• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Europa
    • España
      • Alicante
      • Barcelona
      • Castellón
      • Ciudad Real
      • Córdoba
      • Cuenca
      • Formentera
      • Granada
      • Toledo
      • Valencia
    • Alemania
      • Berlín
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Inglaterra
      • Londres
    • Italia
      • Milán
      • Roma
    • Polonia
      • Cracovia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto
      • Sintra
  • África
  • Ásia
  • Latinoamérica
    • Perú
  • Norteamérica
  • Oceanía

Viajeros Creativos

Crea tu propia forma de viajar

  • Inicio
  • Blog
    • Guías de viaje
      • Mega Guía de Amsterdam
      • Mega Guía Berlín
      • Mega Guía Lisboa
      • Mega Guía Roma
      • Guía Barcelona
      • Guía Ciudad del Vaticano
      • Guía de Córdoba
      • Guía Las Fallas de Valencia
      • Guía Zaanse Schans
    • Diarios de Viaje
    • Artículos
  • Recursos
    • Planea tu Viaje
      • Encuentra tu alojamiento
      • En la maleta
      • Free Tours
      • La mejor guía de viaje
      • Vuelos baratos
    • Itinerarios de Viaje Gratis
      • Europa en 20 días
      • Italia en un mes
      • Perú en 15 días
      • Valencia en dos días
    • EBOOK GRATUITO
    • Fotografía
    • Shop
      • Láminas
      • Papelería viajera
      • Presets
  • Sobre mi
  • Contacto

Barcelona

[MEGA GUÍA de Barcelona] Descubre todo lo que ver en Barcelona

mayo 25, 2020 por Silvia J Deja un comentario

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

¿Tienes pensado visitar Barcelona? Para mí es una ciudad muy especial donde viví durante una época de mi vida. Para que no tengas que preocuparte por nada, aquí te voy a contar todo lo que ver en Barcelona, además de información práctica, para que organices tu viaje y vaya como la seda ;D

Durante mi tiempo viviendo allí hubo cosas que me gustaron más y cosas que menos. Sin embargo, al echar la vista atrás me es inevitable sentir un cariño especial.

Pero bueno, vamos al lio que me enrollo. En las líneas siguientes vas a encontrar una guía de Barcelona, para que organices tu viaje a Barcelona y puedas disfrutar de la ciudad de la mano de alguien que fue local hace poco tiempo :D.

Contenido

  • Información general para preparar el viaje a Barcelona
    • 1. Cómo llegar a Barcelona
      • 1.1. Por tierra
      • 1.2. Por aire
      • 1.3. Por mar
    • 2. Información práctica para viajar a Barcelona
      • 2.1. Clima
      • 2.2. Moneda
      • 2.3. Electricidad y enchufes
      • 2.4. Asistencia Sanitaria
      • 2.5. Fechas destacadas
    • 3. Alojamiento en Barcelona
      • 3.1. Eixample, Ciutat Vella y Gracia
      • 3.2. Sants-Montjuïc
      • 3.3. Les Corts
      • 3.4. Sarrià – Sant Gervasi y Horta – Guinardó
      • 3.5. Sant Andreu
      • 3.6. Nou Barris
      • 3.6. Sant Martí
    • 4. Cómo moverse por Barcelona
      • 4.1. Hola BCN!
    • 5. Comer en Barcelona
      • 5.1. Platos Típicos de Barcelona
      • 5.2. Dónde comer en Barcelona
  • Qué ver en Barcelona: zonas imprescindibles
    • 1. Las Ramblas
    • 2. La Barceloneta
    • 3. Barrio Gótico
    • 4. Montjuïc
    • 5. Parque de la Ciutadella
    • 6. Passeig de Gracia
  • Qué ver en Barcelona: atracciones y monumentos
    • 1. Sagrada Familia
    • 2. Parque Güell
    • 3. Casa Batlló
    • 4. La Pedrera
    • 5. Plaza Cataluña
    • 6. Catedral de Barcelona
    • 7. Mercado de la Boquería
    • 8. Puerto Olímpico
    • 9. Hospital de Santa Cruz y San Pablo
    • 10. Palacio Güell
    • 11. Casa Vicens
  • Qué ver en Barcelona: lugares con vistas
    • 1. Tibidabo
    • 2. Bunkers del Carmel
    • 3. Castillo de Montjüic
    • 4. Mirador de Colón
    • 5. Torre de Collserola
  • Qué ver en Barcelona: Museos
    • 1. Museo Nacional de Arte de Cataluña
    • 2. Museo Picasso
    • 3. Fundación Joan Miró
    • 4. Casa museo Gaudí
    • 5. Museo Plaza del Rey
    • 6. Camp Nou
    • 7. Otros
  • Viajar a Barcelona: Excursiones cercanas
    • 1. Coves de Can Riera
    • 2. Montserrat
    • 3. Colonia Güell
    • 4. Mura
    • 5. Tarragona
      • Port Aventura y Ferrariland
    • 6. Girona
  • Tours y visitas recomendadas
    • 1. Free Tour por Barcelona
    • 2. Sagrada Familia
    • 3. Montserrat
  • Guia de Barcelona
    • Qué ver en Barcelona en 2 días

Información general para preparar el viaje a Barcelona

Si estas planeando tu viaje a Barcelona, te voy a contar todo lo imprescindible para que no te pille nada por sorpresa.

Antes de pasar a la lista de cosas que ver en Barcelona, vamos a ver toda la información que puedes necesitar para llegar, desplazarte por allí, sitios donde comer barato y mucho mas. ¿Empezamos?

qué ver en Barcelona
Qué ver en Barcelona: MEGA GUÍA de BARCELONA.

1. Cómo llegar a Barcelona

1.1. Por tierra

>> COCHE

Si vas a hacer tu viaje a Barcelona desde cualquier lugar de la Península, o llegas desde algún país cercano, quizás quieras desplazarte hasta aquí en coche.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que para llegar a Barcelona, muchas de las carreteras son de pago, pero también se puede llegar por autovía y carreteras nacionales. Si es tu caso, te aconsejo que eches un vistazo aquí o en google maps y definas tu ruta previamente.

Llegar al punto que quieres de Barcelona no es tan complicado, aunque el tráfico puede asustar un poco. Desde La Ronda de Dalt y La Ronda Litoral, puedes desviarte a cualquier punto de la ciudad. Y aunque muy transitada también, la Avenida Diagonal cruza Barcelona también.

>> TRANSPORTE PÚBLICO

A Barcelona se puede llegar en tren o autobús desde las principales ciudades.

Tanto si llegas en tren como si lo haces en autobús, las paradas en Barcelona suelen ser Sant o Barcelona Nord.
Desde cualquiera de ellas puedes tomar el metro o otro autobús (si sales fuera de la estación) a cualquier otro punto de la ciudad.

En la web de Renfe puedes buscar trenes para las fechas que necesitas y suelen ser bastante rápidos según el origen.

Si lo prefieres, los autobuses ALSA son una opción muy económica si los miras con antelación.

Si decides ir en metro, en Sants no necesitas salir de la estación, en cambio en Barcelona Nord tendrás que salir, y justo a la salida encontrarás la boca de metro de la parada «Arc de Triomf».

1.2. Por aire

Si por el contrario, llegas a Barcelona en avión, tienes varias opciones para llegar a la ciudad desde el aeropuerto El Prat de Barcelona, situado a unos 15 km.

>> METRO

Puedes tomar la línea L9 Sud, dirección a la Zona Universitaria. La frecuencia de paso es de unos 5 minutos.

En cualquiera de las terminales, T1 o T2, puedes usar el metro para llegar aquí y hacer transbordo a otras líneas de metro para llegar a otros puntos de la ciudad.

  • Ubicación: La estación en la T2 tiene su entrada cerca de la estación de tren en la terminal T2.
    La parada en la T1 (la última de la Línea 9 Sud) se encuentra en la planta baja, muy cerca de las paradas de autobuses.
  • Billete: La mayoría de los billetes de la TMB son válidos, a excepción de los billetes sencillos o la tarjeta T10 (T-Día, T-Mes, T-Jove, T-12…), puedes consultar más información en la web oficial.
    También puedes usar la tarjeta Hola BCN! de 48, 72, 96 o 120 horas, que puedes conseguir aquí.
l9 sud linea metro - guia para visitar barcelona
Qué ver en Barcelona: llegar a Barcelona desde el Aeropuerto.
>> AEROBÚS

Desde ambas terminales salen autobuses con un precio de 5,90€ que paran en la Plaza Cataluña, y con un trayecto de duración alrededor de 30 minutos. Además, disponen de wifi gratis y cargadores USB a bordo.

