• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

Servicios

Leer y viajar: cómo descubrir buenos libros para leer mientras viajas

marzo 14, 2021 por Silvia J Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Las personas a las que nos gusta leer sabemos que un buen libro es casi como un viaje. Con los libros, nos transportamos a miles de lugares, nos enamoramos de los personajes y sentimos toda la clase de emociones como si viviéramos cada historia en primera persona.

Ahora bien, normalmente nos centramos en uno o varios géneros o autores concretos que sabemos que nos gusta, sin dar una oportunidad a otros que quizás nos gustaría tanto o más. Esto suele ocurrir porqué no conocemos la manera de descubrirlos, y por eso en este post te traigo unas cuantas ideas que te pueden ayudar a descubrir buenos libros para leer mientras viajas.

Contenido

  • Cómo descubrir buenos libros para leer mientras viajas
    • 1. Libros sorpresa con Libreando Club
      • ¿Qué es y cómo funciona?
      • ¿Qué recibes?
      • ¿Por qué me ha gustado tantísimo?
      • ¿Por qué deberías probarlo?
    • 2. Más libros sorpresa con Bookish
      • ¿Qué es y cómo funciona?
      • ¿Qué recibes?
      • ¿Por qué deberías probarlo?
    • 3. Leer en formato electrónico
    • 4. Librerías de segunda mano
    • 5. Intercambio de libros o Bookcrossing
    • 6. Bookstagram

Cómo descubrir buenos libros para leer mientras viajas

descubrir buenos libros
Descubrir buenos libros: suscripción Libreando Club

No sé si te sorprenderá saber que hay un montón de formas de descubrir buenos libros, tanto de tus géneros, autores o gustos habituales, como de temáticas distintas.

A lo largo de este post, te voy a contar unas cuantas y voy a darte algunas ideas para todos los presupuestos y gustos, que seguro que, como buen amante de la lectura que eres, te encantarán 😉

1. Libros sorpresa con Libreando Club

Libreando Club es un proyecto muy interesante que conocí hace poquito y que ya me ha conquistado completamente. Los chicos de Libreando Club buscan ofrecer el mejor valor a un libro adaptándose a cada lector, algo que en mi opinión, consiguen a la perfección.

¿Qué es y cómo funciona?

Se trata de una suscripción literaria con la que recibes cada mes un libro (o varios) escogidos especialmente y solo para ti. El funcionamiento es sencillo y no tiene complicación alguna:

  1. Escoges cuántos libros quieres que te envíen (1, 3 o 5 libros).
  2. Seleccionas la cantidad de meses que quieres tu suscripción: sin límite, 6 meses o 12 meses (cuanto mayor es tu suscripción, más barato es el coste del servicio).
  3. Realizas el test literario con el máximo detalle posible para que puedan seleccionar el mejor libro (o mejores libros) para ti.
  4. Esperas (impaciente) a que llegue tu pedacito de felicidad en forma de libro 😀

¿Qué recibes?

Cada mes que seas socix de Libreando Club, recibirás un libro o una selección de libros semi-nuevos escogidos únicamente para ti, que además vienen acompañados con varios detallitos que hacen la experiencia aún más chula.

Descubrir buenos libros con libreando club
Descubrir buenos libros: suscripción literaria mensual de Libreando Club escogida para mí.

¿Por qué me ha gustado tantísimo?

El proyecto me encanta por varias razones, y en cuanto lo descubríme puse en contacto con ellos para conocerlos mejor. Ya te aseguro que ha sido una sorpresa fantástica recibir uno de los libros que han seleccionado para mí.

  1. Por una parte, es una idea fantástica para descubrir libros que no conoces en base a tus preferencias lectoras y que la mayoría de los libros que envían procedan de antiguos lectores, solo puede ser algo bueno porqué contribuyes a evitar la tala de árboles para la producción de nuevas ediciones.
  2. Es una manera de consumir de forma sostenible sin necesidad de hacer en formato electrónico. Además, aseguran también que el material que utilizan y el embalaje de envío es reciclado y reciclable.
  3. Con cada suscripción, donan una parte a una ONG que tú elijas durante el proceso de pago, algo que también me parece maravilloso.
  4. El que sea una sorpresa lo hace aún mejor. La ilusión al recibir el paquetito y no saber qué libro contiene, ¡te hace disfrutar aún más de la experiencia si cabe!

¿Por qué deberías probarlo?

Cuando compramos un libro lo hacemos sin saber realmente si nos va a gustar o no (es una de las partes bonitas de descubrir las historias que se cuentan), lo hacemos guiándonos por una sinopsis, una portada, una opinión de alguien diferente a ti… Sin embargo, por el mismo precio que cuesta un libro (o por menos según el libro que sea), puedes tener contigo un ejemplar que alguien a escogido solo para ti, teniendo en cuenta tus gustos y tu personalidad… creo que no hace falta decir más.

