• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

Planea tu Viaje

8 motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida

abril 20, 2020 por Ana 2 comentarios

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

¿Alguna vez has realizado un viaje en grupo? Obviamente, no me refiero a haber viajado un dos amigos o amigas, o con tu pareja o tu familia. Lo que quiero decir es, si has viajado con más personas que sienten la misma pasión que tú por los viajes. Si la respuestas es no, entonces tienes que conocer estos motivos para viajar en grupo al menos una vez en la vida… y si la respuesta es sí, entonces seguro que me das la razón en esto que voy a contar 😀

Qué son los viajes en grupo

Los viajes en grupo son aquellos en los que varias personas se organizan de manera conjunta para viajar todos a un mismo lugar, en una misma fecha y realizar las mismas actividades.

Estos viajes se pueden realizar con gente conocida o desconocida, pero siempre tienen en común que todos los participantes están motivados por viajar y quieren hacer equipo con el resto de miembros de grupo.

En todos los casos y en cada grupo, una o varias personas adoptarán el rol de líder y coordinarán al equipo, y otras se dejarán llevar un poco más. No obstante, todos los miembros del grupo son parte activa de él y las decisiones siempre se toman en conjunto según los intereses de todos.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

La figura del coordinador del viaje

El coordinador o coordinadora de un viaje en grupo, es aquella persona que lidera al equipo en función de las decisiones tomadas en conjunto. En la mayor parte de casos, esta persona se trata de un viajero o viajera experimentadx, que es capaz de proporcionar soluciones al grupo y de mantenerlo unido durante el viaje.

Debe quedarte muy claro que un coordinador no es lo mismo que un guía de viaje. El coordinador no tiene por qué saber datos históricos o particulares de un lugar, pero sí que sabe viajar por su cuenta y es capaz de lidiar con las diferentes situaciones que se pueden plantear en un viaje, lo que ayuda al resto del grupo a disfrutar de él de la misma manera.

Además, el coordinador es la persona que organiza el itinerario y plantea las actividades que se realizarán en el viaje. También se encarga de negociar con los proveedores locales, para obtener los mejores servicios y de calidad. Por tanto, un buen coordinador se asegura de que todo el mundo gane, tanto los participantes en el viaje como los locales que ofrecen su servicio a estos viajeros, haciendo así un turismo sostenible.

Echa un vistazo a los próximos viajes en grupo que he organizado

Tipos de viajes en grupo

Hay tantos viajes en grupo como lugares y personas. Por ponerte un ejemplo, están los viajes de aventura, los viajes deportivos, culturales, históricos, gastronómicos, fotográficos, en familia, para viajeros que viajan solos o solas, en moto, caravana, en tren, grandes viajes, pequeñas escapadas, rurales, urbanos,… hay de tantos tipos como puedas imaginar, ¡estoy segura de que se te ocurre alguno más!

Luego, por otra parte, está el tipo de viaje según el nivel de organización. En mi opinión, un viaje puede estar organizado al máximo detalle, pero eso no da juego para improvisar y sentir. Los viajes no son más que momentos de la vida en los que intentamos exprímala al máximo… y la vida son sucesos que van ocurriendo según las decisiones que vamos tomando.

En los viajes también tomamos decisiones, y eso modifica su curso y hace que surjan experiencias inolvidables. Por tanto, sí a la organización para tener lo necesario bajo control, y sí a dejarnos llevar por nuestros sentidos y por lo que nos pida el cuerpo.

Motivos para viajar en grupo

Y aquí van los 10 motivos para viajar en grupo.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo (imagen de freepik).

1. Amigos para toda la vida

Tanto si viajas solo como con alguien, viajar en grupo es una gran oportunidad de conocer a otros viajeros que sienten lo mismo que tú por viajar.

Según el tipo de viaje que te guste, te rodearás de gente que quiera viajar de la misma manera y, probablemente, compartiréis muchos valores y gustos.

No es complicado encontrar viajeros por ahí cuando estás de viaje pero, ¿te imaginas rodearte de un grupo de gente que ama lo mismo que tú y te entiende tan bien?

Por experiencia coordinando grupos de viajeros que no se conocían, ya desde antes de empezar el viaje empezamos a hablar y a soñar con la experiencia que vamos a vivir… sentimos la conexión incluso antes de vernos en persona.

2. Ayuda en todo momento

De nuevo, gracias a la figura del coordinador o coordinadora, dispondrás de la experiencia viajera de una o varias persona en todo momento.

Esta persona se encargará de organizar el viaje y de ayudarte en todo, desde las reservas de los servicios y hasta último momento, y además, formará parte de grupo como un miembro más, con quien disfrutar de momentos únicos y experiencias auténticas.

Además, esta persona se encargará también de gestionar los servicios de guías locales o actividades que sumen y aporten valor al viaje.

El resultado es que de lo único que te tendrás que preocupar es de hacer la maleta o la mochila y prepararte para disfrutar.

3. Exprimir al máximo el destino y el tiempo

Gracias a contar con la ayuda de un expertx viajerx, no perderás el tiempo e irás directamente a ver y hacer lo que merece la pena. Esto se traduce en que todo el tiempo del viaje se invertirá en hacer cosas que realmente aporten valor y así conseguirás exprimir el destino al máximo.

4. Experiencias únicas y auténticas

Contar con un viajero experimentado y con un grupo de gente que siente lo mismo que tú por viajar, sólo hará que vivas experiencias que nunca antes habías vivido.