Paran en varios puntos estratégicos como Plaza España, Gran Via-Urgell, Plaza Universidad, o Plaza Catalunya, por ejemplo. Ten en cuenta que entre la 1 y las 5 am, no hay servicio de Aerobus, así que tendrás que tomar otra alternativa.

Puedes consultar más información y comprar los billetes aquí.

>> TREN

Si estás en la T2, el Tren de la línea R2 Nord de Rodalies (Cercanias) llega hasta Sants y Passeig de Gracia y cuesta alrededor de 4€.

Aquí te dejo un plano con las paradas.

r2 rodalies - guia para visitar barcelona
Plano R2
>> TRANSPORTE PRIVADO

El transporte privado puede ser una buena opción para llegar al centro de Barcelona o para ir desde aquí hasta el aeropuerto, si tu vuelo llega o sale en horas en las que no funciona el transporte público.

Contratar el traslado del aeropuerto con trasporte privado, es quizá la opción más cara, pero también la más sencilla y cómoda. El conductor del coche te espera en el aeropuerto y te llevará directamente a donde tú quieras.

El precio ronda los 30€, muy similar a un taxi, y puedes contratarlo aquí.

1.3. Por mar

Desde Barcelona parten y vienen cruceros a diario.

Los cruceros son los que suelen hacerse por el mediterráneo y desde el puerto se puede tomar el transporte público a otros puntos.

Si este es tu caso y llegas de viaje a Barcelona en crucero, tendrás solo un día para ver esta preciosa ciudad.

Si no te quieres complicar, puedes hacer un tour especialmente pensado para ver Barcelona en un día.

2. Información práctica para viajar a Barcelona

Si vas a visitar Barcelona, no está de más que antes tengas claras algunas cosas que te voy a contar. Sobretodo si todavía no tienes las fechas cerradas, echa un vistazo a lo que viene a continuación.

Si todavía no has reservado tu vuelo y hotel para viajar a Barcelona, en este post te cuento cómo sacarle el máximo partido a Skyscanner, y en este otro, cómo conseguir buenos alojamientos lo más barato posible con Booking.

2.1. Clima

La temperatura en Barcelona varia de los 5 a los 28ºC durante el año, siendo muy raro que baje de 1ºC en invierno.

Como ves, son bastante moderadas, aunque la mejor época es la que la temperatura es mas templada, abril, mayo y octubre.

En otoño e invierno, aunque las temperaturas no son excesivamente bajas, las probabilidad de nubes y lluvia es elevada, siendo esta de más de 9 meses del año.

Hay posibilidad de ver nieve en las zonas más interiores.

2.2. Moneda

La moneda en España es el Euro, como en el resto de la Unión Europea.

Prácticamente en todas partes puedes pagar con tarjeta, aun así, puede que existan todavía ciertos comercios locales en los que no acepten tarjetas con cantidades muy bajas.

Es recomendable llevar siempre algo de efectivo para comer y poder pagar lo básico.

Yo utilizo la tarjeta BNEXT para ir sacando dinero sin comisiones, y así no tengo que llevar tanto dinero en efectivo junto. Es totalmente gratuita y, para que nos entendamos, funciona como una tarjeta prepago que tú recargas cuando quieras (o como si no quieres tener dinero en ella).

Puedes solicitar la tuya pinchando aquí.

2.3. Electricidad y enchufes

Los enchufes tienen dos salidas redondas y funcionan con un voltaje de 220V.

Que ver en Lisboa: los enchufes son iguales que en España
Enchufe en Portugal

2.4. Asistencia Sanitaria

En España, como en el resto de Europa, se puede recibir asistencia sanitaria gratuita si dispones de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y su obtención también es gratuita en cualquier centro de la Seguridad Social o en este enlace. 

Si lo deseas, también puedes contratar un Seguro de viaje donde tendrás cubiertos varios aspectos, a parte del tema asistencia sanitaria. Por ser lector de Viajeros Creativos, tienes un 5% de descuento en IATI Seguros al contratar el tuyo haciendo clic aquí.

2.5. Fechas destacadas

>> Fiesta Mayor de Gracia

Las asociaciones vecinales del barrio de Gracia celebran en verano esta festividad decorando las calles, realizando conciertos, talleres, comidas populares, etc.

Es una de las mayores festividades populares de Barcelona en la que no solo se reúnen los locales del propio barrio de Gracia, sino también todos los que quieran disfrutarlo.

>> Diada

El 11 de Septiembre se celebra en toda Cataluña el día de la Diada, festividad en la que se reivindica la identidad propia y se defiende los derechos y libertades del pueblo.

Aunque es cierto que este día tiene una gran carga política, es un momento de celebración para todos los catalanes y que también cualquiera puede disfrutar.

>> Sant Jordi

Cada 23 de abril se celebra el día del libro y en Cataluña también Sant Jordi, patrón de la comunidad y que representa el día de los enamorados.

La tradición en este día es regalar rosas y libros.

3. Alojamiento en Barcelona

Barcelona es una ciudad muy grande, con multitud de distritos, barrios y zonas donde puedes alojarte.

En total, cuenta con 10 distritos y 72 barrios:

qué ver en barcelona: distritos
Imagen de wikipedia
QUÉ VER EN BARCELONA: ALOJAMIENTO
Qué ver en Barcelona: alojamiento (imagen de wikipedia).

Además, es posible encontrar alojamientos bastante económicos por el centro de Barcelona, solo tienes que buscar bien ;D. Te explico cómo puedes buscar hoteles y apartamentos baratos en Booking aquí.

Booking.com

3.1. Eixample, Ciutat Vella y Gracia

Si buscas una situación céntrica, la mayoría de lugares turísticos se encuentran por estos barrios. Estos son también de los distritos más transitados, y por consiguiente, los más caros para alojarse, aunque no es imposible encontrar apartamentos a buen precio.

3.2. Sants-Montjuïc

Otra zona donde puedes encontrar muchas cosas es Sants-Montjuïc, en la que se sitúa el estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi o el Castillo de Montjuïc con sus increíbles vistas.

Es uno de los distritos con más oferta cultural y ocio nocturno, entre otras cosas.

3.3. Les Corts

Un distrito más familiar, con muchísimos parques y jardines. Donde antiguamente se alojaba la realeza y la clase alta, aunque también viven familias de poder adquisitivo medio.

3.4. Sarrià – Sant Gervasi y Horta – Guinardó

La zona más interior de Barcelona, donde se encuentra el Tibidabo, los búnkeres del Carmel,… pegando al parque natural de la Sierra de Collserola.

Son distritos con muchas cuestas, así que no olvides el calzado cómodo y los ánimos para subir y bajar por las pendientes de sus calles!

3.5. Sant Andreu

Una de las veces que visité Barcelona como turista antes de vivir allí, me alojé en este hotel en Sant Andreu. Es cierto que está un poco más lejos de la zona centro, pero con el transporte público al lado llegábamos enseguida a cualquier parte. Además, pudimos conocer otra parte de Barcelona, que seguro que no habríamos visto de no ser porqué estábamos allí alojados.

3.6. Nou Barris

Es el más alejado de todos los distritos y aunque eso supongo que los precios de alojamientos son más bajos que en otros barrios, no varía demasiado en cuanto a Sant Andreu, por lo que recomiendo alojarse en otros barrios más céntricos.

3.6. Sant Martí

Un distrito moderno donde actualmente se han instalado muchísimas empresas. Al lado del mar y bien comunicado.

4. Cómo moverse por Barcelona

Barcelona es una ciudad grande, si quieres moverte de una punta a la otra necesitarás hacerlo mediante trasporte público o privado. No obstante, te recomiendo que hagas algunos itinerarios andando para conocer a fondo la ciudad y sus calles.