Si puedes, ¡te animo al menos a probarlo! Estoy convencida de que te va a encantar. Y si tienes alguna duda, también puedes preguntar a los chicos de Libreando Club, que son majísimos 🙂

Además, a través de esté link tendrás 5€ de descuento.

2. Más libros sorpresa con Bookish

Siguiendo con las suscripciones literarias, otra que también me encanta es la de Bookish.

¿Qué es y cómo funciona?

Si Libreando Club te envía libros sorpresa escogidos especialmente para ti, Bookish te envía libros sorpresa, siendo el mismo libro para todos los suscriptores cada mes, pero con una particularidad.

La suscripción de Bookish se trata de una cajita que guarda hasta el último detalle en la que encontrarás, entre otras cosas, el libro seleccionado cada mes. La particularidad que comentaba es que, cada mes, el elegido es un libro nuevo, recién publicado o que se va a publicar ese mismo mes, por lo que disfrutas en primicia. Por este motivo, es muy difícil que ya tengas ese libro.

¿Qué recibes?

Cada mes recibes en tu casa una cajita con lo siguiente:

  • Una novedad literaria que acaba de ser publicado o que está a punto de serlo, con calidad literaria, que ha sido seleccionado por el equipo de Bookish.
  • Un mapa de la experiencia que amplifica la lectura, dándote las claves del libro antes, durante y después de su lectura.
  • Complementos: una infusión y una ilustración, además de una chuchería, una semilla,… cada mes es algo distinto que complementa la experiencia.
código descuento Bookish, código promocional, descuento bookish
Descubrir buenos libros: suscripción literaria mensual de Bookish.

¿Por qué deberías probarlo?

Al igual que anterior, recibir un libro con la incertidumbre de no saber cuál, que sea sorpresa y que venga acompañado de todos esos detalles, hacen que la experiencia sea maravillosa.

Es una de las cosas que más ilusión me hace recibir y, hasta que no lo pruebas, no te das cuenta del valor que puede tener.

Si te animas a probarlo, a través de este enlace tendrás un descuento de un 20% en tu primera cajita y, a la vez, yo tendré también un descuento 🙂

3. Leer en formato electrónico

Leer un libro en papel está a otro nivel (en mi opinión, claro), pero hay que reconocer que cuando se trata de unir libros y viajes, el formato electrónico es mucho más cómodo y esto es un hecho.

Pero, ¿cómo podemos descubrir buenos libros simplemente con un ereader?

La respuesta es más sencilla de lo que piensas: déjate aconsejar por las sugerencias que el mismo formato de proporciona.

Cuando leemos libros en formato ebook normalmente suelen aparecer títulos recomendados según las puntuaciones que vas dando a libros que compras y lees. En mi caso, yo utilizo el Kindle de Amazon.

Para mí, lo ideal es compaginar la lectura en formato electrónico y en papel, y así, en el momento de ir de viaje puedo llevar varios ebooks conmigo e incluso comprarlos durante el viaje.

descubrir buenos libros en formato electrónico
Descubrir buenos libros: el formato electrónico es perfecto para viajar.

4. Librerías de segunda mano

Volviendo al formato en papel, otra de mis opciones preferidas para descubrir buenos libros son las librerías de segunda mano.

Para empezar, para alguien amante de los libros, las librerías son el paraíso ¿verdad que sí?. Pues a eso le tienes que sumar más cosas que para mí son todo ventajas:

  1. Normalmente en las librerías de segunda mano hay mucha más variedad de títulos. Es normal porqué suele haber uno de cada y no solo los más recientes o los más vendidos.
  2. Cada uno de los libros que encuentras aquí tienen varias historias, las que lees en ellos y las de las personas que los tuvieron antes de llegar a parar a la librería. No es extraño encontrar dedicatorias escritas a mano o notas, y descubrirlas es algo muy bonito.
  3. Dando una segunda vida a estos libros contribuyes al consumo sostenible, por una parte porqué estás reutilizando materiales, y por otra parte, porqué normalmente este tipo de librerías son de barrio y estarás apostando por un comercio local.
  4. Normalmente, los precios de estos libros son muy asequibles (hay veces que desde 1 o 2€), pudiendo comprar varios sin que esto suponga un coste elevado… y esto nos lleva a que «tienes mayor libertad» para dejarte llevar, escoger al azar unos cuantos libros y ver si has acertado en tu elección. Puedes descubrir auténticas maravillas.

Una librería que me encanta es Re-read, que tiene locales en muchas ciudades españolas, pero hay muchas más y seguro que tienes alguna cerca de ti.

5. Intercambio de libros o Bookcrossing

A veces la idea más sencilla es la que vale, y en este caso, quizás lo más fácil, rápido y barato es pedirle a tu amigx, tu pareja, tus compis de trabajo o a quien quieras, que te preste su libro favorito.

El Bookcrossing es un pelín más complicado que esto porqué requiere de una comunidad de gente que comparta sus libros, algo que desafortunadamente no se encuentra en todas partes. No obstante, seguro que conoces gente amante de la lectura como tu que pueda hacerte descubrir buenos libros.