Con los años, me he dado cuenta de que las personas jugamos un papel fundamental en los viajes y es que, si te paras a pensar, seguro que cuando recuerdas un viaje lo haces pensando en la persona que te acompañado o a aquellos que has conocido por el camino.

Viajar en grupo te aportará otro tipo de sensaciones que no se pueden experimentar viajando por tu cuenta, y además, te permitirá vivir momentos y visitar lugares que quizás tu no verías si fueras por libre y podrías estar perdiéndote.

motivos para viajar en grupo
Motivos para viajar en grupo: vivir experiencias únicas y auténticas.

5. Ahorro de dinero

Por una parte, el echo de contar con una persona que conoce las claves para aprovechar al máximo el presupuesto, te facilitará el encontrar vuelos, alojamientos y servicios más baratos que si los buscaras por tu cuenta. Recuerda que es alguien experimentado que sabe perfectamente cómo viajar por libre.

Por toro lado, el echo de viajar en grupo supone que en muchas ocasiones podamos disfrutar de descuentos para grupos y precios reducidos, que no tendríamos en otros casos.

De manera que, viajando en grupo finalmente acabarás ahorrando en el presupuesto de tu viaje.

6. Ahorro de tiempo

¿Sabías que un viajero tarda aproximadamente 18 horas en organizar un gran viaje?

Sí, son muchas horas, y sí, no todo el mundo dispone del tiempo necesario que requiere ponerse a organizar un viaje.

Viajar en grupo con la ayuda de un coordinador, te evitará tener que estar organizando un viaje por tu cuenta. El coordinador se encargará de realizar un itinerario base, que sí, podrá sufrir alguna modificación a petición del grupo, y sí, podrá variar en función de lo que vaya surgiendo en el viaje, pero que te evitará tener que estar organizándolo tú (con todo lo que eso supone: información general, comprar transporte y vuelos, alojamientos, reservar, buscar actividades, comparar proveedores de servicios y precios, contactar con agencias locales,… te haces una idea, ¿verdad?).

Aunque serás tú quien realice directamente las reservas, el coordinador o coordinadora te ayudará y te facilitará los enlaces para que no tengas que perder tiempo en buscar nada.

motivos para viajar en grupo: ahorro de tiempo.
Motivos para viajar en grupo: ahorrarás tiempo al no tener que planificar un viaje desde cero.

7. Cero problemas con el idioma

Soy la primera que piensa que en ciertas situaciones podemos incluso entendernos con signos e indicaciones, pero es cierto que tener un idioma en común con los locales del lugar al que viajamos nos da muchas ventajas.

En un viaje en grupo puedes despreocuparte totalmente por este aspecto. Habrá casos en los que el coordinador o coordinadora conocerá el idioma del país y podrá comunicarse así con su gente, y otros casos en los que si se requiere, se contratará la ayuda de alguien que pueda traducir.

Resumiendo, cero preocupaciones con el idioma porqué no es necesario que hables nada más que el o los que ya conoces.

8. Los recuerdos del viaje

¿Alguna vez te ha pasado que quieres hacerte una foto en algún lugar y no tienes quién te la haga? ¡Por eso se inventó el palo selfie! Pero, ¿sabes qué? cuando viajas en grupo no tienes ese problema porqué siempre habrá alguien que pueda hacerte esa foto para que la guardes en tus recuerdos más queridos.

Al final, crearás un montón de recuerdos con gente diferente. Quizás algunos se conviertan en amigos para toda la vida, y quizás después de ese viaje queráis viajar juntos de nuevo.

Únete a un viaje a grupo

Como ves, un viaje en grupo solo te puede aportar cosas buenas.

Está claro que a veces hay personas que no están en la misma onda y pueden alterar el ánimo colectivo, pero ahí también entra la figura del coordinador, que se encarga de asegurarse de que todas las personas integrantes en el equipo tengan las mismas motivaciones y gustos.

En Viajeros Creativos, yo, Silvia, organizo y coordino los viajes en grupo que realizamos. Te invito a que les eches un vistazo y me preguntes si tienes cualquier duda.

Tengo que decirte que las plazas son limitadas y que nunca hay dos viajes iguales, así que mi consejo si quieres vivir una experiencia así, es que rellenes el formulario de contacto que encontrarás en cada viaje para resolver todas tus dudas y comprobar si es o no para ti.

Aún así, ¿prefieres viajar por tu cuenta?

Si, a pesar de todas las cosas buenas que te puede aportar y todos los motivos para viajar en grupo que te he contando, crees que no es para ti, no te preocupes porqué también tienes la posibilidad de hacer un viaje a medida.

Los viajes a medida también son algo que debes experimentar. Da igual el tipo de viajero que seas, con un viaje a medida siempre ganas por qué está diseñado y pensado única y exclusivamente para ti.

Aquí te dejo un artículo sobre los viajes a medida y cómo hacer el viaje de tus sueños a través de ellos.

viajes a medida: asesor de viaje
Motivos para viajar en grupo: Si crees que un viaje en grupo no es para ti, echa un vistazo a los viajes a medida para conseguir un viaje diseñado para ti.