Para moverte por Barcelona, lo más económico es utilizar el metro o el autobús. Para ahorrarte algo de dinero, tienes varias opciones:

  • Adquirir la tarjeta Hola BCN! para 48, 72, 96 o 120 horas, según los días que la necesites. Con ella puedes viajar en trasporte público de manera ilimitada.
  • Otra opción a esta tarjeta, es el Barcelona Card, que además del trasporte público, incluye la entrada a varias atracciones turísticas de Barcelona. Consulta aquí para obtener más información.
  • Comprar la T10 en cualquier máquina de tickets del metro, con la que tendrás 10 viajes (para utilizar entre una o varias personas) y que sirve para metro y autobús.
  • Si lo prefieres, puedes recorrer los lugares más emblemáticos en un bus turístico, con el techo al descubierto. Tienes esta opción, donde podrás realizar paradas libre e ilimitadas.

4.1. Hola BCN!

La tarjeta Hola BCN!, a parte de incluir el transporte público ilimitado, también incluye las entradas a algunos lugares turísticos en Barcelona.

Puedes comprarla para 48, 72, 96 o 120 horas.

Tan solo echa un vistazo a lo que quieres visitar, suma el precio total de las entradas y la previsión de transporte público que tomarías para llegar a ellas, y comparado con el precio de la tarjeta. Así sabrás si te sale rentable o no.

5. Comer en Barcelona

5.1. Platos Típicos de Barcelona

  • Pan con tomate: ¿quien no ha oido hablar de esto? Sencillo pero típico.
  • Coca: De las más típicas, la coca de Sant Joan (dulce) y la coca con escalivada. Son una especie de pasteles rellenos con diferentes ingredientes.
  • Calçots: uno de los platos más típicos. Los calçots se cocinan a la parrilla hasta que la capa externa de cebolla se quema. Esa capa se quita y bañas lo que queda en la salsa. Es tradicional la salsa romesco hecha con tomate, ajo, pimiento, almendra, pan y aceite.
  • Crema catalana: Es un postre de crema con una capa de azúcar caramelizado por encima. Para comértelo, tienes que romper la parte de arriba con una cuchara.

5.2. Dónde comer en Barcelona

Si quieres ahorrar algo de dinero en comida y comer barato en Barcelona, lo mejor es que te alejes de los puntos más turísticos, aunque es un poco complicado.

No tendrás ningún problema para encontrar mil locales, restaurante y cafeterías por cualquier parte, pero aquí te dejo unos cuantos que están muy bien:

  • Cheese and Cake – Sagrada Familia
  • Restaurante Salamanca – Barceloneta
  • Pura Brasa Arenas – Montjuïc
  • Pizzeria Da Nanni Barcelona – Ciutat Vella
  • Cafeliz – Gracia

Qué ver en Barcelona: zonas imprescindibles

Antes de empezar con la lista de cosas que ver en Barcelona, te dejo en el mapa todo lo que te voy a nombrar para que no tengas ningún problema en encontrar cada lugar.

Una buena idea es empezar el viaje haciendo algún free tour o algún tour para conocer el contexto general de la ciudad. Este Tour en bicicleta por Barcelona es una opción muy interesante.

1. Las Ramblas

La Rambla es uno de los lugares más conocidos y transitados de la Barcelona y que conecta la Plaza Cataluña con la Barceloneta, llegando hasta el mirador de Colón.

Es un lugar donde siempre hay muchísima gente, sobretodo turistas (y cuidado con los carteristas también).

Si lo recorres empezando en Plaza Cataluña, puedes encontrarte el mercado de la Boquería a tu derecha y entrar al barrio Gótico si vas hacia la izquierda.

2. La Barceloneta

La Barceloneta es uno de mis barrios preferidos de Barcelona por sus peculiaridades. A parte de la playa, sus callejones estrechos y sus construcciones antiguas me resultan de lo más interesantes y tienen un encanto especial.

Te aconsejo que disfrutes de este barrio perdiéndote por sus calles y que entres a tomar algo en alguno de los restaurantes (ten cuidado con el precio porqué algunos son auténticas turistadas).

Además, desde la playa de la Barceloneta puedes llegar hasta el Mirador de Miramar mediante un teleférico.

3. Barrio Gótico

Si tengo que elegir un barrio que tienes que ver sí o sí en Barcelona, ese es El Barrio Gótico, en la Ciutat Vella, el núcleo más antiguo.

La antigua zona medieval con calles estrechas y laberínticas. Si te fijas, son incontables las muestras medievales que puedes encontrar por aquí, así que disfrútalo con calma y trata de recorrer todos los rincones.

4. Montjuïc

Desde los trabajos y construcciones que se realizaron para las Olimpiadas del 82, Montjuïc se ha convertido en una de las zonas que hay que conocer si visitas la ciudad condal.

Se encuentra en una zona más elevada, por lo que es un mirador perfecto para contemplar el resto de la ciudad y el mar.

qué ver en Barcelona: montjuïc
Qué ver en Barcelona: Montjuïc.

Es esta zona puedes encontrar un montón cosas que ver:

  • El Castillo de Montjuïc: en lo más alto, se puede llegar hasta el caminando si te apetece hacer un poco de ejercicio, o también puedes llegar mediante el Teleférico de Montjuïc.
  • La Fuente Mágica de Montjuïc.
  • El Pueblo Español: 117 edificios en unos casi 50000 metros cuadrados en los que reúnen representaciones de los lugares más bonitos de España. Puedes reservar tu Entrada al Pueblo Español con antelación.
  • El Anillo Olímpico.
  • Además, también hay varios museos.

5. Parque de la Ciutadella

El Parque de la Ciutadella es un parque precioso y muy grande que se encuentra en plena ciudad.

En él hay un montón de cosas que puedes hacer, como por ejemplo,  alquilar un bote para remar por su lago, además de encontrar siempre mucha gente haciendo deporte.

También se utiliza para realizar ferias o eventos en algunas épocas del año.

Es un lugar perfecto para desconectar un poco del caos de la ciudad.

6. Passeig de Gracia

No podía faltar una de las calles más famosas de la ciudad, el Passeig de Gracia, donde se encuentran ubicadas, entre otras, La Pedrera y la Casa Batlló.

Es el lugar donde encontrarás las tiendas más lujosas y también muchas otras.

Personalmente, pasear por aquí cuando es muy temprano o muy tarde, que ya no hay tanta gente, es algo que me encanta.

Qué ver en Barcelona: atracciones y monumentos

1. Sagrada Familia

¿Quién no ha oído hablar de La Sagrada Familia? El monumento más conocido de Barcelona y probablemente uno de los más conocidos de España.

Quizás sabes que es un momento que está actualmente inacabado y ha estado así desde sus inicios. No obstante, ya se está trabajando en su finalización, que veremos en los próximos años.

Visitarla es prácticamente imprescindible y ningún turista quiere perdérselo. Es por esto que siempre hay bastante cola para entrar y la mejor opción es comprar la entrada anticipada online y evitar perder tiempo.

Horario
Noviembre – Febrero de 9 a 18h.
Marzo de 9 a 19h.
Abril – Septiembre de 9 a 20h.
Octubre de 9 a 19h.

Precio
Adultos: 17 € (con audioguía 25 €).
Estudiantes y menores de 30 años: 13 €
Jubilados: 11 €
Menores de 10 años: entrada gratuita.
Sagrada familia + subida a las torres: 32 €
Sagrada Familia + Casa-Museo Gaudí: 16,50 €
Visita de la Sagrada Familia sin colas 47 €
viajar a barcelona
Qué ver en Barcelona: La Sagrada Familia.

2. Parque Güell

La idea principal del Parque era la construcción de residencias de lujo, sin embargo, en su lugar de esto, finalmente se hizo un parque que se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad.

En 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hay una zona del parque a la que puedes acceder de manera gratuita, pero la entrada a la zona monumental requiere pagar. Igual que en la Sagrada Familia, para ver el Parque Güell se forman grandes colas, por lo que reservar la entrada es fundamental.

Además, las entradas se reservan en horario determinado.

Horario
Todos los días de 8 a 21h. Ten en cuenta que en invierno las horas de luz son menos.