6. Bookstagram

No, no es una nueva red social, simplemente se trata del nombre con el que se empezó a conocer a esas cuentas en Instagram que hablan de libros y comparten sus lecturas y reseñas con el resto. Yo tenía muchas ganas de compartir las mías, así que puedes echar un vistazo a mi perfil para que te hagas una idea, y seguirme si quieres que yo misma te descubra buenos libros 😉


Espero que te hayan gustado estas 6 ideas para descubrir buenos libros. ¿Conoces alguna otra? ¡Me encantaría leerlo en los comentarios!

¡No olvides compartir este post con tu amigx lectorx y viajero!

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Publicado en: Artículos, Guías de viaje, Servicios Etiquetado como: bookish, bookstagram, código bookish, código descuento, código promocional, descuento, lectura, leer, libreando club, libros, viajar

8 motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida

abril 20, 2020 por Silvia J 2 comentarios

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

¿Alguna vez has realizado un viaje en grupo? Obviamente, no me refiero a haber viajado un dos amigos o amigas, o con tu pareja o tu familia. Lo que quiero decir es, si has viajado con más personas que sienten la misma pasión que tú por los viajes. Si la respuestas es no, entonces tienes que conocer estos motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida… y si la respuesta es sí, entonces seguro que me das la razón en esto que voy a contar 😀

Qué son los viajes en grupo

Los viajes en grupo son aquellos en los que varias personas se organizan de manera conjunta para viajar todos a un mismo lugar, en una misma fecha y realizar las mismas actividades.

Estos viajes se pueden realizar con gente conocida o desconocida, pero siempre tienen en común que todos los participantes están motivados por viajar y quieren hacer equipo con el resto de miembros de grupo.

En todos los casos y en cada grupo, una o varias personas adoptarán el rol de líder y coordinarán al equipo, y otras se dejarán llevar un poco más. No obstante, todos los miembros del grupo son parte activa de él y las decisiones siempre se toman en conjunto según los intereses de todos.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

La figura del coordinador del viaje

El coordinador o coordinadora de un viaje en grupo, es aquella persona que lidera al equipo en función de las decisiones tomadas en conjunto. En la mayor parte de casos, esta persona se trata de un viajero o viajera experimentadx, que es capaz de proporcionar soluciones al grupo y de mantenerlo unido durante el viaje.

Debe quedarte muy claro que un coordinador no es lo mismo que un guía de viaje. El coordinador no tiene por qué saber datos históricos o particulares de un lugar, pero sí que sabe viajar por su cuenta y es capaz de lidiar con las diferentes situaciones que se pueden plantear en un viaje, lo que ayuda al resto del grupo a disfrutar de él de la misma manera.

Además, el coordinador es la persona que organiza el itinerario y plantea las actividades que se realizarán en el viaje. También se encarga de negociar con los proveedores locales, para obtener los mejores servicios y de calidad. Por tanto, un buen coordinador se asegura de que todo el mundo gane, tanto los participantes en el viaje como los locales que ofrecen su servicio a estos viajeros, haciendo así un turismo sostenible.

Echa un vistazo a los próximos viajes en grupo que he organizado

Tipos de viajes en grupo

Hay tantos viajes en grupo como lugares y personas. Por ponerte un ejemplo, están los viajes de aventura, los viajes deportivos, culturales, históricos, gastronómicos, fotográficos, en familia, para viajeros que viajan solos o solas, en moto, caravana, en tren, grandes viajes, pequeñas escapadas, rurales, urbanos,… hay de tantos tipos como puedas imaginar, ¡estoy segura de que se te ocurre alguno más!

Luego, por otra parte, está el tipo de viaje según el nivel de organización. En mi opinión, un viaje puede estar organizado al máximo detalle, pero eso no da juego para improvisar y sentir. Los viajes no son más que momentos de la vida en los que intentamos exprímala al máximo… y la vida son sucesos que van ocurriendo según las decisiones que vamos tomando.

En los viajes también tomamos decisiones, y eso modifica su curso y hace que surjan experiencias inolvidables. Por tanto, sí a la organización para tener lo necesario bajo control, y sí a dejarnos llevar por nuestros sentidos y por lo que nos pida el cuerpo.

Motivos para viajar en grupo

Y aquí van los 10 motivos para viajar en grupo.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

1. Amigos para toda la vida

Tanto si viajas solo como con alguien, viajar en grupo es una gran oportunidad de conocer a otros viajeros que sienten lo mismo que tú por viajar.

Según el tipo de viaje que te guste, te rodearás de gente que quiera viajar de la misma manera y, probablemente, compartiréis muchos valores y gustos.

No es complicado encontrar viajeros por ahí cuando estás de viaje pero, ¿te imaginas rodearte de un grupo de gente que ama lo mismo que tú y te entiende tan bien?

Por experiencia coordinando grupos de viajeros que no se conocían, ya desde antes de empezar el viaje empezamos a hablar y a soñar con la experiencia que vamos a vivir… sentimos la conexión incluso antes de vernos en persona.

