
Qué ver en Barcelona en 2 días
Antes de empezar, te tengo que decir que, en mí opinión, es imposible ver toda Barcelona en 2 días y disfrutar plenamente de ella.
Barcelona es una ciudad grande, con muchísimas cosas por ver: sus arquitectura modernista, los lugares con vistas, las grandes avenidas, la playa, sus monumentos…
Mi consejo es que te lo tomes con calma, que patees mucho pero, sobretodo, que disfrutes de los lugares que más te gusten y te empapes de ellos. Siempre se te quedará algo por ver, y así tendrás la excusa perfecta para volver 😉
Una de las cosas que siempre me gusta recomendar, es hacer un Free Tour. Los guías te cuentan cosas que quizás no sabes y te permite conocer mejor la ciudad que visitas y hacerte una idea general. Yo siempre los reservo con Civitatis aquí.
En este otro artículo, te dejo una Guía para visitar Barcelona, en la que encontrarás información práctica sobre alojamiento, cómo llegar o cómo moverte por la ciudad, entre otras cosas.
Diario de Viaje
La idea es que en dos días, aprovechemos el tiempo al máximo para intentar conocer Barcelona lo mejor posible. ¿Empezamos nuestra escapada a Barcelona en 2 días?
Día 1
Mapa del día 1
Plaza Cataluña
Damos comienzo el primer día en uno de los puntos de encuentro de la ciudad: la famosa Plaza Cataluña.

La Plaza Cataluña es uno de los centros neurálgicos, donde siempre hay multitud de locales y turistas. Aquí se pueden encontrar multitud de superficies comerciales, así como acceder a importantes calles y avenidas: la Rambla, Passeig de Gracia o la Avenida del Portal de l’Ángel, por ejemplo.
Veréis que en La Rambla siempre hay gente, pero si acudes temprano aún no estará masificado. Seguiremos nuestro recorrido bajando por ella hasta llegar a la Estatua de Colón, pero no sin antes hacer una parada en el Mercado de la Boquería para tomar algo.
Mercado de la Boquería
El Mercado de la Boquería lo tienes que ver porqué es una maravilla, pero ten en cuenta que habrá gente comprado de verdad, no haciendo turismo… y eso quiere decir que podemos disfrutar del lugar sin molestar a la gente que está tratando de sus cosas.

Si continuamos nuestro recorrido por La Rambla llegaremos a la Estatua de Colón.
Monumento a Colón
Cuando el monumento fue construido, se dijo que la estatua señalaba hacia América, pero curiosamente no es así: está señalando hacia el mar, que es el sentido contrario hacia donde se encuentra América.
Y hablando del mar, ahora nos tocaría adentrarnos entre las calles de la Barceloneta.
La Barceloneta
Tomate un tiempo para recorrer algunas de sus calles, ver la playa y disfrutar del ambiente que se respira allí.
Aquí puedes encontrar restaurantes muy buenos y otros muy para turistas, así que yo haría una búsqueda rápida para comprobar las opiniones antes de entrar.
Si quieres comer un buen arroz con vistas al mar, nosotros hemos ido varias veces al Restaurante Salamanca y siempre ha estado todo buenísimo.

Siguiendo nuestra ruta para acabar la vista, nos adentraremos en El Barrio Gótico, otra de las zonas que merece la pena ver con calma y disfrutar.
Barrio Gótico
El Barrio Gótico es un lugar que recorrería cada una de las veces que visitara la Ciudad Condal. En este diario de viaje de Barcelona en 2 días no podía faltar.
Piérdete entre sus calles y disfruta las obras arquitectónicas que encontrarás cada pocos pasos. Sobretodo, no olvides ver la Catedral de Barcelona.
Parc Güell

A última hora de la tarde puedes reservar tu visita al Parc Güell.
Para entrar, es necesario comprar tu entrada para una hora determinada. Se pueden comprar en el mismo parque, pero te arriesgas a que no queden plazas a la hora que quieres entrar.
Nosotros siempre compramos la entrada por internet y con antelación, para asegurarnos de que vamos a poder entrar cuando queremos. Te dejo aquí debajo el link para que puedas comprobar los días y horas disponibles:
Y con esto, daríamos fin a nuestro primer día en Barcelona. Si tu alojamiento se encuentra por el centro de la ciudad, también puedes salir a ver Barcelona de noche.
Día 2
Mapa del día 2
El segundo día de nuestra escapada, la podemos empezar también en la Plaza Cataluña, pero esta vez vamos a irnos en dirección contraria a La Rambla: empezaremos nuestra ruta caminando por Passeig de Gracia.
Passeig de Gracia
Es una de las principales avenidas de Barcelona. Concentra multitud de tiendas de lujo y se puede apreciar también la arquitectura modernista.
Casa Batlló
Andando por aquí, llegaremos a la Casa Batlló de Gaudí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y situada a la izquierda yendo desde Plaza Cataluña.
Para ver la Casa Batlló, se puede conseguir la entrada (la visita se realiza con una guía inteligente de realidad aumentada) reservando previamente por internet, así evitaremos hacer colas (que según la temporada pueden hacerse interminables) y poder seguir perfectamente con nuestra ruta.
La Pedrera
Si seguimos andando por Passeig de Gracia llegaremos a La Pedrera, también de Antoni Gaudí.