Precio
Adultos: 10 €
Niños entre 7 y 12 años, mayores de 65 y personas con movilidad reducida: 7 €
Menores de 6 años: entrada gratuita.
Visita guiada por el Parque Güell.
Entrada Parque Güell + Sagrada Familia.
vistas de barcelona
Qué ver en Barcelona: Parc Güell

3. Casa Batlló

La Casa Batlló es la obra maestra de Gaudí y no es para menos. Otro de los edificios más visitados en Barcelona.

Su fachada es ya una auténtica maravilla, pero en el interior también se pueden conocer rincones muy curiosos e incluso subir a la parte de la azotea.

Horario
Todos los días de 9 a 21h.

Precio
Adultos: 25 €
Estudiantes, jóvenes entre 7 y 18 años y mayores de 60 años: 22 €
Menores de 7 años: entrada gratuita.
La entrada incluye vídeo-guía de realidad aumentada.
Entrada a la Casa Batlló.

4. La Pedrera

La Pedrera o Casa Milá es otro de los edificios de estilo modernista creado por Gaudí.

Subir a su azotea también es una de las mejores cosas que puedes hacer en Barcelona.

Horario
Desde noviembre hasta febrero todos los días de 9 a 18:30h.
Desde marzo hasta octubre todos los días de 9 a 20:30h.

Precio
Adultos: 22 €
Estudiantes: 16,50 €
Niños entre 7 y 12 años: 11 €
Menores de 6 años: entrada gratuita.
Entrada a La Pedrera.
qué ver en Barcelona en 2 días
Qué ver en Barcelona: la Pedrera

5. Plaza Cataluña

La Plaza de Cataluña es una de las plazas más grandes de España y de las más importantes de Barcelona, al ser el punto que une la Ciutat Vella y l’Eixample (dos zonas de la ciudad).

Si buscas ir de compras, puedes empezar por aquí y créeme que no tendrás tiempo de recorrer todo lo que hay.

qué ver en Barcelona
Qué ver en Barcelona: Plaza Cataluña

6. Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona, que también se conoce como la Seu, data del sigo XIV y es un buen ejemplo de arquitectura gótica.

Quizás quede algo eclipsada por la Sagrada Familia, pero verla también merece la pena. Además, puedes disfrutar del ambiente que se respira por la zona, que a mí personalmente, me encanta.

Horario
De lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 17:45 a 19:30h.
Sábados, domingos y festivos de 8:30 a 12:30 y de 17:15 a 20h.
Domingos y festivos religiosos de 8:30 a 13:45 y de 17:15 a 20h.

Precio
El precio de la entrada varia según la zona que quieras ver.
Entrada al templo y el claustro: gratuita.
Coro: 3 €
Terrazas: 3 €
Templo, claustro, coro, terrazas, capilla, Museo de la Sala Capitular: 7 €

7. Mercado de la Boquería

El Mercado de La Boquería es un mercado municipal que se encuentra en Las Ramblas. Es un mercado realmente, donde los locales van a comprar productos frescos, aunque hoy en día se ha convertido en toda una atracción turística.

Te recomiendo que vayas a verlo y que te tomes algo en alguno de los puestos de comida, pero también que seas un turista responsable y trates de molestar lo menos posible a la gente que está haciendo su día a día.

Al final, debemos entender que se puede hacer un poco incómodo salir a comprar, y tener a veinte personas al lado haciéndote fotos.

Horario
Lunes a sábado de 8 a 20:30h.

Precio
Entrada gratuita.
mercado de la boquería
Qué ver en Barcelona: tomar algo en el Mercado de la Boquería.

8. Puerto Olímpico

El Puerto Olímpico de Barcelona es uno de los puertos deportivos más importantes de la costa mediterránea.

Por él se puede pasear, disfrutar del mar sentados en una terraza, hay infinidad de restaurantes y además, tienes cerca las playas.

9. Hospital de Santa Cruz y San Pablo

Aunque no es tan conocido como otras, es una de las construcciones modernistas más especiales de Barcelona, por lo que su visita es prácticamente obligatoria.

Horario
Noviembre – Marzo: De lunes a sábado de 9:30 a 16:30h. Domingos y festivos de 9:30 a 14:30h.
Abril – Octubre:  De lunes a sábado de 9:30 a 18:30h. Domingos y festivos de 9:30 a 14:30h.

Precio
Visita por libre
Adultos: 14 €
Jóvenes entre 16 y 29 años y mayores de 65 años: 9,80 €
Menores de 16 años: Entrada gratuita.
Visita guiada:
Adultos: 19 €
Jóvenes entre 16 y 29 años y mayores de 65 años: 13,30 €
Menores de 16 años: Entrada gratuita.

10. Palacio Güell

Otra de las obras de Gaudí. Como ves, en Barcelona no faltan.

El Palacio Güell es un edificio extravagante lleno de detalles como acostumbramos a ver en todas las obras de Gaudí.

También es una visita imprescindible.

Horario
Abril – Octubre: De martes a domingo de 10 a 20h.
Noviembre – Marzo: De martes a domingo de 10 a 17:30h.

Precio
Adultos: 12 €
Mayores de 65 años y estudiantes menores de 25 años: 9 €
Niños de 10 a 17 años: 5 €
Primer domingo del mes: entrada gratuita.

11. Casa Vicens

La Casa Vicens es uno de los primeros edificios que dieron forma al modernismo catalán y la primera obra de Gaudí.

Horario
Octubre – marzo: Lunes de 10 a 15h. De martes a domingo de 10 a 19h.
Abril – septiembre: De lunes a domingo de 10 a 20h.

Precio
Entrada a la Casa Vicens.
Visita guiada.

Qué ver en Barcelona: lugares con vistas

1. Tibidabo

El Tibidabo es el parque de atracciones más antiguo de España.

Se encuentra en lo alto de la Sierra de Collselora y en él puedes disfrutar de las atracciones o simplemente de las vistas.

También puedes visitar el Templo del Sagrado corazón, a donde puedes subir y disfrutar también de las vistas.

Horario
El horario varia dependiendo de la época. Puedes consultar en su web.

Precio
Parque de atracciones:
Adultos: 28,50 €
Menores de 1,20 cm: 10,30 €
Menores de 90 cm y mayores de 60 años: entrada gratuita sin acceso a las atracciones y espectáculos.
Entrada al parque de atracciones del Tibidabo 12.7 €
Tibidabo barcelona
Qué ver en Barcelona: el Tibidabo.

2. Bunkers del Carmel

Sin duda, uno de los mejores miradores de Barcelona.

En realidad, se trata de una antigua batería antiaérea de la guerra civil española.

Para acceder no se necesita entrada y se puede ir a cualquier hora. Puedes consultar toda la información aquí.

3. Castillo de Montjüic

En el Montjüic, zona de la que te he hablado, encontramos el Castillo en la cima de la montaña, que actualmente sirve de mirador y al que se puede acceder andando o en teleférico.

4. Mirador de Colón

Al final de La Rambla, ya llegando al puerto de Barcelona se sitúa el Mirador de Colón, un monumento al que se puede acceder para subir hasta sus 60 metros de altura.

En mi opinión, si tienes la oportunidad de acercarte a otro de los miradores que te he comentado, este no vale la pena.

Horario
Todos los días de 8:30 a 19:30h.

Precio
Adultos: 6 €
Niños entre 4 – 12 años y jubilados: 4 €
Niños menores de 4 años: gratis.

5. Torre de Collserola

Muy cerca del Tibidabo, en el Parque Natural de la Sierra de Collserola, encontramos esta torre que permite el acceso al público, y desde donde también podemos disfrutar de unas vistas increíbles.

De echo, me atrevería a decir que es el lugar con mejores vistas de todos los que hemos mencionado.

En su décima planta se sitúa el mirador de 360º, desde donde se puede ver la ciudad de Barcelona y el área metropolitana, llegando a verse incluso Montserrat con condiciones meteorológicas favorables.

Los horarios de visita varían dependiendo de si realizas visita guiada o por libre. Aquí puedes ver toda la información.

Qué ver en Barcelona: Museos

1. Museo Nacional de Arte de Cataluña

El Museo Nacional de Arte de Cataluña es uno de los más importantes. Si te gusta este tipo de turismo, es uno de los que te recomiendo ver.

Se encuentra situado en la Montaña de Montjüic, en el edificio del Palacio Nacional de Montjüic.

Aunque para visitar el museo es necesario adquirir entrada, la entrada al edificio es gratuita y, si te encuentras cerca, vale la pena entrar para verlo.

