Hoy en día vamos todos muy ajetreados de aquí para allá y no tenemos tiempo casi ni de respirar… y ¿qué es lo que llevamos con nosotros todo el día?… sí, el móvil. Así que aquí mismo te voy a dejar 20 APPs gratis para viajeros.
¿Qué mejor que nuestro propio móvil para organizar un viaje en cualquier momento el día? Y por supuesto, ¡la ayuda que te brinda cuando estás en mitad de un lugar desconocido!
No se trata de que descargues ahora todas las apps que te voy a contar… se trata que de decidas cual puede hacerte la vida un poquito más fácil y empezar a usarla ;D
¿Empezamos?

1. Google Maps
Todo ser humano viajero utiliza esta aplicación, si me dices que tú no me va a costar mucho creerte. De todas las Apps gratis para viajeros, esta es la primera que recomendaría simplemente porqué seguro que estará al día.
Su uso va mucho más allá de simplemente orientarse y saber cómo llegar a los sitios, y tienes que conocer cómo puedes sacarle el mayor partido:
- Puedes crear listas privadas o públicas y guardar todos los puntos que quieras de una ciudad.
- Añadir a favoritos sitos que no quieres olvidar.
- Descargar zonas del mapa en concreto para utilizarlos sin conexión (por si te quedas sin conexión a internet en alguna zona).
- Y lo que más me gusta: Mymaps. Es una extensión de Google Maps que te permite crear tus propios mapas con rutas, lugares… todo organizado por categorías. Además, también puedes compartirlo con quien quieras o dejarlo en modo privado.
2. Maps.me
Si no has podido descargar la zona de Google Maps, entonces Maps.me es tu solución.
En esta aplicación tendrás los mapas aunque no tengas conexión a internet. Lo guay es que, además, en los mapas también se pueden encontrar los establecimientos aunque estés offline.
3. Wikiloc
Si aun quieres ir más allá, Wikiloc te permite guardar tus propias rutas. Está más orientada a todo el que le molan las rutas de senderismo y outdoor.
4. Sygic Travel Maps
Y si solo quieres una aplicación, yo elegiría esta (siempre con Google Maps porqué es lo que seguro que está actualizado).
Sygic Travel Maps te permite guardar mapas a la vez que guías de viaje. Dentro del mapa tienes sitios de interés con información muy útil.
Aunque no uses esta APP como un mapa, está muy bien para leer la info sobre los lugares que puedes visitar.
5. TripIt
Con TripIt puedes organizar todos tus traslados, alojamiento y lugares de paso. Viene muy bien para hacerte un planning y tenerlo todo de un vistazo.
En la APP, guardas tus vuelos, alojamiento y puntos de interés, y todo lo programas para crearte un itinerario de viaje.
Es cierto que yo para esto prefiero utilizar Google Drive porqué es donde guardo toda la info, pero es cuestión de gustos.
6. Hotelscombined
Hotescombined se encarga de comparar las webs de reserva de alojamiento.
Es de las mejores APPs gratis para viajeros para encontrar alojamiento lo más barato posible.
7. Booking
Sí, a parte de Hotelscombined también recomiendo Booking (o la app de reserva con la que hayas contratado tu alojamiento en su defecto).
Tener la app de tu alojamiento en el móvil es una gran idea para tener ahí toda información vayas donde vayas.
Puedes ver aquí como encontrar el mejor alojamiento en Booking.
8. Airbnb
Airbnb tiene una oferta enorme y normalmente el precio es super competitivo, así que no está de más incluirla en nuestro móvil aunque sea solo por echar un vistazo.
Y además de todo esto, gracias a sus filtros puedes conocer las diferentes zonas y barrios que tienen una ciudad, para luego buscar cual es la más recomendable para alojarte.
9. Skyscanner
¿Quién no conoce Skyscanner? El buscador de vuelos por excelencia.
Te dejo aquí un post donde te explico como conseguir los vuelos más baratos.
10. Omio
Y si necesitas otro tipo de transporte, Omio es tu buscador. También compara vuelos, pero no es lo único. Puedes encontrar los trenes, autobuses, vuelos e incluso barcos más baratos (los compara entre sí también).
Yo siempre la utilizo para moverme por ciudades cercanas.