2. Ayuda en todo momento

De nuevo, gracias a la figura del coordinador o coordinadora, dispondrás de la experiencia viajera de una o varias persona en todo momento.

Esta persona se encargará de organizar el viaje y de ayudarte en todo, desde las reservas de los servicios y hasta último momento, y además, formará parte de grupo como un miembro más, con quien disfrutar de momentos únicos y experiencias auténticas.

Además, esta persona se encargará también de gestionar los servicios de guías locales o actividades que sumen y aporten valor al viaje.

El resultado es que de lo único que te tendrás que preocupar es de hacer la maleta o la mochila y prepararte para disfrutar.

3. Exprimir al máximo el destino y el tiempo

Gracias a contar con la ayuda de un expertx viajerx, no perderás el tiempo e irás directamente a ver y hacer lo que merece la pena. Esto se traduce en que todo el tiempo del viaje se invertirá en hacer cosas que realmente aporten valor y así conseguirás exprimir el destino al máximo.

4. Experiencias únicas y auténticas

Contar con un viajero experimentado y con un grupo de gente que siente lo mismo que tú por viajar, sólo hará que vivas experiencias que nunca antes habías vivido.

Con los años, me he dado cuenta de que las personas jugamos un papel fundamental en los viajes y es que, si te paras a pensar, seguro que cuando recuerdas un viaje lo haces pensando en la persona que te acompañado o a aquellos que has conocido por el camino.

Viajar en grupo te aportará otro tipo de sensaciones que no se pueden experimentar viajando por tu cuenta, y además, te permitirá vivir momentos y visitar lugares que quizás tu no verías si fueras por libre y podrías estar perdiéndote.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo: vivir experiencias únicas y auténticas.

5. Ahorro de dinero

Por una parte, el echo de contar con una persona que conoce las claves para aprovechar al máximo el presupuesto, te facilitará el encontrar vuelos, alojamientos y servicios más baratos que si los buscaras por tu cuenta. Recuerda que es alguien experimentado que sabe perfectamente cómo viajar por libre.

Por toro lado, el echo de viajar en grupo supone que en muchas ocasiones podamos disfrutar de descuentos para grupos y precios reducidos, que no tendríamos en otros casos.

De manera que, viajando en grupo finalmente acabarás ahorrando en el presupuesto de tu viaje.

6. Ahorro de tiempo

¿Sabías que un viajero tarda aproximadamente 18 horas en organizar un gran viaje?

Sí, son muchas horas, y sí, no todo el mundo dispone del tiempo necesario que requiere ponerse a organizar un viaje.

Viajar en grupo con la ayuda de un coordinador, te evitará tener que estar organizando un viaje por tu cuenta. El coordinador se encargará de realizar un itinerario base, que sí, podrá sufrir alguna modificación a petición del grupo, y sí, podrá variar en función de lo que vaya surgiendo en el viaje, pero que te evitará tener que estar organizándolo tú (con todo lo que eso supone: información general, comprar transporte y vuelos, alojamientos, reservar, buscar actividades, comparar proveedores de servicios y precios, contactar con agencias locales,… te haces una idea, ¿verdad?).

Aunque serás tú quien realice directamente las reservas, el coordinador o coordinadora te ayudará y te facilitará los enlaces para que no tengas que perder tiempo en buscar nada.

motivos para viajar en grupo: ahorro de tiempo.
Motivos para viajar en grupo: ahorrarás tiempo al no tener que planificar un viaje desde cero.

7. Cero problemas con el idioma

Soy la primera que piensa que en ciertas situaciones podemos incluso entendernos con signos e indicaciones, pero es cierto que tener un idioma en común con los locales del lugar al que viajamos nos da muchas ventajas.

En un viaje en grupo puedes despreocuparte totalmente por este aspecto. Habrá casos en los que el coordinador o coordinadora conocerá el idioma del país y podrá comunicarse así con su gente, y otros casos en los que si se requiere, se contratará la ayuda de alguien que pueda traducir.

Resumiendo, cero preocupaciones con el idioma porqué no es necesario que hables nada más que el o los que ya conoces.

8. Los recuerdos del viaje

¿Alguna vez te ha pasado que quieres hacerte una foto en algún lugar y no tienes quién te la haga? ¡Por eso se inventó el palo selfie! Pero, ¿sabes qué? cuando viajas en grupo no tienes ese problema porqué siempre habrá alguien que pueda hacerte esa foto para que la guardes en tus recuerdos más queridos.

Al final, crearás un montón de recuerdos con gente diferente. Quizás algunos se conviertan en amigos para toda la vida, y quizás después de ese viaje queráis viajar juntos de nuevo.

Únete a un viaje a grupo

Como ves, un viaje en grupo solo te puede aportar cosas buenas.