Horario
Octubre – abril: De martes a sábado de 10 a 18h. Domingos y festivos de 10 a 15h.
Mayo – septiembre: De martes a sábado de 10 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 15h.

Precio
Adultos: 12 €
Estudiantes: 30% de descuento.
Menores de 16 y mayores de 65 años: entrada gratuita.
Con Barcelona Card, primer domingo del mes y sábados a partir de las 15h: entrada gratuita.
También se puede subir a un mirado en la parte de la terraza por 2€.

2. Museo Picasso

El Museo Picasso de Barcelona es el que dispone de la mayor colección del mundo de obras de la juventud del pintor, distribuidas entre los 5 palacetes de estilo gótico.

Es también una visita muy recomendada que cuenta con varias exposiciones permanentes y otras temporales. Se pueden visitar por separado.

Horario
De martes a domingo de 9 a 20:30h, jueves hasta las 21:30h. Lunes de 10:00 a 17:00 horas.

Precio
Entrada general
Adultos: 12 €
Menores de 25 y mayores de 65 años con tarjeta rosa reducida: 7 €
Menores de 16 años y mayores de 65 con tarjeta rosa gratuita, primer domingo de cada mes y jueves a partir de las 18h: entrada gratuita.
Exposiciones temporales
Adultos: 6,50 €
Reducida: 4,50 €

3. Fundación Joan Miró

Siguiendo con museos, en la Fundación Joan Miró encontrarás arte moderno.

También es uno de los museos más visitados en Barcelona.

Horario
Noviembre – marzo: De martes a sábados de 10 a 18h. Domingos de 10 a 15h.
Abril – octubre: De martes a sábado de 10 a 20h. Domingos de 10 a 18h.

Precio
Adultos: 12 €
Estudiantes y mayores de 65 años: 7 €
Menores de 15 años entrada gratuita.
Articket: entrada gratuita.

4. Casa museo Gaudí

La Casa Museo Gaudí está situada dentro del Parque Güell. Se accede por turnos debido al tamaño reducido, para evitar aglomeraciones, así que posiblemente te toque esperar.

Si tienes prisa, creo que no es necesario entrar ya que, aunque es interesante ver algunos de los muebles y diseños de Gaudí en su interior, para mí no es un imprescindible y es preferible dedicar ese tiempo a ver en detalle el resto del parque.

Horario
Octubre – marzo: Todos los días de 10 a 18h.
Abril – Septiembre: De martes a sábado de 9 a 20h.

Precio
Adultos: 5,50 €
Estudiantes, menores de 30 años y jubilados: 4,50 €
Menores de 11 años y personas con movilidad reducida tienen entrada gratuita.

5. Museo Plaza del Rey

Se trata de excavaciones y construcciones de la Edad Media que permiten conocer la historia más antigua de Barcelona, remontándonos hasta el año 12 a.C.

Horario
De martes a sábados de 10 a 19h. Domingos de 10 a 20h.

Precio
Adultos: 7 €
Menores de 25 años y mayores de 65: 5 €
Menores de 16 años: entrada gratuita.
Menores de 16 años, personas con Barcelona Card y domingos a partir de las 15h: entrada gratuita.
Entrada combinada para todos los centros del MUHBA.

6. Camp Nou

Me resulta curioso cómo mucha gente me ha pedido información sobre visitar el Camp Nou, el campo del futbol del FC Barcelona.

Si tu eres una de esas personas a las que les encanta el futbol y tu ilusión es conocerlo, tienes que saber que existen visitas guiadas y tours con los que puedes verlo.

7. Otros

Hay multitud de museos en Barcelona, te dejo aquí una lista de otros que no he mencionado arriba:

  • Museo de cera
  • Museo de Historia de Cataluña
  • Museo Europeo de Arte moderno
  • Museo Egipcio
  • Museo del Chocolate

Viajar a Barcelona: Excursiones cercanas

Si tienes pensado viajar poquitos días a Barcelona, te aconsejo que te centres en ver la ciudad y conocerla un poquito más a fondo. No obstante, si tienes tiempo de sobra y te gustaría hacer alguna excursión cercana, aquí te dejo algunas recomendaciones.

1. Coves de Can Riera

Les Coves de Can Riera están situadas en Torrelles de Llobregat, a unos 40 minutos aproximadamente del centro de Barcelona.

Si realizas esta excursión, te encontrarás con formaciones rocosas que perfectamente podrían confundirse con el Cañón del Antílope de Estados Unidos.

2. Montserrat

Otra de las excursiones por excelencia es ir a Montserrat.

Aquí podrás visitar su santuario, disfrutar de la naturaleza y también de los alrededores.

Es una de las mejores excursiones que puedes realizar desde Barcelona, ya que se encuentra muy cerca de Barcelona, y además, se puede llegar mediante visitas guiadas y tours que salen desde la ciudad.

Por ejemplo, existe una excursión a Montserrat de día completo, o si prefieres ir por libre, tienes esta otra de Montserrat por libre en autobús.

Además, también existen entradas combinadas con las que puedes ahorrarte algo de dinero, como por ejemplo Montserrat + Sagrada Familia.

Si eres de esas personas que prefieren hacer alguna ruta, también está la posibilidad de realizar un trekking por Montserrat en el que se incluye la visita al monasterio.

Y personalmente, mi preferida, es esta excursión a Montserrat con tren cremallera recorriendo los pueblos más pintorescos desde Barcelona.

3. Colonia Güell

La Colonia Güell es una colonia (valga la redundancia) industrial, que se encuentra en Santa Coloma de Cervelló.

En este lugar se pueden encontrar conjuntos modernistas entre los que se encuentra también arquitectura de Gaudí.

Es un lugar que se queda fuera de la vista de muchos viajeros por falta de tiempo, pero que vale la pena conocer si tienes una mañana para recorrerlo.

Para entrar, puedes comprar tu entrada a Colonia Güell o también puedes realizar un tour por la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí.

4. Mura

Se dice de Mura que es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.

Se encuentra en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, a aproximadamente una hora en coche de Barcelona.

Es un pueblecito perfecto para desconectar del caos de la ciudad y conectar con la naturaleza y la vida más tranquila. Además, también es genial si quieres realizar alguna ruta de senderismo y tener vistas chulisimas.

5. Tarragona

Tarragona remonta su origen a la antigua Tarraco romana, y en ella podemos encontrar el Conjunto arqueológico de Tarraco, por el cual se nombró a la ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Daría para un post entero (o varios), pero voy a resumirte que puedes ver:

  • Circo romano
  • Foro provincial
  • Foro colonial
  • Murallas romanas
  • El recinto de culto imperial
  • El teatro romano
  • Anfiteatro
  • La iglesia y basílica romanas
  • Cementerio paleocristiano

Todo esto dentro de la ciudad. Pero no queda aquí, la cosa… a unos pocos kilómetros de distancia puedes visitarse otras construcciones también muy interesantes, como por ejemplo, el acueducto de les Ferreres.

Port Aventura y Ferrariland

No queda aquí la cosa. En Tarragona también se encuentra uno de los parques de atracciones más importantes de España.

Es genial si viajas con niños o si quieres sentirte como uno, y te apetece disfrutar de un día entre atracciones y risas.

Tienes la posibilidad de hacer esta excursión a PortAventura y Ferrari Land desde Barcelona.

6. Girona

Si antes hablábamos de ir hacia el sur, a Tarragona, ahora nos moveremos hacia el norte.

En Girona hay multitud de lugares encantadores y que te conquistarán. A mí me flipa ir viendo como aparece la cordillera de los Pirineos al fondo, a la vez que te acercas a la frontera con Francia.

Pero esto también daría para más de un post, así que en este voy a concretar un poquito y te voy a mencionar una excursión que te interesará si eres fan de la famosa serie «Juego de Tronos».

Y es que, puedes optar por realizar esta excursión a Girona, escenario de Juego de Tronos, saliendo desde Barcelona, en la que pasarás por diferentes puntos donde fue rodada.

Tours y visitas recomendadas

1. Free Tour por Barcelona

Como siempre digo, hacer un Free Tour por Barcelona es la mejor manera de contextualizar la ciudad y saber que ver en Barcelona y dónde comer barato, entre otras cosas.