Dime, ¿tú que prefieres?, ¿has viajado en grupo alguna vez?. ¡Cuéntame en comentarios cuales han sido tus mejores experiencias viajeras, si han sido en grupo y si conocías esta manera de viajar! Me encantará leerte 🙂

Publicado en: Artículos, Planea tu Viaje, Recursos, Servicios, Viajes de autor Etiquetado como: coordinador de viaje, coordinadora de viaje, grandes viajes, guía de viaje, planificar un viaje, viajar en grupo, viajes a medida, viajes en grupo, viajes organizados

iPhone 11 vs Cámara reflex: ¿qué utilizo para mis fotos en viajes?

enero 2, 2020 por Ana 1 comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Una de las cosas que las cosas que la mayoría hacemos cuando viajamos es hacer mil fotos de todo lo que nos encontramos. Ya sea por capturar el momento o por que eres amante de la fotografía, hacer fotos en viajes puede requerir tiempo y paciencia dependiendo de las condiciones.

Yo viajo siempre con mi cámara, y por supuesto, con mi móvil. Son las dos herramientas que utilizo para mis fotos, y las he puesto a prueba.

Hacer fotos en viajes

No sé tú, pero yo soy de esas personas que al estar visitando un lugar, lleva colgada la cámara en el cuello todo el rato por la pereza de estar sacándola de la bolsa cada vez que quiero hacer unas cuantas fotos (cada 5 minutos :D).

Muchas veces acabo recurriendo al móvil para hacer alguna foto rápida.

Cuando llegó el momento de cambiar el móvil, una de las ideas que me rondaba la mente era que la cámara que tuviera fuera buena. Y bueno, como ya estaba acostumbrada a usar un iPhone, pues decidí invertir en un iPhone 11.

He puesto a prueba mi nuevo iPhone 11, comparando las fotos que obtengo con él y con mi cámara réflex, una Canon 1100D.

No te pierdas este artículo para aprender cómo hacer fotos sin tener ni idea.

iPhone 11 vs Canon 1100D

Antes de empezar a hacer fotos como una loca, tenía bastante claro que el móvil no iba a ser capaz de igualar las fotos de una cámara reflex bien hechas.

El partido que le podría sacar a mi Canon 1100D si tuviera más objetivos y accesorios para fotografía es super amplio (todo y que este modelo en concreto es bastante modesto, aunque suficiente para el que no se dedica a esto de manera profesional y tiene un presupuesto reducido). No obstante, mi objetivo es saber si podría conseguir resultados más “profesionales” con un iPhone 11, sabiendo que la tecnología actual es capaz de resultados espectaculares.

La Canon 1100D ya no se encuentra disponible fácilmente, en su lugar, se puede optar por la 200D.

Sin más, voy a hablar una serie de parámetros (no todos), que son los que creo que marcan la diferencia. Y antes de empezar, recordar que no soy ni mucho menos profesional, simplemente una aficionada a la fotografía. Intento sacarte todo el partido posible sin complicarme demasiado :D. Dicho esto, vamos a empezar.

Calidad de imagen

Para empezar, me parece un buen punto destacar que, tanto el iPhone 11 como la cámara Canon disponen de 12 Mpx, más que suficiente para cualquier fotógrafo aficionado.

La calidad de imagen no depende solo de esto, pero es un punto importante a mencionar ya que es increíble en ambos dispositivos, y aunque se aprecian diferencias (en la cámara la calidad de imagen es un pelín mejor debido a otros parámetros), el iPhone 11 está mas que aprobado.

hacer fotos con iPhone
Fotos en viajes: fotografía realizada con un iPhone 11.

fotos en viajes
Fotos en viajes: Fotografía realizada con una Canon 1100D.

Gran angular

Algo que me gusta muchísimo del iPhone 11 es que dispone de gran angular y ultra gran angular, con un campo de visión de 120º. Es algo que he notado muchísimo a la hora y que crea una perspectiva muy guay en ciertos momentos. Aquí abajo dejo varios ejemplos.

fotos en viajes
Fotos en viajes: modo gran angular en el Iphone 11.

La cámara reflex, ya disponía de una amplitud mayor y se consiguen fotografías de paisajes o elementos lejanos increíbles.

fotos en viajes con cámara reflex
Fotos en viajes: fotografía con la cámara Canon EOS 1100D.

Zoom

Este aspecto es en el que mayor diferencia he notado en ambos dispositivos.

Al acercar la cámara del iPhone 11, perdemos calidad de imagen sustancialmente y el ruido en la imagen es evidente, algo que no ocurre con la Canon 1100D.

Además, con la posibilidad de cambiar el objetivo en la Cámara reflex, se consigue abarcar un rango mas amplio de elementos lejanos. Con el objetivo básico que viene con la cámara de 18-55mm es suficiente para notar la diferencia.

zoom en iPhone 11
Fotos en viajes: fotografía con iPhone 11.

zoom cámara reflex
Fotos en viajes: fotografía con Canon EOS 1100D.

Retrato

Una de las cosas que me encantan es la macrofotografía. En la cámara reflex nos haría falta un objetivo macro para una menor distancia de enfoque, aunque con el que viene con la cámara se pueden conseguir también un resultado más que decente.

El iPhone 11 tiene el modo retrato. Que aunque no llega a realizar macrofotografías, si que consigue el efecto al desenfocar el fondo.

fotografia para principiantes
Fotos en viajes: Modo retrato en iPhone 11

fotografia macro
Fotos en viaje: microfotografía con Canon EOS 1100D.

Modo noche

Además del modo retrato, otro modo interesante el de noche en el móvil.

Aunque se consiguen mejores resultados con la cámara reflex, disponer de un dispositivo que ajusta los parámetros de manera automática, es algo a tener en cuenta cuando no dispones de tiempo para hacerlo tu mismx.

Resistencia al agua

Algo que quiero destacar del iPhone 11 es que es resistente al agua, con IP68.