Está claro que a veces hay personas que no están en la misma onda y pueden alterar el ánimo colectivo, pero ahí también entra la figura del coordinador, que se encarga de asegurarse de que todas las personas integrantes en el equipo tengan las mismas motivaciones y gustos.

En Viajeros Creativos, yo, Silvia, organizo y coordino los viajes en grupo que realizamos. Te invito a que les eches un vistazo y me preguntes si tienes cualquier duda.

Tengo que decirte que las plazas son limitadas y que nunca hay dos viajes iguales, así que mi consejo si quieres vivir una experiencia así, es que rellenes el formulario de contacto que encontrarás en cada viaje para resolver todas tus dudas y comprobar si es o no para ti.

Aún así, ¿prefieres viajar por tu cuenta?

Si, a pesar de todas las cosas buenas que te puede aportar y todos los motivos para viajar en grupo que te he contando, crees que no es para ti, no te preocupes porqué también tienes la posibilidad de hacer un viaje a medida.

Los viajes a medida también son algo que debes experimentar. Da igual el tipo de viajero que seas, con un viaje a medida siempre ganas por qué está diseñado y pensado única y exclusivamente para ti.

Aquí te dejo un artículo sobre los viajes a medida y cómo hacer el viaje de tus sueños a través de ellos.

viajes a medida: asesor de viaje
Motivos para viajar en grupo: Si crees que un viaje en grupo no es para ti, echa un vistazo a los viajes a medida para conseguir un viaje diseñado para ti.

Dime, ¿tú que prefieres?, ¿has viajado en grupo alguna vez?. ¡Cuéntame en comentarios cuales han sido tus mejores experiencias viajeras, si han sido en grupo y si conocías esta manera de viajar! Me encantará leerte 🙂

Publicado en: Artículos, Planea tu Viaje, Recursos, Servicios, Viajes de autor Etiquetado como: coordinador de viaje, coordinadora de viaje, grandes viajes, guía de viaje, planificar un viaje, viajar en grupo, viajes a medida, viajes en grupo, viajes organizados

Cómo hacer el mejor viaje de tu vida: los viajes a medida

marzo 23, 2020 por Silvia J Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Que un viaje se convierta en el mejor viaje de tu vida es algo subjetivo. Cada persona necesita cosas diferentes y para eso sirven los viajes a medida, para hacer de su viaje una experiencia única y especial… por eso no hay una ciencia cierta que te asegure que tu viaje va a ser el mejor (y si alguien te dice lo contrario, desconfía).

No obstante, si que hay cosas que podemos hacer y tener en cuenta para llevar nuestro viaje a un nivel superior de calidad. Con lo que te voy a contar a continuación vas a descubrir las claves para hacer que un viaje sea más que eso, sea una experiencia inolvidable.

¿Qué es eso que tienen en común los mejores viajes?

Después de viajar mucho y diseñar muchos viajes a medida tengo claro que un viaje es de calidad cuando se cumplen una serie de cosas:

1. Pasión

Cuando hablas con alguien que siente verdadera pasión por los viajes se nota. Tu viaje ganará muchísimo si te rodeas de gente así porqué todos remaréis hacia un mismo lugar. 

2. Control

Saber donde gastas tu presupuesto para que tu viaje gane en calidad. Cuando existen muchos intermediarios dejas de ser realmente consciente en dónde acaba tu dinero, y esto implica en que no sabes qué esperar del viaje.

3. Sostenibilidad

Si eres respetuosx con lo que te rodea te sentirás mucho mejor y hará de tu viaje una experiencia más especial. Ten en cuenta que si ayudas a la ciudad y a su gente, como por ejemplo mediante proveedores locales, tu viaje pegará un salto y podrás conocer de manera más íntima los lugares. Ahora enseguida te hablaré más sobre esto.

4. Personalización

Hacer de tu viaje único depende de ti. Tú creas tu propia experiencia de viaje y yo te puedo ayudar a llevar a cabo todo lo que pasa por tu mente. Si no adaptas el viaje a tus intereses para vivir experiencias única… el viaje pasará por tu vida sin pena ni gloria.  

5. Crecimiento personal

Disfruta de cada experiencia que te brinda el viaje y déjate llevar. Siente y disfruta todo lo que suceda porqué será único y no se repetirá más. 

6. Propósito

Hay una cosa que tengo muy clara… si mejoras la vida de la gente, estarás mejorando también la tuya.

Por ejemplo, mi propósito aquí es ayudar a que otros viajeros puedan hacerlo de la misma manera que yo. Si compartimos experiencias nos enriquecemos mutuamente y eso me hace a mi crecer como persona y sentirme realizada. ¿Cuál es el tuyo?

viajes a medida
Los viajes a medida: El mejor viaje es el que aporta valor a tu vida y te hace crecer.

A. Lo que quieren que hagamos: el turismo tradicional

Al vivir en sociedad se nos imponen unas ideas sin siquiera ser conscientes. En cuanto a viajes se refiere, nos han hecho creer durante mucho tiempo que la manera de viajar barato es mediante paquetes vacacionales donde se incluyen los servicios básicos de un viaje (el traslado y el alojamiento normalmente). 

