• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Europa / España / Visitar las Cuevas de San José [Excursión desde Valencia]

Visitar las Cuevas de San José [Excursión desde Valencia]

marzo 27, 2020 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

A todos nos encanta irnos lejos, montarnos en un avión y viajar a conocer lugares increíbles. Sin embargo, a veces no es necesario irse muy lejos para seguir descubriendo sitios espectaculares. En mi caso, yo vivo en la terreta, y algo que tiene la Comunidad Valenciana son los cientos de rincones dignos de ver, como por ejemplo, las Cuevas de San José, en La Vall d’Uixó (Castellón).

Si quieres conocer un poquito más sobre esta maravilla subterránea, no te pierdas lo que te voy a contar 😉

Contenido

  • ¿Qué son las Cuevas de San José?
    • Su historia
  • Visitar las Cuevas de San José
    • 1. El Recorrido
      • Salas de las Cuevas de San José
    • 2. Horario de visita
    • 3. Tarifas
      • Entrada normal
      • Espeleokayak
      • Visita guiada
  • Información práctica
  • Conclusión

¿Qué son las Cuevas de San José?

Cuevas de san Jose
Cuevas de San José: Una de las mejores excursiones desde Valencia que puedes realizar.

Las cuevas de San José es un paraje natural ubicado en la Sierra de Espadán, concretamente en la Vall d’Uixó, en el que podemos encontrar el río subterráneo navegable más largo de Europa.

Se encuentra a unos 50 km del centro de Valencia. Se tarda unos 45 minutos en llegar desde aquí, lo que convierten a este lugar en una de las mejores excursiones desde Valencia que puedes hacer si tienes tiempo.

Lo chulo de las Cuevas es que se pueden visitar por dentro, siendo parte del recorrido en barca por el rio (unos 800 metros), y otra parte de más de 200 metros a pie por la zona seca. No obstante, el total de recorrido actual es de más de 2 km y medio, contando todas las galerías y zonas de las Cuevas.

Su historia

Estas cuevas son conocidas desde el Paleolítico Superior, hace unos 17.000 años, es así cómo lo demuestran diversos yacimientos arqueológicos encontrados. Un dato curioso es que dentro fue encontrada una lápida del imperio romano.

A pesar de las visitas de mucho espeleólogos a lo largo del tiempo, todavía no se conoce el origen del río subterráneo ni el final de la cueva.

Si quieres más información sobre la historía de les Coves de Sant Josep, te invito a que visites su página web oficial, desde dónde he contrastado todos estos datos.

Visitar las Cuevas de San José

1. El Recorrido

La visita a las Cuevas de San José se divide en dos tramos que pueden verse en unos 45 minutos en total:

  • Empieza con un recorrido en barca, por el que verás diferentes galerías.
  • Nada más bajar de la barca empezarás un camino a pie por las cuevas, de poco menos de 300 metros.
  • Al final del recorrido a pie, subirás de nuevo a la barca para volver al inicio/final del recorrido.

Además de esto, en las Cuevas también existe un tramo de acceso prohibido al público. Puedes verlo en el mapa que te dejo a continuación: la zona azul es el tramo navegable de río, la zona roja es la que no puede visitarse y el resto es la galería visitable a pie.

cuevas de san Jose recorrido
Cuevas de San Jose: Recorrido. (La imagen pertenece a covesdesantjosep.es)

Salas de las Cuevas de San José

A lo largo del recorrido iremos pasando por varias salas y galerías, denominadas con diferentes nombres para poder diferenciarlas unas de otras. Algunas de las más características son estas:

Cuevas de San José: Zona seca del recorrido.
  • Sala de los murciélagos: Es la primera de las grandes salas y debe su nombre a la gran cantidad de murciélagos que vivían antes en este lugar.
  • Boca del Forn: La siguiente sala, más pequeña por la que pasamos hasta el Lago de Diana.
  • Lago de Diana: Esta zona dispone de 5 metros de profundidad, y se puede ver perfectamente el musgo que crece aquí.
  • Galería de los sifones: Después del Lago de Diana, pasando por el Lago Azul llegamos a la Galería de los sifones, la zona más larga de todo el recorrido.
  • Galería Seca: Justo al pasar la Galería de los sifones, llegaríamos a un embarcadero donde empezaríamos el recorrido por la zona seca de las cuevas. Destacan formaciones rocosas características, con un aire a los cañones de otras partes del mundo esculpidos por el agua.
  • La Catedral: Esta es la zona de las estalactitas y tiene este nombre porqué se tarta de una bóveda de 12 metros de altura.