Yo lo haría nada más llegar, y si me da tiempo, aprovecharía para hacer este otro Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista. Esta es otra manera de recorrer la ciudad, viéndola desde otro punto y conociendo también algunas de las obras más importantes de Gaudí.

Mirador de Barcelona en el Tibidabo.
Qué ver en Barcelona: vistas desde el Tibidabo

2. Sagrada Familia

Como ya te he contado, la Sagrada Familia, a parte de ser una visita imprescindible, también es una de las más demandadas.

No dudes en reservar tu entrada, créeme que podrás ahorrarte horas de cola.

Puedes optar por reservar tu entrada para asegurarte la Visita de la Sagrada Familia sin colas, o también tienes la opción de comprar la entrada a la Sagrada Familia con subida a las torres.

A parte de la Sagrada Familia, también diría que es imprescindible la visita al Parc Güell y a la Pedrera. Tienes la opción de adquirir la entrada más barata si combinas el Parque y la Sagrada Familia.

3. Montserrat

Como te comentaba antes, solamente incluiría una excursión si tengo tiempo suficiente, y sinceramente, me resulta muy complicado escoger una.

En este caso he optado por escoger una visitar a Montserrat porqué es un gran contraste respecto al centro de Barcelona y porqué mediante la excursión en tren se puede contemplar un paisaje y pueblos maravillosos que hacen que solamente el trayecto ya valga la pena.

Guia de Barcelona

Qué ver en Barcelona en 2 días

Te diré que en dos días es muy complicado recorrer la ciudad entera, pero no es imposible hacerse una idea general y ver lo fundamental.

Puedes hacer este tour de Barcelona al completo si quieres ir a lo seguro.

Te dejo también este post donde puedes leer mi Barcelona en 2 días.

Si dispones de otro día más, utilízalo para recorrer la ciudad con más calma y visitar puntos un poco más alejados como el Tibidabo, Colonia Güell o los Bunkers del Carmel.

Y si tienes más tiempo, realizar alguna de las excursiones de las que hemos hablado es una fantástica idea.

miradores en barcelona. Viajar a barcelona.
Qué ver en Barcelona: Vistas subiendo al Castillo de Montjuïc.

Esto es todo. Espero que te haya gustado y que te sirva de ayuda para organizar tu próximo viaje a Barcelona.

Por aquí debajo te dejo algunos recursos que pueden ayudarte a planearlo todo, y si no tienes tiempo o ganas de organizar nada, ¡que no cunda el pánico porqué yo puedo ayudarte con eso!

Si quieres ir a lo seguro y hacer el viaje que siempre has soñado, echa un vistazo a los viajes a medida.

¡Y cuéntame en comentarios!, ¿conoces Barcelona o planeas conocerla?

Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Barcelona, España, Europa, Guías de viaje Etiquetado como: barcelona, dónde dormir, guía de barcelona, mega guía, megaguía, que hacer en barcelona, qué ver en Barcelona

Hotel Ibis Barcelona Meridiana

octubre 27, 2019 por Silvia J Deja un comentario



  • Compartir en Facebook


  • Compartir en Twitter


  • Compartir en Pinterest


  • Compartir en LinkedIn


  • Compartir por correo electrónico


  • Compartir en Google

Hotel ibis barcelona meridiana
Imagen de Booking

Ubicación del Hotel Ibis Barcelona Meridiana

El Hotel Ibis Barcelona Meridiana es un hotel 2 estrellas, situado justo en Avenida Meridiana, que cruza los distritos de Nou Barris y Sant Andreu hasta cruzar con la Avenida Diagonal.

Si situación no es especialmente céntrica, pero es cierto que con el transporte público al lado, puedes llegar a las zonas más turísticas en poco tiempo: las paradas de metro Llucmajor y Fabra i Puig, están a unos 5 minutos a pie desde el hotel.

Si llegas en coche, puedes utilizar el parking del centro comercial Heron City que hay justo al lado, con una oferta del precio de día que puedes consultar en el hotel.



Booking.com

Opinión del Hotel Ibis Barcelona Meridiana

Vamos a puntuar los aspectos importantes del alojamiento:

  • Limpieza: 4,5/5
  • Ubicación: 3/5
  • Personal 5/5
  • Comida: 3,5/5

Limpieza

El hotel en general estaba muy limpio, en este sentido no puedo decir nada en contra, al menos en lo que respecta a nuestra habitación en concreto.

Personal

El trato recibido fue bueno, el personal se encargó de informarnos sobre el parking del centro comercial que te comentado.

En cuanto a las zonas que visitar, tampoco recibimos demasiada información, pero supongo que se debe a que este hotel está más enfocado a gente que realiza viajes de negocios. Aunque ya te digo, para nosotros fue más que suficiente.

Comida

Llevamos el desayuno incluido. Sin demasiada variedad, pero teniendo en cuenta que no es tipo Buffet, para tomar unas tostadas y un café con leche antes de salir no necesitas más.

En general, lo poco que probamos estuvo bien.

Si quieres comer o cenar por allí, en el centro comercial Heron City de al lado, también hay varios restaurantes.

Habitación

Las habitaciones, como podéis ver en las fotos si entráis en Booking, son pequeñitas, pero muy limpias y suficientes para pasar unas pocas noches.

Valoración general

Recomendaría este hotel si tu presupuesto no es muy alto, y no tienes pensado pasar por él más que para dormir.

Aunque es cierto que con el transporte público te plantas en el centro de la ciudad en un momento, si vas pocos días quizás te interese buscar algo mejor ubicado para no coger tanto el transporte público.

Aun así, alojándonos en el este hotel pudimos ver otra zona de Barcelona, que probablemente no hubiéramos conocido de no ser por esto.

Reservar alojamiento

Si estás pensando en ir a Barcelona y necesitas encontrar alojamiento, aquí te dejo un post sobre cómo aprovechar al máximo la web Booking.com para encontrar un buen alojamiento lo más barato posible.



Booking.com

Publicado en: Alojamiento, Artículos, Barcelona, España, Planea tu Viaje, Recursos Etiquetado como: alojamiento, barcelona, hotel

Guía para visitar Barcelona

octubre 27, 2019 por Silvia J 2 comentarios

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Si tienes pensado visitar la Ciudad Condal y estás buscando toda la información práctica, aquí tienes una guía para visitar Barcelona con todos los datos que necesitas para verla y moverte por la ciudad. La guía está basada en mi experiencia viviendo allí durante un tiempo, así que espero que te sirva de ayuda!

Llegar a Barcelona

Por carretera

Para llegar a Barcelona, si lo haces desde la Península quizás lo hagas en coche o en transporte público:

1. Transporte público

Tanto si llegas en tren como si lo haces en Autobús, las paradas en Barcelona suelen ser Sant o Barcelona Nord.
Desde cualquiera de ellas puedes tomar el metro o otro autobús (si sales fuera de la estación) a cualquier punto de la ciudad.

En la web de Renfe puedes buscar trenes para las fechas que necesitas y suelen ser bastante rápidos según el origen.

Si lo prefieres, los autobuses ALSA son una opción muy económica si los miras con antelación.

Si decides ir en metro, en Sants no necesitas salir de la estación, en cambio en Barcelona Nord tendrás que salir, y justo a la salida encontrarás la boca de metro de la parada «Arc de Triomf».

2. Coche

Llegar al punto que quieres de Barcelona no es tan complicado, aunque el tráfico puede asustar un poco. Desde La Ronda de Dalt y La Ronda Litoral, puedes desviarte a cualquier punto de la ciudad. Y aunque muy transitada también, la Avenida Diagonal cruza Barcelona también.

Por aire

Si por el contrario, llegas a Barcelona en avión, tienes varias opciones para llegar a la ciudad desde el aeropuerto El Prat de Barcelona, situado a unos 15 km.

1. Metro

Puedes tomar la línea L9 Sud, dirección a la Zona Universitaria. La frecuencia de paso es de unos 5 minutos.
En cualquiera de las terminales, T1 o T2, puedes usar el metro para llegar aquí y hacer transbordo a otras líneas de metro para llegar a otros puntos de la ciudad.