Yo sé que mi cámara reflex no es nada del otro mundo, pero yo le tengo muchísimo cariño y cuando llueve evito sacarla si no puedo protegerla un poco.

Que mi móvil sea resistente al agua y me permita hacer también buenas fotos, es algo que sin duda, me facilita las cosas.

Video

Por último, a la hora de grabar, tenemos unas especificaciones muy similares.

Mi cámara reflex graba escenas a 720p, 1280×720 a 30/25fps concretamente. Con el iPhone 11, tenemos 720p HD a 30 f/s y también un pasito más, 4K a 24, 30 o 60 f/s.

El siguiente video fue grabado con la Canon 1100D.


Así que como ves, estoy encantada con mi móvil nuevo. Además de que su cámara es una de las mejores prestaciones que tiene, si le sumas que la batería aguanta perfectamente todo el día (sobrada) se convierte en un imprescindible más todavía en mis viajes.

Gracias a llevarlo encima pude hacer la foto que ves a continuación, en cuestión de segundos.

Foto aerea de Valencia con iPhone 11
Fotos en viajes: fotografía aérea de Valencia con un iPhone 11.

Como conclusión, lo único que te diría es que si están pensando en invertir algo dinero en un móvil para tener una buena cámara (ya sea un iPhone 11 o cualquiera de los que hay en el mercado con unas buenas prestaciones), en mi caso ha sido una buena decisión y lo he considerado como eso, una inversión.

Y ahora cuéntame, ¿qué opinas tú?, en este tema sé que hay opiniones de todo tipo así que, ¡dime cuál es la tuya en los comentarios! 🙂

Encuentra tu alojamiento:

  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Artículos, Fotos Etiquetado como: camara de fotos, camara reflex, canon 1100D, fotografía, fotos, fotos de viaje, iPhone 11

Trucos reales para viajar barato

diciembre 3, 2019 por Ana Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Viajar barato es posible, sí, incluso hay maneras de hacerlo prácticamente gratis.

Los trucos o técnicas que te voy a contar para encontrar chollos en viajes por internet no son más que el resultado de echarle horas a leer, buscar e investigar.

Con todo lo que te voy a contar, podrás pasar de viajar una vez o dos al año, a aprovechar cada hueco que tengas para hacer alguna escapada sin dejarte un riñón.

Pero antes de empezar, tengo que decirte que la regla básica para viajar barato es la flexibilidad. Puede ser flexibilidad en las fechas, en el destino, en el transporte (y el tiempo del trayecto), todo a la vez o por separado: si tienes flexibilidad en todo esto, mayores posibilidades de triunfar en la búsqueda de un chollo, aunque también se pueden encontrar viajes baratos siendo flexible solo en alguna cosa, por ejemplo, viajando en temporada baja en lugar de en temporada alta.

¿Empezamos? Voy a contarte qué es lo que yo hago para viajar barato. Aquí tienes el índice con todo el contenido:

Vuelos baratos

A lo hora de irnos de viaje, normalmente lo más caro son los billetes de avión. Aunque hoy en día es muy sencillo encontrar vuelos económicos, normalmente los mejores precios suelen ser entre semana y épocas en las que es mas difícil viajar por trabajo o estudios.

Aun así, vamos a ver la manera y los trucos para encontrar vuelos baratos.

1. Buscador de vuelos

La flexibilidad en las fechas o el destino es crucial para poder encontrar chollos. En mi caso, las fechas condicionan un poco mis viajes, por lo que suelo ser flexible en el destino sobretodo. Los que yo suelo usar son los siguientes:

Skyscanner

Encontrar vuelos baratos hoy en día es muy fácil gracias a los buscadores de vuelos. Uno de los más conocidos y que es el que yo suelo usar es Skyscanner.

Echa un vistazo a este tutorial para buscar vuelos baratos con Skyscanner.

Buscadores como Skyscanner te permiten comparar varios parámetros de manera simultánea, de manera que puedes encontrar el mejor momento y lugar para viajar barato.

Airhopping

Aunque están creciendo a pasos agigantados (y con razón), mucha gente todavía no conoce Airhopping.

Nacida como una startup valenciana, esta plataforma funciona como buscador de vuelos multidestino. Es genial porqué te permite realizar viajes con varios destinos sin tener que pagar más por añadirlos.

De nuevo, la clave está en la flexibilidad en el destino porqué de esta manera podrás ahorrar dinero, y volando tres o más veces en un mismo viaje.

viajar-barato
Viajar barato: Primero seleccionamos el primer vuelo. En este caso el mas barato era a Milán, por 12€, y justo después se nos muestran las mejores opciones de vuelos para combinar.

chollos viajes
Viajar barato: Como segundo vuelo escogemos a Viena. El total por 3 vuelos es de 35€, y podríamos añadir mas.

En algunos casos, el segundo vuelo o siguientes se añaden por 0€ de más, incluso pueden llegar a restarte dinero del primer vuelo, algo que me parece super guay.

Otros buscadores de vuelos

Skyscanner y Airhopping son los que yo suelo usar, pero hay otros buscadores de vuelos que puedes consultar, como por ejemplo los que te dejo a continuación:


–

– Expedia

– Kayak

No olvides borrar las cookies en tu ordenador para que las búsquedas que realices no acaben afectando al precio de los vuelos por tener alta demanda.

Blogs de chollos

Existen muchas webs donde anuncian diariamente chollos en vuelos, tarifas error y viajes baratos que muchas veces incluyen también el alojamiento.

