Itinerario Histórico de la Gola del Pujol
Este itinerario es relativamente corto y muy fácil de realizar. Te lo recomiendo si tienes muy poco tiempo y quieres conocer un poco más la Albufera de Valencia y no quedarte solo en el mirador que te he contado antes, o realizar el típico paseo en barca.
2. Itinerario Botánico
Si lo que prefieres es conocer un poco más las especies características de este paraje natural, adentrarte en las dudas de la Devesa y además, dispones de poco tiempo, este es tu itinerario.
Se tarda una media hora en recorrerlo y se puede combinar con el itinerario anterior (muy cerca de donde acaba el Itinerario Histórico empieza el Botánico).
3. Itinerario Histórico de El Saler
Este itinerario, que tiene una duración aproximada a los otros dos ya mencionados, me resulta especialmente curioso porqué en él se pueden ver las típicas Barracas Valencianas.
No tiene desperdicio y, sin duda, es uno de mis itinerarios favoritos.
Rutas
Si los itinerarios se realizan más para conocer el entorno de manera sencilla, las rutas son un poco más largas y pasan por más puntos.
Hay algunas que se aconseja realizarlas a pie o en bicicleta, y otras se pueden hacer perfectamente con el coche.
De la misma manera como pasa con los itinerarios, la Generalitat Valenciana propone varias rutas muy interesantes.
1. Recorrido por la Albufera en bicicleta
Sin duda, mi favorita de todas. Ver la Albufera en bicicleta es, en mi opinión, el mejor de los planes para recorrer este paraje.
El único “problema” es que si tienes poco tiempo para visitar Valencia, esto puede tomarte toda una mañana.
Echa un vistazo a todo lo que puedes hacer en Valencia en dos días aquí, y descubre también 15 cosas que hacer gratis en Valencia.
El recorrido se marca desde el centro de Valencia y da la vuelta a todo el Parque Natural, pasando por los puntos de mayor interés y permitiéndote conocerlo en su mayoría.
Tienes la opción de alquilar las bici por tu cuenta y realizar el recorrido o hacerlo mediante un tour guiado aquí.
2. Recorrido desde el Port de Catarroja hasta el Tancat de la Pipa
Esta sería mi segunda opción si no pudiera hacer la ruta con la bicicleta que te he contado antes. Esta ruta es recomendable hacerla a pie o en bicicleta.
Se trata de una ruta de poco mas de 3 kilómetros de recorrido, en el que se ven lugares muy bonitos de la Albufera.
El Port de Catarroja es uno de mis favoritos de entre todos, quizás porqué no suele haber tanta gente como en otros puertos, y es igual de bonito o más.

3. Recorrido desde El Palmar hasta el Tancat de l’Estell
Y como no podía ser de otra manera, te tenía que recomendar también una ruta por El Palmar, donde además de ver las barracas Valencianas y el precioso paisaje de la Albufera, tendrás un montón de sitios perfectos para probar una paella o cualquier arroz.
Esta ruta es un poquito más larga, de casi 6 kilómetros, pero vale totalmente la pena realizarla. Se puede hacer también en bicicleta o andando, y no te llevará más de 2 horas hacer el recorrido completo.
Otras excursiones
Excursión guiada a la Albufera
Todos los itinerarios y rutas de los que te he hablado son para realizarlos por libre (excepto cuando he indicado otra cosa), pero también tienes la posibilidad de reservar una excursión y dejar que guías profesionales te lleven por los puntos más característicos y te expliquen perfectamente todos los detalles.
Si crees que este plan puede ajustarse más a lo que buscas, echa un vistazo aquí a la excursión.
También puedes realizar está excursión en 4×4, que incluye además un paseo en barca por la Albufera.
Paseo en barca
Una muy buena idea para conocer un poco más a fondo la Albufera, es realizar un paseo en barca por ella.
Se puede realizar desde múltiples ubicaciones. Las más famosas son las que salen desde el mirador en el “Embarcador de l’Albufera“, pero también es muy fácil encontrarlos en El Palmar o en los diferentes puertos, como el de Catarroja. .

Playa de la Devesa del Saler
Tanto si visitas Valencia en verano como en invierno, acercarse a la playa a dar una paseo siempre es un buen plan.
La playa de la Devesa del Saler está separada de la Albufera por un bosque increíble en el que te puedes sumergir si te acercas hasta esta ubicación.
Verás las dunas y toda la vegetación y animales autóctonos.
Dónde comer en la Albufera de Valencia
Hagas el recorrido que hagas, sin importar cual sea, tienes que probar un arroz en El Palmar.
Para empezar, irte de Valencia sin probar una paella valenciana es casi un pecado, ¡pero si puedes probarla en la Albufera tienes que hacerlo!
No sé si sabías que entre los arrozales de la Albufera se inventó la paella… Por eso te digo que no te la puedes perder aquí, en sus orígenes.
Hay muchísimos restaurantes muy buenos en El Palmar, mi consejo es que busques directamente en Google o TripAdvisor y consultes las opiniones… ¡no falla!
Si queres saber más, no te pierdas la guía con todo lo que puedas necesitar para visitar Valencia, que escribí para Inteligencia Viajera.
Y con esto ya estaría lo que te puedo aconsejar sobre visitar la Albufera de Valencia.
¿Conocías estas rutas e itinerarios?
Ahora te toca a ti, ¡cuéntame si vas a verla que te ha parecido!
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Deja una respuesta