11. Civitatis
Por supuesto, cuando te pones a planear un viaje tienes en mente hacer alguna visita a un punto turísticos, comprar alguna entrada, hacer algún tour o visita guiada,…
Lo hagas como lo hagas, Civitatis es una muy opción para echar un vistazo y hacerte una idea de lo que hay disponible.
Además, algo que mola mucho es que tienen aplicaciones específicas de las ciudades más importantes (como si fuera una guía pero en aplicación, para que me entendáis)… así que si por ejemplo viajas a Lisboa, puedes descargar la app Civitatis Lisboa, ¿guay verdad? ¡Estas guías son la clase de Apps gratis para viajeros que nos molan un montón!
12. Get your guide
Otra app para ver excursiones, tours y entradas a las diferentes atracciones es Get your guide.
13. Izi.travel
Izi.travel es una App que me parece especialmente interesante.
Si no tienes tiempo de hacer una visita guiada o directamente no quieres hacer, con Izi.travel dispones de audioguías para hacerlo por tu cuenta.
Pongo los auriculares y ves andando mientras escuchas todos los detalles que te cuente la audioguía.
14. Iati
Por si os queda alguna duda: contratar un seguro de viaje debería ser algo fundamental cuando viajamos… más aun si los viajes son de larga distancia o muchos días.
Puedes conseguir un 5% de descuento con IATI Seguros haciendo click aquí.
¿Y porqué necesito la App?, pues porqué así tendrás a mano los teléfonos e información necesaria en caso de que la necesites… así de sencillo 😉
15. XE Currency
XE Currency es un conversor de divisas en tiempo real, al cambio del momento.
Obviamente, solo la necesitarás si tienes que operar con otra moneda que no sea la tuya… pero esta genial para saber cómo está el cambio y poder solicitarlo si lo deseas.
16. iTranslate
¿No te aclaras con el idioma? No digo que iTranslate vaya a solucionarlo del todo, pero oye… algo ayuda.
Reconoce la voz, así que puedes hablar directamente y traducirá lo que has dicho, y la verdad que funciona bastante bien aunque como todo, estoy segura de que la irán mejorando cada vez más.
17. Flush
Vale, a todos nos ha pasado que te entra el pis en mitad de a saber donde… ni idea de donde hay un baño cerca y entrar un poco en modo necesidad de volver al alojamiento o entrar en algún lugar a suplicar que te dejen usar el baño (o tener que comprar algo para que te dejen usarlo)
Flush te muestra donde hay baños cercanos, para evitar situaciones como esta.
18. Wifispc
Ahora ya no es pipi, ahora lo que necesitas es wifi… entonces Wifispc es tu app.
En ella podrás ver donde hay redes wifi abiertas disponibles y contraseñas de algunas cerradas (ofrecidas por otros usuarios).
19. Journy
No os penseis que por poner Journy casi al final de la lista es de las menos recomendadas porqué no, al contrario, es una de mis Apps favoritas de todas las que he mencionado.
Journy es basicamente un diario al que incluso puedes poner contraseña.
Me encanta porqué cuando voy de viaje, al final el día cuando ya estoy tumbada en la cama, me puedo poner en esta APP a escribir todo lo he hecho.
Lo genial es que en cada entrada del diario puedo incluir fotos, ubicaciones, el tiempo que ha hecho e incluso etiquetarlo todo y poner mi estado de ánimo ese día. Y además, todas las entradas se sincronizan con Google Drive, así que cuando quiero escribir un post y necesito la información, tengo todo a mano.
20. Lightroom
Y por último, pero no menos importante: Lightroom.
Lightroom es una de mis Apps favoritas para edición de fotos en el móvil. Normalmente viajar y fotos van uniditos de la mano, y todos hemos querido mostrar alguna vez nuestros viajes en las redes sociales, ¿o no?
Con Lightroom puedes hacer una edición muy rápida y sencilla de cualquier imagen desde tu móvil.
Además, también puedes descargar y añadir los famosos Presets, que no son más que configuraciones de los ajustes de revelado para que en un solo click tengas tu foto preparada para mostrarla al mundo
Aquí tienes algunos de mis presets y también te dejo este post sobre cómo sacarle el máximo partido a tu cámara sin tener ni idea de fotografía, y este otro donde pongo a prueba mi iPhone 11 con mi cámara réflex.
Es tu turno, ¿echas de menos alguna App en esta lista? ¡Cuéntame cuales son tus favoritas y las que menos te gustan!
Deja una respuesta