• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Recursos / Hacer fotos con cámara reflex sin tener ni idea

Hacer fotos con cámara reflex sin tener ni idea

octubre 7, 2019 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Si te gusta la fotografía pero no eres un/a profesional del sector (vamos… como yo ;D), entonces te gustará llevarte tu cámara de fotos en tus viajes, para sacar las mejores instantáneas y volver con recuerdos muy chulos de cada sitio que has visitado.

En este post te voy a explicar unos conceptos super sencillos para hacer fotos con cámara reflex sin tener ni idea, que he aprendido a base de decicarle muchas horas a hacer fotos y a leer muchísima información, para que dejes de tener un cámara reflex en modo automático y empieces a sacarle, al menos, un poco del partido que podrías.

Accesorios necesarios

Tranqui… son pocos. Solo te voy a contar lo absolutamente necesario para llevar contigo y poder hacer fotos con cámara reflex.

1. Objetivo

Objetivo o lente para conseguir hacer las mejores fotos con tu cámara reflex.
Objetivo

Normalmente, cuando compras una cámara reflex ya viene con un objetivo, así que en principio si no quieres no tienes porque gastar dinero en esto.

Si te gusta mucho mucho mucho la fotografía y quieres abarcar el rango completo, por ejemplo, puedes buscar un objetivo para macro… aunque en mi opinión, con el objetivo que trae la cámara nos va a ser más que suficiente para el nivel con el que vamos a hacer fotos con cámara reflex.

2. Funda

Es obvio, ¿no?

Necesitas una funda donde transportar la cámara por si recibe algún golpe (esperemos que no).

Funda con bolsillos para cámara reflex
Funda para cámara reflex

Creo que sobre este tema no hay mucho más que decir. Solamente asegúrate de que tiene algún bolsillo para guardar lo que te cuento a continuación.

3. Tarjetas de memoria

Yo siempre llevo varias en uno de los bolsillitos de la funda. Normalmente no las necesito, simplemente con una tarjeta de 32Gb es suficiente para hacer cientos de fotos, pero como ocupan mucho… nunca está de más llevar alguna por si las moscas.

4. Mini trípode

Supongo que no querrás llevar cargado a la espalda un trípode de metro y medio para poder hacer fotos de larga exposición (cuando necesites tener la cámara muy quieta sin que se mueva ni un solo milímetro) o si vas solx, para poder hacerte las fotos.

La solución está en llevar un mini trípode que puedas guardar junto a la cámara (de nuevo, yo lo llevo en el bolsillito mágico que te he contado).

tripode para cámara reflex
Mini trípode

Parámetros a tener en cuenta

1. Apertura

Se indica con la letra «f» y nos indica cuánto se va a abrir el diafragma cuando pulsemos el disparador.

¿Cómo funciona? Muy sencillo, lo vas a entender enseguida. A mayor valor de «f», menos se va a abrir el diafragma, es decir que, como la apertura es menor, va a entrar menos luz y, por tanto, la fotografía va a ser más oscura.

2. Velocidad

O lo que es lo mismo, la obturación o el tiempo de exposición.

Se trata del tiempo que estará abierto el diafragma y, por consiguiente, el tiempo que estará entrando la luz. Así que, a mayor velocidad de obturación, menos tiempo estará pasando la luz y menos iluminada quedará la fotografía.

¿También fácil no?

En la cámara, este parámetro se muestra con fracciones (p.e. 1/200, 1/1000,…), aunque si pones mucho tiempo de apertura se puede mostrar en segundos (p.e. 1″, 10″,…).

3. Exposición

Son los valores que ves en la pantalla como «-2 -1 0 1 2». Nos indica si la foto tiene más iluminación que la ideal (sobreexpuesta) o si la foto saldría oscura (subexpuesta).

Lo ideal es que se encuentre en 0 y modifiquemos los parámetros que ya hemos visto para conseguir la foto perfecta.

4. ISO

Este valor indica la sensibilidad a la luz que reciba la cámara.

