Si tienes pensado viajar a Valencia y te apetece hacer algo diferente y menos turístico, hacer un recorrido por El Barrio del Cabanyal–Canyamelar es una idea estupenda.
En este post te voy a hablar un poquito sobre este barrio de Valencia y te voy contar porqué deberías ir a conocerlo si visitas la terreta.

¿Qué es?
El Barrio del Cabanyal es uno de los mas peculiares de Valencia. En él, la vida parece que va a otro ritmo todavía hoy en día, y eso le da un encanto especial que no se encuentra en otros lugares de la ciudad.
En el siglo XIX era un municipio independiente, pueblo de pescadores, y tenía el nombre de Pueblo Nuevo del Mar.
A pesar de que durante muchos años sufrió un gran decadencia, cada vez más se está volviendo a dar valor a este lugar con varios proyectos que ya están en marcha.
Todavía queda muchísimo por hacer, y aunque es cierto que hay ciertas zonas donde hoy en día podrían considerarse peligrosas, en general es un barrio tranquilo al lado de la playa, por el que se puede pasear tranquilamente disfrutando de todo lo que tiene que ofrecer.
Por qué deberías ir a verlo
¿Sabes esos lugares que cuando estás en ellos te envuelve un ambiente especial?
No sé si es por las callecitas, por las preciosas fachadas de muchas de sus casitas, su aire bohemio o por el mediterráneo a tan solo un paso, pero hay algo en este barrio que por un momento te transporta y te hace sentir ese ambiente marinero.
En gran parte, supongo que se debe a la arquitectura de la zona, de un valor incalculable, donde podemos encontrar las casitas típicas de pescadores, fachadas llenas de azulejos propias, barracas y otras edificaciones de estilo modernista.
Qué ver en El Barrio del Cabanyal
Obviando la cantidad de cosas que puedes hacer al estar al lado de la playa, como por ejemplo disfrutar de un baño o tomar algo en cualquiera de los lugares que encontrarás por aquí, mi consejo es que te tomes tu tiempo para pasear por las calles del Cabanyal, y así, ir descubriendo las preciosas fachadas y toda la arquitectura modernista del lugar.
Si la visita la haces en verano, te sugiero que hagas tu visita temprano por la mañana o con las últimas horas de luz de la tarde. Personalmente, cuando hay menos gente y el sol es menos intenso, me gusta mucho más el ambiente, pero esto ya es a gusto del consumidor y es mi opinión personal.
Una idea es realizar esta visita guiada en patinete eléctrico, en la que recorres este barrio, además de otras partes de Valencia:
Las fachadas del Cabanyal
Mención especial a las fachadas que podemos encontrar por las calles del Cabanyal. En sí, ya son todo un reclamo para visitar este barrio, por eso, te voy a decir cuál es la ubicación de algunas de ellas.
Ten en cuenta que, en la actualidad, las nuevas generaciones están restaurando muchas de estas fachadas, así que es posible que encuentres más de las que yo te voy a contar aquí. Y también, si visitas la zona, no dejes de respetar la intimidad de las personas que viven estas preciosas casas.
Dónde comer
A pesar de que no solo es un lugar donde poder comer, tenía que hacer mención especial a La Fábrica de Hielo, un centro cultural donde se realizan multitud de talleres y muestras.
La Fábrica de Hielo es un lugar muy chulo en el que se puede comer productos locales a cargo de La Regional.
Si quieres pasarte, ten en cuenta que los lunes está cerrado y el resto de días entre semana solo abren para las cenas.
Ya sabes, si viajas a Valencia y tienes tiempo, dejar un tiempo para recorrer tranquilamente este barrio es una muy buena idea, sobretodo si quieres conocer otra parte dela ciudad, muy diferente al resto.
Si quieres leer más sobre Valencia, no te pierdas estos posts.
– Valencia en dos días.
– Visitar la Albufera.
– 15 cosas gratis que hacer en Valencia.
– Viajar a Valencia, la megaguía que escribí en el blog de Inteligencia Viajera.
Cuéntame, ¿conoces el Cabanyal o está en tus planes cuando visites Valencia?
Deja una respuesta