Una de las cosas que las cosas que la mayoría hacemos cuando viajamos es hacer mil fotos de todo lo que nos encontramos. Ya sea por capturar el momento o por que eres amante de la fotografía, hacer fotos en viajes puede requerir tiempo y paciencia dependiendo de las condiciones.
Yo viajo siempre con mi cámara, y por supuesto, con mi móvil. Son las dos herramientas que utilizo para mis fotos, y las he puesto a prueba.
Hacer fotos en viajes
No sé tú, pero yo soy de esas personas que al estar visitando un lugar, lleva colgada la cámara en el cuello todo el rato por la pereza de estar sacándola de la bolsa cada vez que quiero hacer unas cuantas fotos (cada 5 minutos :D).
Muchas veces acabo recurriendo al móvil para hacer alguna foto rápida.
Cuando llegó el momento de cambiar el móvil, una de las ideas que me rondaba la mente era que la cámara que tuviera fuera buena. Y bueno, como ya estaba acostumbrada a usar un iPhone, pues decidí invertir en un iPhone 11.
He puesto a prueba mi nuevo iPhone 11, comparando las fotos que obtengo con él y con mi cámara réflex, una Canon 1100D.
No te pierdas este artículo para aprender cómo hacer fotos sin tener ni idea.
iPhone 11 vs Canon 1100D
Antes de empezar a hacer fotos como una loca, tenía bastante claro que el móvil no iba a ser capaz de igualar las fotos de una cámara reflex bien hechas.
El partido que le podría sacar a mi Canon 1100D si tuviera más objetivos y accesorios para fotografía es super amplio (todo y que este modelo en concreto es bastante modesto, aunque suficiente para el que no se dedica a esto de manera profesional y tiene un presupuesto reducido). No obstante, mi objetivo es saber si podría conseguir resultados más “profesionales” con un iPhone 11, sabiendo que la tecnología actual es capaz de resultados espectaculares.
La Canon 1100D ya no se encuentra disponible fácilmente, en su lugar, se puede optar por la 200D.
Sin más, voy a hablar una serie de parámetros (no todos), que son los que creo que marcan la diferencia. Y antes de empezar, recordar que no soy ni mucho menos profesional, simplemente una aficionada a la fotografía. Intento sacarte todo el partido posible sin complicarme demasiado :D. Dicho esto, vamos a empezar.
Calidad de imagen
Para empezar, me parece un buen punto destacar que, tanto el iPhone 11 como la cámara Canon disponen de 12 Mpx, más que suficiente para cualquier fotógrafo aficionado.
La calidad de imagen no depende solo de esto, pero es un punto importante a mencionar ya que es increíble en ambos dispositivos, y aunque se aprecian diferencias (en la cámara la calidad de imagen es un pelín mejor debido a otros parámetros), el iPhone 11 está mas que aprobado.


Gran angular
Algo que me gusta muchísimo del iPhone 11 es que dispone de gran angular y ultra gran angular, con un campo de visión de 120º. Es algo que he notado muchísimo a la hora y que crea una perspectiva muy guay en ciertos momentos. Aquí abajo dejo varios ejemplos.

La cámara reflex, ya disponía de una amplitud mayor y se consiguen fotografías de paisajes o elementos lejanos increíbles.

Zoom
Este aspecto es en el que mayor diferencia he notado en ambos dispositivos.
Al acercar la cámara del iPhone 11, perdemos calidad de imagen sustancialmente y el ruido en la imagen es evidente, algo que no ocurre con la Canon 1100D.
Además, con la posibilidad de cambiar el objetivo en la Cámara reflex, se consigue abarcar un rango mas amplio de elementos lejanos. Con el objetivo básico que viene con la cámara de 18-55mm es suficiente para notar la diferencia.


Retrato
Una de las cosas que me encantan es la macrofotografía. En la cámara reflex nos haría falta un objetivo macro para una menor distancia de enfoque, aunque con el que viene con la cámara se pueden conseguir también un resultado más que decente.
El iPhone 11 tiene el modo retrato. Que aunque no llega a realizar macrofotografías, si que consigue el efecto al desenfocar el fondo.


Modo noche
Además del modo retrato, otro modo interesante el de noche en el móvil.
Aunque se consiguen mejores resultados con la cámara reflex, disponer de un dispositivo que ajusta los parámetros de manera automática, es algo a tener en cuenta cuando no dispones de tiempo para hacerlo tu mismx.
Resistencia al agua
Algo que quiero destacar del iPhone 11 es que es resistente al agua, con IP68.
Yo sé que mi cámara reflex no es nada del otro mundo, pero yo le tengo muchísimo cariño y cuando llueve evito sacarla si no puedo protegerla un poco.
Que mi móvil sea resistente al agua y me permita hacer también buenas fotos, es algo que sin duda, me facilita las cosas.
Video
Por último, a la hora de grabar, tenemos unas especificaciones muy similares.
Mi cámara reflex graba escenas a 720p, 1280×720 a 30/25fps concretamente. Con el iPhone 11, tenemos 720p HD a 30 f/s y también un pasito más, 4K a 24, 30 o 60 f/s.
El siguiente video fue grabado con la Canon 1100D.
Así que como ves, estoy encantada con mi móvil nuevo. Además de que su cámara es una de las mejores prestaciones que tiene, si le sumas que la batería aguanta perfectamente todo el día (sobrada) se convierte en un imprescindible más todavía en mis viajes.
Gracias a llevarlo encima pude hacer la foto que ves a continuación, en cuestión de segundos.

Como conclusión, lo único que te diría es que si están pensando en invertir algo dinero en un móvil para tener una buena cámara (ya sea un iPhone 11 o cualquiera de los que hay en el mercado con unas buenas prestaciones), en mi caso ha sido una buena decisión y lo he considerado como eso, una inversión.
Y ahora cuéntame, ¿qué opinas tú?, en este tema sé que hay opiniones de todo tipo así que, ¡dime cuál es la tuya en los comentarios! 🙂
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Gillian
Un post muy útil e interesante! Gracias!!