  • Ubicación: La estación en la T2 tiene su entrada cerca de la estación de tren en la terminal T2.
    La parada en la T1 (la última de la Línea 9 Sud) se encuentra en la planta baja, muy cerca de las paradas de autobuses.
  • Billete: La mayoría de los billetes de la TMB son válidos, a excepción de los billetes sencillos o la tarjeta T10 (T-Día, T-Mes, T-Jove, T-12…), puedes consultar más información en la web oficial.
    También puedes usar la tarjeta Hola BCN! de 48, 72, 96 o 120 horas, que puedes conseguir aquí.
l9 sud linea metro - guia para visitar barcelona
Paradas L9 Sud – línea metro

2. Aerobús

Desde ambas terminales salen autobuses con un precio de 5,90€ que paran en la Plaza Cataluña, y con un trayecto de duración alrededor de 30 minutos. Además, disponen de wifi gratis y cargadores USB a bordo.

Paran en varios puntos estratégicos como Plaza España, Gran Via-Urgell, Plaza Universidad, o Plaza Catalunya, por ejemplo. Ten en cuenta que entre la 1 y las 5 am, no hay servicio de Aerobus, así que tendrás que tomar otra alternativa.

Puedes consultar más información y comprar los billetes aquí.

3. Tren

Si estás en la T2, el Tren de la línea R2 Nord de Rodalies (Cercanias) llega hasta Sants y Passeig de Gracia y cuesta alrededor de 4€.

Aquí te dejo un plano con las paradas.

r2 rodalies - guia para visitar barcelona
Plano R2

4. Traslado en transporte privado

Contratar el traslado del aeropuerto con trasporte privado, es quizá la opción más cara, pero también la más sencilla y cómoda. El conductor del coche te espera en el aeropuerto y te llevará directamente a donde tú quieras.

El precio ronda los 30€, muy similar a un taxi, y puedes contratarlo aquí.

Alojamiento en Barcelona

Barcelona es una ciudad muy grande, con multitud de barrios y zonas donde puedes alojarte.

Imagen de Wikipedia

Si buscas una situación céntrica, la mayoría de lugares turísticos se encuentran por Eixample, Ciutat Vella y Gracia. Estos son también de los distritos más transitados, y por consiguiente, los más caros para alojarse.

Otra zona donde puedes encontrar muchas cosas es Sants-Montjuïc, en la que se sitúa el estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi o el Castillo de Montjuïc con sus increíbles vistas.

Si quieres buscar tu alojamiento, te dejo aquí el cuadro de búsqueda de Booking y este artículo donde te cuento cómo sacarle el máximo partido a este buscador.

Booking.com

Una de las veces que visité Barcelona como turista antes de vivir allí, me alojé en este hotel en Sant Andreu. Es cierto que está un poco más lejos de la zona centro, pero con el transporte público al lado llegábamos enseguida a cualquier parte. Además, pudimos conocer otra parte de Barcelona, que seguro que no habríamos visto de no ser porqué estábamos allí alojados.

Moverte por Barcelona

Para moverte por Barcelona, lo más económico es utilizar el metro o el autobús. Para ahorrarte algo de dinero, tienes varias opciones:

  • Adquirir la tarjeta Hola BCN! para 48, 72, 96 o 120 horas, según los días que la necesites. Con ella puedes viajar en trasporte público de manera ilimitada.
  • Otra opción a esta tarjeta, es el Barcelona Pass, que además del trasporte público, incluye la entrada a varias atracciones turísticas de Barcelona. Consulta aquí para obtener más información.
  • Comprar la T10 en cualquier máquina de tickets del metro, con la que tendrás 10 viajes (para utilizar entre una o varias personas) y que sirve para metro y autobús.
  • Si lo prefieres, puedes recorrer los lugares más emblemáticos en un bus turístico, con el techo al descubierto. Tienes esta opción, donde podrás realizar paradas libre e ilimitadas.

Dónde comer

Si quieres ahorrar algo de dinero en comida, lo mejor es que te alejes de los puntos más turísticos, aunque es un poco complicado.

No tendrás ningún problema para encontrar mil locales, restaurante y cafeterías por cualquier parte, pero aquí te dejo unos cuantos que están muy bien:

  • Cheese and Cake – Sagrada Familia
  • Restaurante Salamanca – Barceloneta
  • Pura Brasa Arenas – Montjuïc
  • Pizzeria Da Nanni Barcelona – Ciutat Vella
  • Cafeliz – Gracia

Que ver en Barcelona

Depende del tiempo que tengas para visitar Barcelona puedes ver más o menos cosas. Como siempre, mi consejo es que guardes algún ratito para perderte y disfrutar de la ciudad sin más.

Pero, como imagino, querrás planificar al menos unas cuantas cosas imprescindibles para ver.

Aquí te dejo un diario de viaje donde encontrar varias rutas para ver Barcelona en 2 días, y toda la información sobre entradas a atracciones turísticas que puedas necesitar.


Encuentra tu alojamiento:
  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Hidden Content

Publicado en: Artículos, Barcelona, España, Europa, Guías de viaje Etiquetado como: artículo, barcelona, guia de viaje

Barcelona en 2 días

octubre 26, 2019 por Silvia J Deja un comentario

Barcelona en 2 días. Vistas desde el Parc güell.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico
  • Compartir en Google

Qué ver en Barcelona en 2 días

Antes de empezar, te tengo que decir que, en mí opinión, es imposible ver toda Barcelona en 2 días y disfrutar plenamente de ella.

Barcelona es una ciudad grande, con muchísimas cosas por ver: sus arquitectura modernista, los lugares con vistas, las grandes avenidas, la playa, sus monumentos…

Mi consejo es que te lo tomes con calma, que patees mucho pero, sobretodo, que disfrutes de los lugares que más te gusten y te empapes de ellos. Siempre se te quedará algo por ver, y así tendrás la excusa perfecta para volver 😉

Una de las cosas que siempre me gusta recomendar, es hacer un Free Tour. Los guías te cuentan cosas que quizás no sabes y te permite conocer mejor la ciudad que visitas y hacerte una idea general. Yo siempre los reservo con Civitatis aquí.

En este otro artículo, te dejo una Guía para visitar Barcelona, en la que encontrarás información práctica sobre alojamiento, cómo llegar o cómo moverte por la ciudad, entre otras cosas.

Diario de Viaje

La idea es que en dos días, aprovechemos el tiempo al máximo para intentar conocer Barcelona lo mejor posible. ¿Empezamos nuestra escapada a Barcelona en 2 días?

Día 1

Mapa del día 1



Plaza Cataluña

Damos comienzo el primer día en uno de los puntos de encuentro de la ciudad: la famosa Plaza Cataluña.

Plaza Cataluña

La Plaza Cataluña es uno de los centros neurálgicos, donde siempre hay multitud de locales y turistas. Aquí se pueden encontrar multitud de superficies comerciales, así como acceder a importantes calles y avenidas: la Rambla, Passeig de Gracia o la Avenida del Portal de l’Ángel, por ejemplo.

Veréis que en La Rambla siempre hay gente, pero si acudes temprano aún no estará masificado. Seguiremos nuestro recorrido bajando por ella hasta llegar a la Estatua de Colón, pero no sin antes hacer una parada en el Mercado de la Boquería para tomar algo.

Mercado de la Boquería

El Mercado de la Boquería lo tienes que ver porqué es una maravilla, pero ten en cuenta que habrá gente comprado de verdad, no haciendo turismo… y eso quiere decir que podemos disfrutar del lugar sin molestar a la gente que está tratando de sus cosas.

Mercado de la Boquería

Si continuamos nuestro recorrido por La Rambla llegaremos a la Estatua de Colón.

Monumento a Colón

Cuando el monumento fue construido, se dijo que la estatua señalaba hacia América, pero curiosamente no es así: está señalando hacia el mar, que es el sentido contrario hacia donde se encuentra América.

Y hablando del mar, ahora nos tocaría adentrarnos entre las calles de la Barceloneta.

La Barceloneta

Tomate un tiempo para recorrer algunas de sus calles, ver la playa y disfrutar del ambiente que se respira allí.

Aquí puedes encontrar restaurantes muy buenos y otros muy para turistas, así que yo haría una búsqueda rápida para comprobar las opiniones antes de entrar.

Si quieres comer un buen arroz con vistas al mar, nosotros hemos ido varias veces al Restaurante Salamanca y siempre ha estado todo buenísimo.