Puedes echar un vistazo de vez en cuando y aprovechar cuando aparezca algo que te cuadra. Te dejo algunos ejemplos:

  • Viajeros Piratas
  • Ratón Viajero
  • Holiday Guru
  • Exprime Viajes

Además, las mismas webs de las compañías aéreas ofrecen descuentos de vez en cuando. Puedes suscribirte a las de vuelos low cost para estar al tanto si realizan bajadas de precio importantes en sus tarifas.

2. Fecha óptima de búsqueda

Cuando buscas un vuelo, tienes que tener en cuenta que el precio dependerá de varios factores, entre ellos las fechas en la que viajas.

Hace un tiempo se decía que el martes era el mejor día para comprar vuelos, pero fuera o no cierto, ahora ya no tiene nada ver.

Lo que si es cierto es que las compañías aéreas ajustan los precios de los vuelos unos 2 meses antes de la fecha, por eso se supone que el mejor momento para comprar vuelos baratos de distancia corta a media es con 2 meses de antelación. Para vuelos transoceánicos o de larga distancia, se recomienda comprarlos entre 10 meses a un año antes para conseguir el precio más barato.

Esto no quiere decir que en otros momentos no haya chollos. Lo mejor para no pasarlos por alto si tienes claras las fechas y el destino, es crear alertas en las webs de los buscadores.

3. Viajes de última hora

Muchas compañías realizan rebajas de última hora para acabar de llenar sus vuelos. En cualquier buscador de vuelos puedes buscar tarifas para los próximos días para encontrar viajes de última hora.

¿Te gustan las aventuras? Nada como ir al aeropuerto e informarte de los tarifas de ese mismo día y lanzarte al primer chollo que encuentres.

4. Duración del trayecto

Antes te he hablado que la clave para conseguir vuelos baratos está en ser flexible, en este caso, ser flexible con la duración del trayecto se trata de estar abiertx a la posibilidad de hacer escalas aunque existan vuelos directos.

Muchas veces realizar alguna escala sale mucho más barato que hacer el trayecto directo.

En mi opinión, esto es genial cuando realizas viajes de larga distancia. La diferencia de precio puede notarse muchísimo, llegando a ahorrarte hasta cientos de euros en un viaje. Sin embargo, para viajes cortos (a no ser que tengas mucho tiempo para disfrutar del destino), yo prefiero realizar vuelos directos siempre que pueda.

5. Alternativas a los vuelos

Viajar en avión suele ser la opción más cómoda porqué las distancias se reducen mucho en el tiempo de los trayectos, pero existen otras alternativas que puedes contemplar como el tren de larga distancia, autobús o el alquiler de un vehículo.

Alojamiento

El alojamiento es lo segundo que yo busco cuando quiero viajar barato. A la hora de encontrar alojamiento hay cientos de posibilidades, por lo que es mucho mas fácil encontrar algo a buen precio sin ser tan flexible como con los vuelos.

Es mucho mas fácil encontrar algo a buen precio sin ser tan flexible como con los vuelos.

Tweet

Aun así, hay ciertas cosas a tener en cuenta si quieres encontrar auténticos chollos.

1. Buscador de alojamientos

Los buscadores, donde se comparan precios de diferentes alojamientos de manera simultánea, son muy útiles si sabemos sacarles todo el partido. Los que yo suelo usar son los que te cuento a continuación.

Booking

Booking es una buscador super conocido, por no decir el más conocido, aunque puede que a veces no encuentres lo que quieres a un precio bajo sin tirarte horas buscando.

Puedes buscar hoteles, apartamentos, albergues… de todo vamos. Aunque yo normalmente lo uso para los hoteles (y algún apartamento), ya que para apartamentos y albergues hay otros buscadores muy buenos también.

El truco está en saber cómo usar los filtros para encontrar algo a buen precio sin hacerte viejo en el intento.

En este artículo te cuento cómo realizo yo las búsquedas en Booking para sacarle el máximo partido.

buscar chollos para viajar barato
Viajar barato: Aprovechar todos los filtros disponibles puede ahorrarnos tiempo y dinero a la hora de buscar un alojamiento en Booking.

Además, Booking ofrece descuentos en muchas estancias cuanto más lo uses y te convierte en lo que ellos llaman “Genius”.

  • Genius Nivel 1: Con dos estancias en dos años tendrás esta categoría. Con ella tienes un 10% en ciertos alojamientos donde se indica.
  • Genius Nivel 2: Subirás al nivel 2 cuando reserves 5 alojamientos en dos años. El descuento aquí es de 10 o 15%, desayuno gratuito y cambio a categoría superior. También en alojamientos seleccionados (pero son bastantes).

Y por último en Booking, en la página de inicio existe un apartado con “Ofertas de hoy“, donde normalmente ponen chollos importantes. Si tienes suerte y alguno coincide con lo que buscas aprovecha porque son rebajas bastante buenas, del royo noches de hotel que normalmente están por 90€, de repente están a 15€ por ejemplo.

Airbnb

Si para buscar hoteles usamos booking, para los apartamentos utilizamos Airbnb.

Hay veces que es preferible buscar un apartamento, por ejemplo, cuando viajamos en grupo, o cuando sabemos que la comida en el lugar donde viajamos es mas cara de lo que nos gustaría. Con el apartamento tenemos la opción de realizar alguna compra en un supermercado y ahorrar algo de dinero.

Además, según en que destinos, muchas veces los apartamentos son mucho más baratos que los hoteles. Se me viene a la mente Nueva York, o por ejemplo sin irnos tan lejos, Lisboa (donde la oferta de apartamentos es muy alta y no tanto la de hoteles).