Por eso, si te paras a pensar, sin darnos cuenta prestamos especial atención cuando una agencia de viajes lanza una oferta, o cuando se promociona algo por redes sociales por ejemplo. Y el problema de estos paquetes es que no incluyen experiencias diferentes (independientemente de que sean más baratos o más caros), o si las incluyen no tienen por qué ser del tipo de experiencias que buscas porqué van orientados a la mayor parte de la población.

Al final acaba pasando que ves a la gente haciendo viajes chulísimos, contándote que se puede viajar barato pero tú no lo consigues, o si lo consigues es precisamente porqué has encontrado alguna oferta vacacional. Y esto puede pasar por dos motivos: primero, quizás no eres capaz de hacer un viaje de calidad barato porque no dispones de los recursos para buscar bien o, segundo, puede que si que tengas esos recursos pero no sabes utilizarlos correctamente y sacarles todo el partido. 

Así que, la conclusión… encontrar ofertas y chollos está muy bien, pero es dejar en manos del azar tu viaje, y no sé tú, pero yo quiero decidir en todo momento dónde voy, cómo y cuándo. 

Yo quiero decidir en todo momento dónde voy, cómo y cuándo. 

Tweet

Además, a final de cuentas, contratar algo “prefabricado” para todo el mundo no te asegura que todo vaya a salir según lo previsto, porqué contratiempos pueden ocurrir en cualquier momento y debemos ser conscientes. 

Estarás GASTANDO tu dinero.

B. Lo que queremos hacer: viajar libremente

Entonces, ¿qué tenemos que hacer para viajar bien? Pues muy sencillo: centrarte en viajar libremente, decidiendo exactamente qué es lo que quieres y lo que no y buscando experiencias diferentes que hagan tu viaje único. 

Buscar el vuelo o el alojamiento lo más barato posible se puede hacer sin necesidad de recurrir a un viaje “prefabricado”, así que céntrate en buscar esas pequeñas cosas que sumen y aporten valor al viaje: ve a sitios menos masificados por el turismo, disfruta de la naturaleza, prueba la comida local, etc. ¿Te cuento un secreto?… cuanto más te adentres en la cultura, más conozcas a la gente y más te relaciones con el entorno, más especial será tu viaje. 

Cuanto más te adentres en la cultura, más conozcas a la gente y más te relaciones con el entorno, más especial será tu viaje. 

Tweet

Te voy a poner un ejemplo para que entiendas rápidamente de lo que te hablo: 

Cuando contratas un servicio en una agencia de viajes, en el mejor de los casos (el caso con menos intermediarios) esta agencia contratará los servicios de otra agencia local en el destino. A su vez, la agencia local en el destino contratará al empleado que se encargará de guiarte u ofrecerte de servicio directamente. 

¿Crees que este empleado cobrará lo mismo después de que tu dinero haya pasado por dos manos antes que si, por el contrario, le pagas directamente?… y por consiguiente, ¿crees que hará igual de contento su trabajo si recibe más dinero que si recibe menos?. 

Si hay intermediarios, seguramente esta persona hará bien porqué es un profesional. Sin embargo, de la otra manera, estarás contribuyendo a que locales cobren un precio justo por su trabajo, serás consciente en todo momento de a dónde va a parar todo tu dinero y tu experiencia será mucho mejor porqué todo el mundo saldrá ganando. 

Así que de esta manera no estarás GASTANDO tu dinero, 

Estarás INVIRTIENDO tu dinero. 

Las claves de un viaje de calidad: receta para un viaje inolvidable

  1. Alguien que siente verdadera pasión por viajar te abre un mundo de posibilidades que no conocías debido a su experiencia.
  2. Diseña un viaje a medida para ti, solo para ti, donde tendrá en cuenta tus intereses, gustos y presupuesto.
  3. Te pone en contacto con gente local, que te mostrará su tierra como nadie y se abrirá para ayudarte a que tú sientas lo mismo.
  4. Entenderás mejor la cultura, probarás sus platos típicos, verás sus rincones más especiales, empatizarás con la gente y ese lugar se hará un huequito en tu corazón.
  5. Descubrirás lo que otros turistas no conocen porqué ya habrás abierto la mente y el corazón.
  6. Sentirás que, de alguna manera, ya eres parte de ese lugar y ese lugar de ti. Ahora tú también haces que sea especial.
  7. Volverás con un sentimiento agridulce: con un sentimiento de crecimiento personal pero con la tristeza de dejar atrás esa maravillosa experiencia y con muchas ganas de volver a sentir lo mismo de nuevo.
  8. Te darás cuenta de algo fundamental y ya no habrá marcha atrás: si has conseguido viajar así una vez, podrás hacerlo siempre de la misma manera.


Viajar así es posible y eso lo que yo hago. No importa que sea un viaje a la vuelta de la esquina, seguro que habrá algo que pueda convertirlo en un momento único.