2. Horario de visita

El horario para visitar las cuevas varía dependiendo de la época del año.

Durante la mayor parte de los meses se puede acceder en grupos cada media hora de 10 a 13:30h y de 15:30 a 18h.

Los meses desde Noviembre a Febrero, el horario es de 10 a 14h y la entrada es en grupos cada hora.

  • 10h a 13:30h y de 15:30h a 18h (última visita), con visitas cada 30 minutos.
  • Del 2 de Noviembre al 28 de Febrero: de 10h a 14h (última visita), con visitas cada 60 minutos.

3. Tarifas

Entrada normal

La entrada normal se puede comprar de manera individual o en grupos de un mínimo de 20 personas.

Para la entrada individual, los precios serían los siguientes:

  • Adultos: 10 euros
  • Niños de 4 a 13 años: 5 euros
  • Jubilados y Familia numerosa: 7 euros

Para la entrada en grupo:

  • Adultos: 7 euros
  • Niños de 4 a 13 años: 5 euros
  • Jubilados y Familia numerosa: 7 euros

Espeleokayak

Además, también es posible realizar una ruta llamada “Espeleokayak”, con la que podrás navegar el río subterráneo con un kayac.

Aquí puedes comprar tu excursión.

Visita guiada

Si lo prefieres, también existe la posibilidad de realizar una visita completamente guiada por las Cuevas de San José, mediante una excursión que parte desde el centro de Valencia.

Puedes leer aquí toda la información.

Información práctica

  1. La temperatura dentro de las cuevas se mantiene a 20ºC siempre, así que aunque en la calle estés a 40, es recomendable llevar una manga finita si eres muy friolerx como yo.
  2. El aforo diario es limitado, así que lo mejor es reservar por la web para asegurarse la plaza (sobretodo en temporada alta). No obstante, puedes comprar tu entrada también en taquilla.
  3. Hay un servicio de alquiler de audioguías disponibles en 6 idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano y ruso.
  4. Es necesario presentarse unos 10 minutos antes en el acceso, para poder formar los grupos y entrar a tu hora correspondiente.
  5. No se puede entrar con mochilas o bolsos grandes y en el interior, tampoco se permite tocar las formaciones.
  6. Por cuestión de seguridad, no se puede sacar las manos de la barca.
  7. Esta prohibida la bebida, comida y la entrada de animales.
  8. La última vez que yo fui si que se podía hacer fotos en el interior, pero sin flash. Actualmente en la web oficial indican bueno se pueden usar cámaras.
  9. Por los alrededores hay zonas donde comer y todos los servicios básicos a tu alcance.
cuevas de San José: excursiones cerca de valencia
Cuevas de San José (Imagen de covesdesantjosep.es)

Conclusión

Les Coves de Sant Josep son una de las maravillas que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana.

Un paraje natural único y singular al alcance de todos que, en mi opinión, vale la pena visitar al menos una vez, sobretodo si visitas ciudades cercanas como Valencia o Castellón.

¿Has tenido oportunidad de visitar les Coves de Sant Josep? ¡Cuéntame qué otras cuevas has visto!


Y si quieres visitar Valencia, no te puedes perder estos posts:

  • Valencia en 2 días + itinerario descargable
  • [Qué ver en Valencia]Viajar por la terreta y conocerla de la mano de una local
  • Excursión a L’Albufera de Valencia
  • 15 cosas Gratis que hacer en Valencia

Publicado en: Artículos, Castellón, España, Europa, Valencia Etiquetado como: cosas que hacer cerca de valencia, excursión desde valencia, visita de un día, visitas guiadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com