Si no tienes cuenta en Airbnb, puedes aprovechar para crearte una mediante este enlace y obtener 25€ de regalo con tu primera reserva.

Hostelworld

La opción más barata de todas y donde más puedes ahorrar en alojamiento a la hora de buscar viajes baratos, es reservar en un albergue.

Es una opción muy buena si viajas solx o con amigxs porqué te lo puedes pasar genial. También hay albergues con habitaciones pequeñas, como por ejemplo para 4 personas, e incluso con baño privado en algunas ocasiones.

Hostelworld es uno de los mejores buscadores de este tipo de alojamientos.

2. Ubicación

Si busco un chollo en alojamiento, la ubicación es un parámetro muy importante a tener en cuenta.

Tienes que tener en cuenta dos cosas:

  • Lo normal es que las zonas mas céntricas y turísticas sean también las más caras, por eso, considera aplicar el radio de búsqueda a barrios por las afueras o incluso ciudades cercanas.
  • Hay que considerar el tiempo del que dispones y el precio del transporte que utilizarás si tienes que desplazarte desde zonas lejanas. Muchas veces no compensa pagar menos en el alojamiento, si luego vas a acabar igualando ese precio con el transporte (o vas a peder muchísimo tiempo y vas a desperdiciar medio viaje).

3. House Sitting

El House Sitting consiste en alojarse de manera gratuita en hogares, básicamente a cambio de “cuidar la casa” y normalmente, también a cambio de cuidar mascotas.

Esta práctica está muy extendida sobretodo en países de habla inglesa: Australia, Reino Unido y EEUU. No obstante, se pueden encontrar casas ya por todo el mundo según la web donde las busques.

Es cierto que las páginas web donde se consigue el alojamiento para el House Sitting tienen una cuota anual, pero no he visto ningún que pase de los 80€ al año (de hecho ni siquiera he visto ningún que llegue a 80€, se queda un poco por debajo). Solamente con pasar una noche en Australia, ya compensarías esa cuota.

Algunas de las mejores webs para House sitters son las que te dejo aquí abajo, aunque hay muchas otras. Según el lugar donde quieras viajar te interesarán unas u otras.

  • Trusted House Sitters
  • Mind my House
  • Housecarers
  • Happy House Sitters

Así que ya ves, es la manera perfecta para viajar casi gratis.

Ten en cuenta que últimamente se está popularizado está manera de viajar. y cada vez es más complicado conseguir que te acepten los dueños de las casas, sobretodo si empiezas como house sitter. Pero no desesperes, ¡el que la sigue la consigue!

Comenta abajo del todo si te apetece leer algunos trucos para conseguir tu primera estancia mediante House Sitting.

Seguro de viaje

Nunca sabemos cuándo puede pasar algo que no esperamos y que puede estropearnos el viaje, por eso es importante estar cubiertos ante cualquier imprevisto.

1. Asistencia Sanitaria

Si hablamos de asistencia sanitaria, para residentes con nacionalidad en los países miembros de la UE, se puede recibir de manera gratuita si dispones de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y su obtención también es gratuita en cualquier centro de la Seguridad Social o en este enlace. 

Además, si dispones de Seguro privado de salud, en muchas ocasiones tienes cobertura también en el extranjero. Si este es tu caso, consulta tu póliza para asegurarte.

2. Cancelaciones y otros imprevistos

Si no dispones de asistencia sanitaria gratuita, tienes también la opción de contratar un Seguro de viaje, donde tendrás cubiertos varios aspectos, a parte de este tema.

El seguro de viaje puede cubrirte también los gastos en caso de que necesites cancelar un viaje por algún motivo específico. Es especialmente útil si reservas viajes baratos con mucha antelación, porque nunca se sabe lo que puede pasar.

Por ser lector de Viajeros Creativos, tienes un 5% de descuento en IATI Seguros al contratar el tuyo haciendo clic aquí.

También tienes que saber que, si alguna vez una compañía aérea te cancela un vuelo, puedes tener derecho a recibir una compensación.

No está de más informarse y en AirHelp te resuelven todas las dudas. Puedes leer aquí mi experiencia con ellos cuando me cancelaron un vuelo.

vuelos baratos
Viajar barato: Si te han cancelado algún vuelo, consulta si tienes derecho a reclamarlo. Con AirHelp no pierdes nada, no tienes que pagar ni un solo céntimo.

Moverse por una ciudad

Tener claro cómo te vas a mover durante tu viaje es fundamental para ahorrar el máximo posible en este aspecto.

  • Investiga cuál es la mejor manera para realizar los traslados desde el aeropuerto o estación y si es posible, resérvalo previamente porqué muchas veces es más barato hacerlo por internet.
  • En muchas ciudades disponen de una tarjeta, que normalmente va por horas (24h, 48h, 72h…), y que suelen incluir el uso del transporte público ilimitado y la entrada o descuento a muchos de los lugares turísticos.
    Realiza una búsqueda y comprueba si este es el caso del lugar donde quieres viajar barato y compara cuál el coste por separado de lo que quieres ver y con la tarjeta.
  • Además de las tarjetas la ciudad, también es posible que existan bonos de transporte válidos para varios días. Créeme que en algunos casos el ahorro es sustancial.

buscar un chollo
Viajar barato: Investiga si hay bonos de transporte como este, para ver la región al norte de Amsterdam.

Reducir gastos durante el viaje

1. Free Tours

Una forma muy buena de conocer de manera general una ciudad y con aprender datos interesantes sobre ella, es realizando un Free Tour si está disponible.