Viajar sin mas o viajar con sentido, está en tus manos

Yo lo tengo muy claro y no quiero gastar dinero en algo que va a pasar por mi vida sin mas… así que por supuesto, siempre viajo con sentido. 

Si viajas con sentido, te darás cuenta de que todo el dinero que inviertas en viajar será dinero bien aprovechado, ¡y ojo!, un viaje no tiene por que ser caro… tan sólo hay que saber dónde y cómo buscar. 

De esto precisamente hablo en el Método CREA y en el ebook gratuito donde te enseño las claves para planificar los mejores viajes: te explico que la organización y la información son la clave para realizar un viaje con éxito sin dejarte una fortuna. Puedes descargarlo aquí abajo, ¡te lo regalo!

Hidden Content

No obstante, es necesario algo más que la organización para que un viaje sea el viaje de tu vida… hace falta sumergirte y poner los 5 sentidos en el sitio al que viajas. Esto lo conseguirás cuando seas capaz de dejarte llevar, y a su vez, eso solo será posible cuando el resto de cosas las tengas bajo control. 

A. ¿Qué debo tener bajo control?

  1. Los vuelos (si es que los necesitas). Suele ser el gasto más grande cuando viajamos y donde irá gran parte de tu presupuesto, pero existen ciertos recursos para encontrar los vuelos más baratos posibles.
  2. El alojamiento (o alojamientos). Igual que con los vuelos, puede ser otra gran parte de tu presupuesto, pero siempre hay varias alternativas entre las que escoger… el truco es saber dónde encontrarlas.
  3. Tienes que saber cómo vas a llegar hasta tu destino. Parece una tontería de afirmación, pero piénsalo por un momento… no sabes lo que vas a encontrar al llegar, así que tendrás que informarte un poco sobre cómo puedes llegar a donde quieres ir.
  4. Tener claro qué es lo que quieres ver. Seguro que lo primero que haces cuando vas a preparar un viaje es buscar información sobre el destino en blogs, revistas, guías de viaje, videos… al final te juntas con un montón de información igual, que está muy bien pero deja poco margen a la improvisación. ¿No has pensado que quizás necesitas la opinión y los consejos de un local?
  5. Conocer la cultura. Hablando de locales… ¿quién mejor que alguien de ese lugar para hablarte sobre su ciudad/país/pueblo?
  6. Los tours, excursiones, traslados, comprar entradas anticipadas,… ¿qué hacer?. Hay tantísima cantidad de información y actividades en la red que puedes hasta pensar que si no contratas unos cuantos tours no has aprovechado el viaje… pues nada más lejos de la realidad: puede que haya algo muy turístico que no te quieras perder y eso está genial, pero hay vida más allá ;D.
  7. El clima y la época en la que viajarás. No creas que es una tontería: saber exactamente lo que necesitas en tu maleta puede hacerte ahorrar espacio y eso quiere decir que tendrás que cargar menos cosas de un sitio para otro.
  8. Asegurar un viaje sin imprevistos. Lo siento pero he de decirte que esto es imposible y te pido que desconfíes de cualquiera que te diga lo contrario. Siempre hay cosas que se escapan de nuestro control, aunque hay maneras de minimizar los daños (p.e. contratar un seguro de viaje según tus necesidades: no vale cualquier cosa, ni gastar de más ni de menos a la hora de contratar un seguro de viaje… tienes que encontrar el precio adecuado). 
el mejor viaje de tu vida
El mejor viaje se consigue cuando das rienda suelta a tus sentidos, y eso ocurre cuando eres capaz de tener lo básico bajo control.

Los mejores viajes, los viajes hechos a medida.

Así que, resumiendo… ni tú ni yo queremos ser simplemente turistas. Somos viajeros que queremos conseguir algo más que el típico paquete vacacional, que ya te cuesta una pasta, es igual que el de todos los demás y encima no te garantiza las experiencias que hará de tu viaje único.

Queremos vivir un viaje sin límites, inolvidable y que nos haga crecer como personas. Queremos crear nuestra propia forma de viajar.

Llegado a este punto, existen tres maneras de conseguir realizar el viaje de tu vida: 

1. Viajar por tu cuenta

Creando tu propio viaje como te enseño con el Método CREA y el training para crear tu guía de viaje para poder tener tu viaje bajo control y centrar toda tu energía en disfrutarlo. 

Hidden Content

2. Viajar por tu cuenta

Dejando que te ayuden a crear tu propio viaje pero pagando y reservando tu mismx los servicios, es decir, sin intermediarios… así es la única manera de pagar por los servicios exactamente lo que valen y controlar tu presupuesto al 100%.

3. Viajar en grupo

Con alguien que ha diseñado y organizado el viaje, pero igualmente pagando y reservando tu mismx los servicios, sin intermediarios.

mejor viaje
El mejor viaje es el que haces libremente.