Cuanto mayor sea este valor, mayor sensibilidad tendrá el sensor de la cámara. Para que me entiendas, este parámetro tendríamos que subirlo, por ejemplo, para hacer fotografías nocturnas o dónde tengamos poca luz natural.

Subir este parámetro implica también perder nitidez y que el efecto de la fotografía sea «granulado». Lo recomendable para no perder calidad es tratar de mantener ISO 100.

Modos para realizar las fotos

Modos disponibles una cámara reflex
Modos disponibles en una Cámara reflex CANON

1. Automático

Estamos tratando de salir de este modo, precisamente. ¡Deja ya de usarlo y atrévete a probar ajustando los parámetros como te voy a enseñar en los siguientes apartados!

2. Predefinidos (automáticos)

Hay varios modos en una cámara reflex (retrato, paisaje, etc), que pueden servirte en momentos puntuales. Pero de nuevo, lo único que tienes que hacer es tomar la fotografía… vamos a complicarnos un poquito más que para eso estamos aquí ;D

3. Semiautomático

Pasamos a los modos semiautomáticos que los siguientes: S o Tv, A o Av y P.

Estos modos son muy útiles y son los que usarás normalmente, vas a entender el porqué muy rápido: cuando estás visitando una ciudad tienes un itinerario que cumplir y muchas cosas por ver, por lo que tener que ajustar todos los parámetros puede ser una tarea que lleve más tiempo del que te gustaría. Los modos semiautomáticos permiten solo ajustar una parte.

Modo S o Tv

Este modo permite modificar la velocidad de obturación dejando automática la apertura. Por ejemplo, lo utilizaríamos si queremos hacer fotografías de larga exposición.

Modo A o Av

Con este modo modificamos la apertura del diafragma sin tocar la velocidad de obturación. Este modo es muy útil cuando quieres realizar fotografías de paisajes con mucha profundidad de campo.

Modo P

El modo P nos deja modificar la apertura y la velocidad, manteniendo fija la sensibilidad (ISO).

4. Manual

En modo manual podemos modificar todos y cada uno de los parámetros que hemos visto.

No te voy a mentir… aprender a usar este modo requiere tiempo y hacer MUCHAS fotos, pero no es imposible y es la mejor manera de aprender a controlar los parámetros. Si te gusta, yo te animo a que pruebes y experimentes por ti mismx!

Lo más probable es que no lo uses a menudo cuando viajes, a no ser que tengas mucho tiempo y te apetezca quedarte en un mismo lugar durante horas, o que tengas cogido lo de los parámetros.

Además, también tienes que tener en cuenta que normalmente no necesitamos controlarlo todo. A veces solo buscarás tener una profundidad de campo determinada, o tengas muy buena luz y no te haga falta tocar la sensibilidad entre otras cosas.

Mi cámara reflex

La cámara que yo uso es una CANON 1100D. Muy básica y nada del otro mundo, pero más que suficiente para el uso que yo le doy.

No descarto comprar una mejor o mirar otros objetivos, porqué realmente me encanta la fotografía. Pero de momento, las fotos que consigo con ella me dejan más que asombrada con su potencial y no necesito más.

Te dejo aquí el enlace para que puedas ver sus características, !y por si te animas a cogerte una para ti!

Otras cosas molonas

Lente para Iphone.

No quería acabar el post sin antes hablarte de los «pequeños objetivos» que pueden colocarse en cualquier smartphone.

Si no tienes (o no quieres) una cámara reflex, una muy buena opción es tener varias lentes que pueden colocarse en el móvil, y que permiten crear fotografías que no se consiguen con la cámara que viene integrada.

Puedes echarles un vistazo en los links que te dejo aquí:

  • Conjunto de lentes Marca AFAITH
  • 3 lentes Marca AFAITH

Puedes echar un vistazo a mi galería de fotos aquí.

¡Compártelo si te ha gustado!

Publicado en: Fotos, Planea tu Viaje, Recursos Etiquetado como: camara, camara reflex, fotografía, fotos, objetivo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Un día en Peñíscola: qué ver y hacer ¿Te apetece visitar la costa mediterranea y en ella uno...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com