Arroz en la Barceloneta - Barcelona en 2 días
Restaurante Salamanca en la Barceloneta

Siguiendo nuestra ruta para acabar la vista, nos adentraremos en El Barrio Gótico, otra de las zonas que merece la pena ver con calma y disfrutar.

Barrio Gótico

El Barrio Gótico es un lugar que recorrería cada una de las veces que visitara la Ciudad Condal. En este diario de viaje de Barcelona en 2 días no podía faltar.

Piérdete entre sus calles y disfruta las obras arquitectónicas que encontrarás cada pocos pasos. Sobretodo, no olvides ver la Catedral de Barcelona.

Parc Güell

Vistas desde el Parc Güell
Vistas desde el Parc Güell

A última hora de la tarde puedes reservar tu visita al Parc Güell.

Para entrar, es necesario comprar tu entrada para una hora determinada. Se pueden comprar en el mismo parque, pero te arriesgas a que no queden plazas a la hora que quieres entrar.

Nosotros siempre compramos la entrada por internet y con antelación, para asegurarnos de que vamos a poder entrar cuando queremos. Te dejo aquí debajo el link para que puedas comprobar los días y horas disponibles:


Y con esto, daríamos fin a nuestro primer día en Barcelona. Si tu alojamiento se encuentra por el centro de la ciudad, también puedes salir a ver Barcelona de noche.

Día 2

Mapa del día 2

El segundo día de nuestra escapada, la podemos empezar también en la Plaza Cataluña, pero esta vez vamos a irnos en dirección contraria a La Rambla: empezaremos nuestra ruta caminando por Passeig de Gracia.

Passeig de Gracia

Es una de las principales avenidas de Barcelona. Concentra multitud de tiendas de lujo y se puede apreciar también la arquitectura modernista.

Casa Batlló

Andando por aquí, llegaremos a la Casa Batlló de Gaudí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y situada a la izquierda yendo desde Plaza Cataluña.

Para ver la Casa Batlló, se puede conseguir la entrada (la visita se realiza con una guía inteligente de realidad aumentada) reservando previamente por internet, así evitaremos hacer colas (que según la temporada pueden hacerse interminables) y poder seguir perfectamente con nuestra ruta.


La Pedrera

Si seguimos andando por Passeig de Gracia llegaremos a La Pedrera, también de Antoni Gaudí.

La Pedrera - Barcelona en 2 días
Casa Milà – La Pedrera

Aquí pasa un poco lo mismo que en la Casa Batlló: si tenemos la entrada reservada previamente, podremos entrar sin hacer la cola de más de una hora.


Para mí, esta visita es más imprescindible que la Casa Batlló, pero esto es una opinión personal… simplemente se basa en que a mi me gusta más, pero no quiere decir que a ti te pase lo mismo.

Sagrada Familia

Giramos a la derecha, entrando en la calle Provenza (justo donde se encuentra La Pedrera). Siguiendo por esta calle, llegaremos a la Sagrada Familia.

La obra de Gaudí que lleva incompleta desde el año 1882 y que, por fin, se prevé su finalización el 2026.

Durante el tiempo que estuve trabajando en Barcelona, tuve la oportunidad de conocer a ingenieros implicados directamente en el proyecto de finalización, y aunque lo que podían contar no era mucho, si que aseguraban que no estaban escatimando en gastos para traer las mejores técnicas, tecnologías más innovadoras y materiales más exquisitos.

Aseguran que en 2026 podremos ver la obra de Gaudí en todo su esplendor.

Sagrada Familia
Sagrada Familia

Para visitarla, cuanto más temprano sea, menos gente hay.
También te ahorrarás colas si tienes la entrada reservada con antelación. Existe la opción de reservar la entrada prioritaria, y también de hacer tours guiados:


Arc de Triomf

Desde la Sagrada Familia iremos a ver el Arc de Triomf y el Parque de la Ciudadela, donde encontraremos un ambiente diferente y más distendido al que hemos visto hasta ahora.

Y a partir de aquí, solo nos queda buscar un lugar donde ver Barcelona desde arriba. Te propongo dos opciones: El Tibidabo o El Castillo de Montjuic.

Tibidabo

Para acabar el día con unas vistas de la ciudad y el mar impresionantes, la opción que se encuentra a más altura es el Tibidabo, un parque de atracciones en el pico más alto de la sierra de Collserola, a 512 metros sobre el nivel del mar.

Tibidabo
El Tibidabo

Para llegar hasta allí puedes consultar en la web oficial, donde explican detalladamente las posibilidades de transporte público. Si vas en coche, hay un parking justo al la entrada del parque de atracciones.

En este artículo, te cuento todo sobre cómo moverte por Barcelona.

Si eliges esta opción para acabar el día, puedes hacer la ruta en sentido contrario al que te he contado, acabando en Plaza Cataluña (y empezando el día en Arc de Triomf) y tomar el transporte público que va hacia el Tibidabo desde aquí.

Vistas desde el Tibidabo
Vistas desde el Tibidabo

Montjuic

Si aun te apetece andar un poco más (y si te queda tiempo), la otra opción para acabar el día con vistas es subir hasta el Castillo de Montjuic para tener vistas panorámicas.

Desde Arc de Triomf, toma la L1 en metro hasta Plaza España.

Información transporte público.
Paradas del metro hasta Plaza España

Allí, puedes hacer un recorrido de poco más de una hora, para llegar hasta el Castillo, pasando por diferentes puntos de interés turístico primero, como el Palau de Sant Jordi, el estadio Olímpico o el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña).

Museu Nacional d'Art de Catalunya.
MNAC al fondo

Yo ya te aviso que el camino es cuesta arriba y puede que te canse un poco, pero te garantizo que las vistas merecerán la pena el esfuerzo 😉
Además, el último trocito lo puedes hacer subiendo en funicular. Puedes compara aquí tu billete de ida y vuelta.

Vistas desde Montjuic
Llegando al Castillo de Montjuic

Y daríamos por finalizada nuestra escapada a Barcelona en 2 días, seguro que muy cansados, pero también muy satisfechos por haber conocido los puntos más emblemáticos de la ciudad.

La próxima vez, podrás tomarte tu tiempo para ver lo que más te haya gustado con más calma y descubrir otros rincones menos turísticos, pero igual de chulos 🙂


Encuentra tu alojamiento:

  • Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
  • Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
Reserva tu vuelo:
  • Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
Contrata tu seguro de viaje:
  • Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
Reclama si te han cancelado un vuelo:
  • Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
Reserva tus visitas guiadas o entradas:
  • Los mejores tours y actividades aquí.
Prepara tu equipaje:
  • Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
Crea los mejores recuerdos en tus viajes:
  • Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
¿Te ayudo a organizar tu viaje?
  • Consigue uno de nuestros itinerarios de viaje gratis, toda la info aquí.
  • Asesoría de viaje personalizada, ¡aprovecha y pide la tuya aquí!

Publicado en: Barcelona, Diaros de Viaje, España, Europa Etiquetado como: barcelona, diarios de viaje, que ver en

Barra lateral principal

Carrito

LO MÁS VISTO

  • Moncofa: qué ver y hacer en este pueblo de la costa de Castellón Si buscas un lugar tranquilo donde veranear, Moncofa es...
  • Los pueblos costeros más bonitos de la Comunidad Valenciana Haga frío o calor, disfrutar del mar es una maravilla s...
  • Un día en Peñíscola: qué ver y hacer ¿Te apetece visitar la costa mediterranea y en ella uno...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Encuentra tu alojamiento

Booking.com

Saca dinero en todo el mundo sin comisiones

Viajeros Creativos

https://www.youtube.com/watch?v=xz3OHTTXa0Y

¿Te gusta el contenido?

Puedes ayudarme a mantenerlo si quieres, invitándome a un café, un zumo o un desayuno completo ;D

Invítame a un café Invítame a un zumo Invítame a un desayuno


Instagram | Twitter | Facebook

Condiciones de contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

Copyright © 2020 Viajeros Creativos · Todos los derechos reservados 
Diseño Web por Silvia J.

Licencia de Creative Commons
Viajeros Creativos by Silvia J.está bajo el reconocimiento Creative Commons 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://viajeroscreativos.com