Es algo a tener en cuenta si se quiere viajar barato porqué el precio lo pones tú. En este tipo de tours, tu pagas lo que crees que cuesta o lo que puedes, y normalmente los guías se lo curran un montón.

Aquí puedes buscar el Free Tour para ciudad que visites.

2. Comer barato

Hay lugares en lo que parece imposible poder comer a un precio razonable, ¿verdad?. Sin embargo, siempre podemos intentar buscar sitios donde comer bien sin dejarnos un riñón.

  • Evita las calles y zonas más turísticas.
  • Busca restaurantes o bares donde los locales vayan a comer (si realizas el Free Tour, puedes preguntar a tu guía).
  • Infórmate previamente de si es común dejar propina, o si te cobran las tapas que en algunos sitios ponen sin que las hayamos pedido.
  • Si te alojas en un apartamento, realiza alguna compra en el supermercado para comer o cenar en algún momento. Sobretodo, aprovecha para comprar el desayuno: te saldrá mucho más barato y tardarás menos empezar tu día recorriendo el lugar.

3. Excursiones o entradas

Puede parecer una tontería, pero se puede ahorrar dinero en las excursiones, visitas guiadas o entradas a atracciones turísticas, si las compras previamente por internet.

En muchos lugares, estos servicios son más baratos comprándolos online, y aunque la diferencia suele ser poca, si sumas todo puedes que acabes ahorrando más de lo que esperabas.

4. Cambio de divisas

Tener que llevar dinero en efectivo es algo que, personalmente, me agobia un poco. ¿Tú también eres como yo? Tanto si la respuesta es sí como si es no, cuando viajamos a un país donde la moneda es otra, es importante saber dónde realizar el cambio para que no nos cueste más el cambio que la cantidad a cambiar.

Es conveniente llevar algo de dinero en efecto, así que previamente, infórmate de cuales son los mejores lugares para realizar el cambio de divisas. Normalmente, las casas de cambio de las ciudades destino (siempre que no se encuentren en lugares turísticos), suelen ser la mejor opción.

Y además, si eres como yo y no quieres llevar mucho efectivo encima, puedes utilizar la tarjeta BNEXT para ir sacando dinero sin comisiones. Es totalmente gratuita y, para que nos entendamos, funciona como una tarjeta prepago que tú recargas cuando quieras (o como si no quieres tener dinero en ella).

Si solicitas la tuya pinchando en el banner a continuación, te regalan 5€ cuando la actives:



5. Haz un presupuesto previo

La mejor manera de no gastar más de lo previsto, es saber de manera aproximada cuanto vas a necesitar e intentar no pasarte de ahí.

Si tienes previamente contratadas las excursiones, las entradas a las atracciones turísticas compradas, traslados desde y al aeropuerto, etc… solo tendrás que tener en cuenta la comida y poco más.

Asesórate con nosotros

A pesar de todo lo que te he contado, sé que todo esto se va perfeccionando con el tiempo y mucha gente no tiene el tiempo necesario para dedicarse a buscar viajes baratos o encontrar chollos por internet. Siempre se acaban gastando más de lo que esperaban.

Si tú eres una de esas personas, no te preocupes porque también puedes viajar barato, y si quieres, yo te puedo ayudar a conseguirlo.

Mediante la asesoría de viajes, buscaré vuelos y alojamiento para tu viaje, te ayudaré con los traslados, el transporte, y te aconsejaré sobre los mejores tours, excursiones y visitas.

Puedes descargar también aquí el ebook gratuito donde te cuento las claves para planificar los mejores viajes.

Venga, ¿cuándo empezamos? 🙂


Encuentra tu alojamiento:

  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!


¿Te ha ayudado este artículo? Cuéntame que te ha parecido y si tú conoces algún truco viajero más. ¡No te olvides de compartir este post en tus RRSS para que podamos ser muchos viajeros compartiendo experiencias!

Publicado en: Artículos, Planea tu Viaje Etiquetado como: chollos, viajar barato, viajes baratos, viajes low cost

Mi experiencia con AirHelp

octubre 28, 2019 por Ana 2 comentarios



  • Compartir en Facebook


  • Compartir en Twitter


  • Compartir en Pinterest


  • Compartir en LinkedIn


  • Compartir por correo electrónico


  • Compartir en Google

Me han cancelado un vuelo

Te voy a contar cual fue mi experiencia con Airhelp, al reclamar un vuelo cancelado.

El día anterior a nuestro viaje a Berlín, cuando creíamos que ya estaba todo preparado y no se nos escapa ningún detalle, de repente recibimos un email de la compañía aérea cancelándonos el vuelo de ida.

Afortunadamente, nos reubicaron en un vuelo que salía unas horas después y no llego a más. Aun así, decidimos investigar si podíamos reclamar, porqué íbamos a peder todo un día de nuestras vacaciones.

¿Le sacas todo el partido a Skyscanner cuando buscas tus vuelos? Aquí te cuento cómo puedes hacerlo.

Reclamar con AirHelp

Tras realizar unas cuantas búsquedas por internet, conocimos AirHelp y decidimos probar. Tan solo tienes que seguir los pasos e ir rellenado los campos que te indican.

Mi experiencia con AirHelp
Introducir los datos en AirHelp

En nuestro caso, después de introducir toda la información, automáticamente nos dijeron que teníamos derecho a una compensación de hasta 400€ por persona, así que por supuesto, dejamos que iniciaran los trámites.

¿Cómo funciona?, ¿Hay que pagar algo?