A. No tienes por qué preocuparte por los detalles

¿Recuerdas hace un momento, cuando te he hablado de que sólo cuando consigas tener la organización de tu viaje bajo control, conseguirás dejarte llevar y disfrutar al máximo de la experiencia? Pues la parte buena es que podemos encargarnos de todos los detalles por ti, para que sólo tengas que preocuparte de disfrutar y exprimir al máximo la experiencia.

Si decides viajar por tu cuenta dejando que yo te ayude pasará lo siguiente: 

  • Nos conocemos. Lo primero que haríamos sería tener una reunión para conocernos. No puedo diseñar el viaje de tu vida si no sé qué es lo que quieres: quizás te interesa mucho la fotografía y los rincones más bonitos para obtener las mejores instantáneas, puede que prefieras hacer un viaje más gastronómico, o tal vez te interesa realizar algún tipo de voluntariado… tu me lo cuentas y yo te propongo el mejor plan. Fácil, ¿verdad?.
  • Diseño tu viaje. Después de la reunión me pongo a trabajar en una propuesta de viaje a tu medida en la que encontrarás todo lo que necesitas para no perder detalle. Como resultado, tendrás una “guía de viaje” personalizada, que será un documento que recogerá toda esa información: 
    • Enlaces de reserva a tus vuelos y alojamientos
    • Itinerario con rutas a seguir
    • Transporte para moverte por allí
    • Lugares donde comer
    • Información sobre proveedores locales para que puedas contactar con ellos
    • Recomendaciones en tours, visitas guiadas, entradas a lugares que es necesario reservar con antelación, etc. 
  • Te ayudo desde el principio hasta el final. Ya con tu propuesta de viaje en la mano tu te encargas de reservar lo que creas conveniente, tendrás todos los enlaces en ese mismo documento, así que solo será hacer click y seguir los pasos… no obstante, ¿no te aclaras? Tranqui que yo te ayudo. Si necesitas que te ayude con las reservas, quedaremos de nuevo en otra reunión para guiarte paso a paso… pero recuerda, siempre serás tu quien realice las reservas.
    ¿Tienes alguna duda más? No hay problema, tendrás mi ayuda y contestaré a todas tus preguntas hasta el mismísimo último día de tu viaje. 
  • Más cosas. ¿Aún quieres más? Antes de tu viaje te haré llegar también toda la información y noticias que considere relevantes, como por ejemplo, si hay algún evento los días que viajas o la previsión meteorológica unos días antes (para que veas que te doy hasta el último detalle).
    Entrarás a formar parte de la esta familia de viajeros que toma las riendas y viaja con calidad sin gastar una fortuna, y en esta familia nos queremos mucho y nos ayudamos siempre unos a otros. 

Y si prefieres viajar en grupo haremos esto:

  • Nos conocemos. Sí, en este caso también haremos una reunión. Aunque el viaje ya esté organizado, tenemos que conocernos para ver si estamos en sintonía… no tienes que preocuparte por organizar un viaje porque de eso me encargo yo, pero tenemos que comprobar si existe ese feeling para ser compañeros viajeros y asegurarnos de que el viaje se ajusta a tus intereses.
  • Te ayudo desde el principio hasta el final. Nos hemos conocido y hemos notado la ilusión por el viaje así que, ya con tu plaza reservada, te pasaré toda la información y enlaces necesarios para que reserves también todo por tu cuenta. De nuevo, si necesitas que te ayude tan solo tienes que decírmelo y me encargaré de guiarte paso a paso.
  • Más cosas. Como por ejemplo, que no necesitas preocuparte por el idioma o que un tiempo antes de viajar crearemos un grupo de WhatsApp con todos los viajeros para conocernos y hacernos los dientes largos unos a otros con las ganas de que llegue el día. 

¿Y ahora qué?

Ahora es momento de empezar a pensar en la siguiente aventura viajera. No importa si lo haces por tu cuenta o junto a mí, lo que importa es que lo hagas… toma el control de tus viajes y decide qué experiencias quieres vivir y cómo quieres viajar. Crea ya tu propia forma de viajar.

Si lo haces por tu cuenta, te he regalado ya el training y el Método CREA, pero tienes más info de interés por la web: Mega guías, itinerarios gratuitos, artículos para viajeros,… Recuerda que además de toda esta información, debes ser tú quien ponga el broche al viaje y planifique las experiencias que lo harán especial.

Si lo haces junto a mí y quieres que te ayude en base a mi experiencia, puedes consultar aquí los pasos a seguir y empezar mañana mismo a planearlo todo.

Crea tu propia forma de viajar.

¿Alguien que conoces necesita empezar ya a viajar con sentido? ¡Mándale este post!

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

La última imagen ha sido extraída de freepik.

Publicado en: Artículos, Recursos, Servicios Etiquetado como: Asesor de viaje, asesora de viaje, asesoría viajera, el mejor viaje, viajes a medida, viajes con sentido, viajes de calidad, viajes en grupo

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Un día en Peñíscola: qué ver y hacer ¿Te apetece visitar la costa mediterranea y en ella uno...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Silvia J.está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com