Me han cancelado un vuelo
Te voy a contar cual fue mi experiencia con Airhelp, al reclamar un vuelo cancelado.
El día anterior a nuestro viaje a Berlín, cuando creíamos que ya estaba todo preparado y no se nos escapa ningún detalle, de repente recibimos un email de la compañía aérea cancelándonos el vuelo de ida.
Afortunadamente, nos reubicaron en un vuelo que salía unas horas después y no llego a más. Aun así, decidimos investigar si podíamos reclamar, porqué íbamos a peder todo un día de nuestras vacaciones.
¿Le sacas todo el partido a Skyscanner cuando buscas tus vuelos? Aquí te cuento cómo puedes hacerlo.
Reclamar con AirHelp
Tras realizar unas cuantas búsquedas por internet, conocimos AirHelp y decidimos probar. Tan solo tienes que seguir los pasos e ir rellenado los campos que te indican.

En nuestro caso, después de introducir toda la información, automáticamente nos dijeron que teníamos derecho a una compensación de hasta 400€ por persona, así que por supuesto, dejamos que iniciaran los trámites.
¿Cómo funciona?, ¿Hay que pagar algo?
No hay que pagar nada.
La política de la empresa es que si tu ganas, ellos también: si tu reclamación resulta satisfactoria, AirHelp cobrará una comisión de la compensación que te pertenezca. Y por el contrario, si no ganas nada, ellos tampoco.
Pasos a seguir para reclamar con Airhelp
Documentos necesarios
Para proceder, te solicitarán las tarjetas de embarque, y además, tendrás que descargar un documento que te proporcionan y firmarlo para autorizarles a tramitar la reclamación.
Además de esto, yo envié adjuntos los emails de cancelación y también los del nuevo vuelo en el que nos reubicaron, para que constara el tiempo añadido de llegada al destino.
Primera parte de la reclamación
Con todos los documentos enviados y firmados, tardaron aproximadamente dos semanas en comunicarnos que la compañía aérea había desestimado la reclamación.
Aun así, nos informaron que aun era posible obtener la compensación económica. Parece ser que esta es una práctica típica de las compañías, para que el demandante lo deje estar.
Desde AirHelp nos propusieron seguir adelante y es lo que hicimos.
Segunda parte de la reclamación
Para seguir, nos pasaron unos documentos donde nos pedían un poder notarial. Este documento les permitiría tomar acciones legales en nuestro nombre para conseguir
Al principio nos echó un poco para atrás… “poder legal” suena a palabras mayores ¿verdad?, pero tras investigar un poco vimos que tan solo se trata de una autorización para poder pasar la reclamación al siguiente nivel.
Resultado
Finalmente nos compensaron el vuelo cancelado, en el que íbamos 6 personas… ¡piensa en el dinero que habríamos perdido si no lo hubiéramos reclamado!
Ya sabes, si no sabes si tienes derecho a compensación por la cancelación de algún vuelo… haz la prueba e introduce tus datos en AirHelp para comprobarlo, tan solo perderás 2 minutos y saldrás de dudas.