No sé si a ti te pasará igual pero yo cuando viajo, lo último que quiero es ir cargada con cosas que no sé si voy a utilizar y sólo ocupan espació y hacen que mi equipaje pese más. Me he propuesto contarte en este artículo con qué hago fotos en mis viajes, para que veas que no es necesario llevar un equipo profesional para tener unos bonitos recuerdos y unas fotos chulas.

Aprovechando también que hace unos días he renovado mi cámara, voy a contarte qué he utilizado hasta ahora y que es lo que pienso utilizar en mis próximos viajes.
La cámara
Estaremos de acuerdo en que para hacer fotos necesitamos una cámara, ¿verdad? 😀
Si te parece, vamos a matizar un poco. Como ya he dicho muchas veces, no es necesario una cámara como tal. Un móvil, por ejemplo, también sirve perfectamente.
Hoy en día todos los smartphones vienen con unas cámaras integradas de una calidad increíble. Normalmente esto es suficiente para hacer las fotos en tus viajes.
Si no te lo crees, echa un vistazo a este post que escribí en el que te muestro algunas fotos hechas con mi móvil y te doy algunos tips para que salgan perfectas!
Hacer fotos en viajes con el móvil
Además del post que he dejado justo arriba, también tienes otro aquí donde comparo mi Canon EOS 1100D con mi iPhone 11.
Como comprobarás, utilizar solamente tu móvil para hacer fotos en tus viajes tiene muchas ventajas. Hay veces que llevar encima una cámara es más engorroso y simplemente con un móvil puedes apañarte.
Es por eso que yo en determinadas ocasiones acabo utilizando el móvil y me olvido de lo demás. Sobretodo es genial cuando prefieres centrarte en otras cosas y no en la fotografía en ese momento.

Hace fotos en viajes con una cámara
Sin embargo, si eres como yo y te encanta la fotografía, te encantará también llevar tu cámara y tratar de exprimirla al máximo.
>>> Puedes leer aquí la Mega guía sobre fotografía de viajes disponible en el blog.
Durante muchísimos años he utilizado una Canon EOS 1100D con el objetivo kit, una cámara de iniciación a las réflex. Es muy justita y cuando aprendes un poco se te queda pequeña y empiezas a notarle las carencias, pero a mí me ha servido de gran ayuda en incontables ocasiones y le tengo un cariño especial al ser mi primera cámara.

Además, en la fotografía, la culpa de que una foto sea buena o menos buena, es en mayor medida del fotógrafo o fotógrafa (obviamente la cámara podrá limitar en ciertos aspectos, pero no por tener una cámara algo peor quiere decir que tus fotos serán malas).
Mi consejo si te quieres iniciar en el mundo de la fotografía, es que trates de definir muy bien tus preferencias y el tipo de fotografía que te gusta, para así orientarte hacía una cámara u otra y quizás poder invertir un poquito más.
Mi nueva cámara
Como te he dicho, hace un tiempo la cámara que tenía se me fue quedando corta y he decidido invertir en otra. Debido a que ya tenía algún objetivo Canon, tomé la decisión de seguir con la marca para así no tener que invertir más que en el cuerpo.
Además, para mí es primordial que la cámara no sea demasiado grande ni pesada, porqué en mis viajes no puede faltar. Así que básicamente estos eran los motivos de peso que me han hecho decantarme por la cámara nueva.
Me he pasado a las mirrorless con un adaptador para los objetivos EF que ya tenía. Concretamente, me he comprado una EOS RP, que aunque no es la mejor cámara del mundo, el salto entre esta y la 1100D bien se nota 😀

Si lo que estoy contando ahora mismo te suena a chino pero te gustaría saber de lo que hablo porqué estas pensando en comprar una cámara o simplemente te interesa la fotografía, déjamelo en comentarios y así profundizaré en el tema en otro post! 🙂
Objetivo
Si has decidido que quieres ir lo más ligerx de equipaje posible, quizás una cámara no es lo tuyo y prefieres solamente disponer de un buen móvil.
Si sigues prefiriendo llevar tu cámara contigo pero sigues sin querer llevar mucho encima, entonces lo que deberías hacer es llevar un único objetivo o dos como mucho muchísimo.
El objetivo dependerá del tipo de fotografía que hagas o que pretendas hacer, pero para fotografía de viajes y callejera a mi me funciona genial el Canon EF 40mm f/2.8 (para Full Frame, si tienes una cámara APS-C te recomiendo el EF-S 24mm f/2.8, que viene a ser lo mismo).
El objetivo Canon EF 40mm f/2.8 es un objetivo “pancake”, y se llama así porqué es muy muy pequeñito, ideal para viajar. Es un objetivo que me encanta y que no quito de la cámara.
Hay veces que llevo este y el 18-55mm (el objetivo kit), por si acaso, aunque normalmente no quito el pancake. Así que, como ves, mi equipo fotográfico en viajes es bastante reducido, ocupa bien poquito y pesa también muy poco.
Si te gustan las cámaras, no hay excusa para no llevar una en tus viajes 😀
Mochila
Volviendo un poco al tema del tamaño de la cámara, si es pequeñita y no llevas más de dos objetivos, no será ni siquiera necesario que lleves una mochila especial para el equipo fotográfico.
En mi caso, suelo llevar la cámara en una riñonera grandecita, de esta manera, pasa totalmente desapercibida y nadie es capaz de averiguar que llevo una cámara encima, a no ser que la enseñe.
Obviamente, si solo llevas tu móvil, transportarlo será mucho más sencillo!
Lo que quiero decir es que, no hace falta nada en especial, una mochila normal y corriente o un pequeño espacio en la maleta será suficiente.
Si me toca llevar la cámara en la maleta, suelo llevarla dentro de papel de burbujas para evitar que le pase nada si la maleta se lleva un golpe. Aunque normalmente siempre la llevo encima porque ocupa bien poco.
Trípode
La gran pregunta cuando pretendes ir un poco más allá con tus fotos o cuando viajas solx es, ¿trípode sí o trípode no?
Pues trípode depende.
Hay viajes en los que lo llevo y hay viajes en los que no. Todo depende del tipo de fotografía que tenga en mente hacer.
Por ejemplo, si sé que quiero hacer fotos de larga exposición, necesitaré un trípode o, en su defecto, improvisar alguna superficie donde poder dejar la cámara.
Cuando tengo dudas sobre si voy a necesitarlo o no, mi decisión es no llevarlo. Si finalmente me hace falta y no lo llevo encima, lo pero que puede pasar es perder una foto (aunque quizás puedo encontrar alguna superficie, como he dicho), pero si no me hace falta y lo llevo, me tocará cargarlo todo el viaje… así que tengo claro que prefiero evitar ese peso.
No obstante, si tú crees que lo necesitarás sí o sí, existen trípodes más ligeros, perfectos para poder viajar.
Si te gusta que hable sobre la fotografía de viajes, déjamelo en comentarios y cuéntame qué te ha parecido el post! 🙂
¿Quieres hacer ese viaje que siempre has soñado? No te pierdas los viajes a medida.
Encuentra tu alojamiento:- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Deja una respuesta