No hay que pagar nada.

La política de la empresa es que si tu ganas, ellos también: si tu reclamación resulta satisfactoria, AirHelp cobrará una comisión de la compensación que te pertenezca. Y por el contrario, si no ganas nada, ellos tampoco.

Pasos a seguir para reclamar con Airhelp

Documentos necesarios

Para proceder, te solicitarán las tarjetas de embarque, y además, tendrás que descargar un documento que te proporcionan y firmarlo para autorizarles a tramitar la reclamación.

Además de esto, yo envié adjuntos los emails de cancelación y también los del nuevo vuelo en el que nos reubicaron, para que constara el tiempo añadido de llegada al destino.

Primera parte de la reclamación

Con todos los documentos enviados y firmados, tardaron aproximadamente dos semanas en comunicarnos que la compañía aérea había desestimado la reclamación.

Aun así, nos informaron que aun era posible obtener la compensación económica. Parece ser que esta es una práctica típica de las compañías, para que el demandante lo deje estar.

Desde AirHelp nos propusieron seguir adelante y es lo que hicimos.

Segunda parte de la reclamación

Para seguir, nos pasaron unos documentos donde nos pedían un poder notarial. Este documento les permitiría tomar acciones legales en nuestro nombre para conseguir

Al principio nos echó un poco para atrás… “poder legal” suena a palabras mayores ¿verdad?, pero tras investigar un poco vimos que tan solo se trata de una autorización para poder pasar la reclamación al siguiente nivel.

Resultado

Finalmente nos compensaron el vuelo cancelado, en el que íbamos 6 personas… ¡piensa en el dinero que habríamos perdido si no lo hubiéramos reclamado!

Ya sabes, si no sabes si tienes derecho a compensación por la cancelación de algún vuelo… haz la prueba e introduce tus datos en AirHelp para comprobarlo, tan solo perderás 2 minutos y saldrás de dudas.

Publicado en: Artículos, Recursos, Vuelos Etiquetado como: airhelp, reclamar, recursos, vuelo cancelado, vuelos

Hotel Ibis Barcelona Meridiana

octubre 27, 2019 por Ana Deja un comentario



  • Compartir en Facebook


  • Compartir en Twitter


  • Compartir en Pinterest


  • Compartir en LinkedIn


  • Compartir por correo electrónico


  • Compartir en Google

Hotel ibis barcelona meridiana
Imagen de Booking

Ubicación del Hotel Ibis Barcelona Meridiana

El Hotel Ibis Barcelona Meridiana es un hotel 2 estrellas, situado justo en Avenida Meridiana, que cruza los distritos de Nou Barris y Sant Andreu hasta cruzar con la Avenida Diagonal.

Si situación no es especialmente céntrica, pero es cierto que con el transporte público al lado, puedes llegar a las zonas más turísticas en poco tiempo: las paradas de metro Llucmajor y Fabra i Puig, están a unos 5 minutos a pie desde el hotel.

Si llegas en coche, puedes utilizar el parking del centro comercial Heron City que hay justo al lado, con una oferta del precio de día que puedes consultar en el hotel.



Booking.com

Opinión del Hotel Ibis Barcelona Meridiana

Vamos a puntuar los aspectos importantes del alojamiento:

  • Limpieza: 4,5/5
  • Ubicación: 3/5
  • Personal 5/5
  • Comida: 3,5/5

Limpieza

El hotel en general estaba muy limpio, en este sentido no puedo decir nada en contra, al menos en lo que respecta a nuestra habitación en concreto.

Personal

El trato recibido fue bueno, el personal se encargó de informarnos sobre el parking del centro comercial que te comentado.

En cuanto a las zonas que visitar, tampoco recibimos demasiada información, pero supongo que se debe a que este hotel está más enfocado a gente que realiza viajes de negocios. Aunque ya te digo, para nosotros fue más que suficiente.

Comida

Llevamos el desayuno incluido. Sin demasiada variedad, pero teniendo en cuenta que no es tipo Buffet, para tomar unas tostadas y un café con leche antes de salir no necesitas más.

En general, lo poco que probamos estuvo bien.

Si quieres comer o cenar por allí, en el centro comercial Heron City de al lado, también hay varios restaurantes.

Habitación

Las habitaciones, como podéis ver en las fotos si entráis en Booking, son pequeñitas, pero muy limpias y suficientes para pasar unas pocas noches.

Valoración general

Recomendaría este hotel si tu presupuesto no es muy alto, y no tienes pensado pasar por él más que para dormir.

Aunque es cierto que con el transporte público te plantas en el centro de la ciudad en un momento, si vas pocos días quizás te interese buscar algo mejor ubicado para no coger tanto el transporte público.

Aun así, alojándonos en el este hotel pudimos ver otra zona de Barcelona, que probablemente no hubiéramos conocido de no ser por esto.

Reservar alojamiento

Si estás pensando en ir a Barcelona y necesitas encontrar alojamiento, aquí te dejo un post sobre cómo aprovechar al máximo la web Booking.com para encontrar un buen alojamiento lo más barato posible.



Booking.com

Publicado en: Alojamiento, Artículos, Barcelona, España, Planea tu Viaje, Recursos Etiquetado como: alojamiento, barcelona, hotel

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • lisboa [MEGA GUIA de Lisboa] Descubre todo lo que ver en Lisboa ¿Viajas a Lisboa? Lo primero que te voy a decir es que...
  • Una visita a la Ciutat Vella de Valencia Si visitas la terreta, lo que seguro que no te pierdes...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Ana está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com