Aquí pasa un poco lo mismo que en la Casa Batlló: si tenemos la entrada reservada previamente, podremos entrar sin hacer la cola de más de una hora.
Para mí, esta visita es más imprescindible que la Casa Batlló, pero esto es una opinión personal… simplemente se basa en que a mi me gusta más, pero no quiere decir que a ti te pase lo mismo.
Sagrada Familia
Giramos a la derecha, entrando en la calle Provenza (justo donde se encuentra La Pedrera). Siguiendo por esta calle, llegaremos a la Sagrada Familia.
La obra de Gaudí que lleva incompleta desde el año 1882 y que, por fin, se prevé su finalización el 2026.
Durante el tiempo que estuve trabajando en Barcelona, tuve la oportunidad de conocer a ingenieros implicados directamente en el proyecto de finalización, y aunque lo que podían contar no era mucho, si que aseguraban que no estaban escatimando en gastos para traer las mejores técnicas, tecnologías más innovadoras y materiales más exquisitos.
Aseguran que en 2026 podremos ver la obra de Gaudí en todo su esplendor.

Para visitarla, cuanto más temprano sea, menos gente hay.
También te ahorrarás colas si tienes la entrada reservada con antelación. Existe la opción de reservar la entrada prioritaria, y también de hacer tours guiados:
Arc de Triomf
Desde la Sagrada Familia iremos a ver el Arc de Triomf y el Parque de la Ciudadela, donde encontraremos un ambiente diferente y más distendido al que hemos visto hasta ahora.
Y a partir de aquí, solo nos queda buscar un lugar donde ver Barcelona desde arriba. Te propongo dos opciones: El Tibidabo o El Castillo de Montjuic.
Tibidabo
Para acabar el día con unas vistas de la ciudad y el mar impresionantes, la opción que se encuentra a más altura es el Tibidabo, un parque de atracciones en el pico más alto de la sierra de Collserola, a 512 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar hasta allí puedes consultar en la web oficial, donde explican detalladamente las posibilidades de transporte público. Si vas en coche, hay un parking justo al la entrada del parque de atracciones.
En este artículo, te cuento todo sobre cómo moverte por Barcelona.
Si eliges esta opción para acabar el día, puedes hacer la ruta en sentido contrario al que te he contado, acabando en Plaza Cataluña (y empezando el día en Arc de Triomf) y tomar el transporte público que va hacia el Tibidabo desde aquí.

Montjuic
Si aun te apetece andar un poco más (y si te queda tiempo), la otra opción para acabar el día con vistas es subir hasta el Castillo de Montjuic para tener vistas panorámicas.
Desde Arc de Triomf, toma la L1 en metro hasta Plaza España.

Allí, puedes hacer un recorrido de poco más de una hora, para llegar hasta el Castillo, pasando por diferentes puntos de interés turístico primero, como el Palau de Sant Jordi, el estadio Olímpico o el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña).

Yo ya te aviso que el camino es cuesta arriba y puede que te canse un poco, pero te garantizo que las vistas merecerán la pena el esfuerzo 😉
Además, el último trocito lo puedes hacer subiendo en funicular. Puedes compara aquí tu billete de ida y vuelta.

Y daríamos por finalizada nuestra escapada a Barcelona en 2 días, seguro que muy cansados, pero también muy satisfechos por haber conocido los puntos más emblemáticos de la ciudad.
La próxima vez, podrás tomarte tu tiempo para ver lo que más te haya gustado con más calma y descubrir otros rincones menos turísticos, pero igual de chulos 🙂
Encuentra tu alojamiento:
- Reserva tu alojamiento en Booking aquí.
- Regístrate en Airbnb con este enlace y consigue 25€ para tu próxima reserva.
- Encuentra tu vuelo al mejor precio con Skyscanner.
- Consigue un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
- Reclama con AirHelp tus vuelos cancelados sin ningún coste aquí.
- Los mejores tours y actividades aquí.
- Los imprescindibles que necesitas llevar en tu maleta aquí.
- Cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía en este post.
Deja una respuesta