Cuando realizamos viajes tenemos que se prácticos y llevar en la maleta solo lo imprescindible. Además, tenemos que ser capaces de organizarlo para tenerlo todo bajo control, así que te voy a contar las 10 cosas fundamentales que llevar en la maleta.
Aquí vamos a hablar del equipaje de mano, porqué el que se factura ya es otro cantar… y ya no necesitas ser tan tan selectivo con lo que llevas.
Por tanto cuando hablamos de equipaje de mano nos vamos a referir a:
- Bolso o mochila de mano
- Que llevar en el equipaje de mano y como organizar la maleta.
Así que nada más, pasamos con la materia… aquí te dejo los 10 imprescindibles que debes tener en cuenta y llevar contigo en tu próximo viaje:
1. Auriculares
Sí, los auriculares están en el top de mi lista y os voy a explicar el por qué.
Ya no solo puedes usarlos durante tu vuelo, si no sobretodo para los momentos de espera en el aeropuerto: muchas veces tenemos escalas, retrasos en las aerolíneas o simplemente esperas interminables… unos auriculares te hacen esos ratos más amenos en los que puedes escuchar música, ver videos, series, pelis, o lo que te apetezca.
Y si esos auriculares son inalámbricos, pues mejor que mejor!
Al final, moverte con cables de aquí para allá puede ser muy molesto y eso se soluciona con unos cascos o auriculares inalámbricos.
Auriculares o cascos inalámbricos
En mi caso, yo tengo los Airpods de Apple, básicamente por cuestión de autonomía. Cuando me los compré, buscaba unos auriculares que se escucharan bien, pero sobretodo me importaba mucho que no fueran a descargar a las dos horas de uso.
Estos los puedes usar durante horas sin necesidad de recargarlos y además, si sales con el estuche cargado al 100%, te aseguro que no te vas a quedar sin batería en todo el día (y tendrás batería también para el día siguiente y quizás más). Son una pasada! Aquí te dejo el enlace de Amazon para que les eches un vistazo si quieres… sé que no son baratos, pero yo lo consideré una inversión y realmente los uso muchísimo (la inversión está más que amortizada).
Si te gustan más los cascos, te recomiendo también que sean inalámbricos y que te fijes también en la autonomía. Los beats solo 3 también van muy bien en este sentido, aunque ya te digo que yo prefiero los auriculares por cuestión de tamaño.
Se que hay otros cascos con muy buenas opiniones, pero yo solo te puedo recomendar los Beats en cuestión de autonomía porqué son los que tengo, pero si lees los comentarios de otros seguro que alguien ha hablado sobre ello!
2. La ropa
No te líes con la ropa, es evidente que tenemos que llevarla, pero prepara solamente la necesaria:
- Lleva ropa solo para los días que te vas (Ej. Si sale un lunes y vuelves un viernes, tendrás que llevar 4 cambios de ropa porqué el lunes ya lo llevarás puesto). Hay prendas de ropa que pueden servirte varios días, como por ejemplo, usar dos días unos vaqueros.
- Escoge la ropa por gama cromática, que todo combine con todo. Así tendrás varias opciones de que ponerte con las mismas prendas de ropa.
3. Chubasquero
El chubasquero es un imprescindible (a no ser que te vayas 2 días y tengas muy clara la previsión del tiempo). En muchos sitios puedes encontrar chubasqueros plegables que ocupan menos que tu móvil. De esta manera evitarás que la lluvia te pille desprevenidx.

Llevar un chubasquero en la maleta nos ha salvado en varias ocasiones de acabar chopados y es menos engorroso que ir con el paraguas a todas partes (y más ligero).
4. Una buena cámara

Mi cámara relfex imprescindible en mi maleta… Mucha gente tiene móviles que hacen fotos muy muy buenas, pero las posibilidades que te ofrece una cámara réflex para adaptarla a lo que tú quieres fotografiar no se compara con nada.
El único inconveniente es que normalmente, las compañías aéreas te obligan a que vaya dentro del equipa de mano, lo que supone una reducción de espacio importante para otras cosas. La buena noticia es que es cuestión de organización, yo siempre dejo una de las esquinas de maleta para meter la cámara y voy poniendo el resto de cosas alrededor.
Obviamente, si no tienes una cámara réflex y no te gusta la fotografía, este no sería un imprescindible para ti… pero créeme si te digo que cuando ves las fotos que has hecho después del viaje te quedas sorprendido de la calidad y te preguntas si realmente las has hecho tu!
En este post te dejo consejos y tips para manejar una cámara réflex sin tener ni idea de como hacerlo, para conseguir fotos increíbles en tus viajes!
Aquí puedes ver la cámara que uso yo en mis viajes y no necesito más!
5. Toalla
Una toalla de microfibra, que no ocupa prácticamente nada, es esencial por lo que pueda pasar. Y no es necesario decir más.
6. Neceser y pequeño botiquín
Yo siempre separo esto en dos: la bolsa transparente de los líquidos y un pequeño bolsito para el resto de cosas. En la bolsa de los líquidos podrás llevar solamente botes con un máximo de 100 ml cada uno, y un total de 1L. En la otra bolsita, meteremos analgésicos o cualquier medicamento que pueda sacarnos de un apuro y todo aquello que queramos llevar que no sean líquidos (p.e. yo utilizo desodorante de piedra de alumbre, que es sólido y se puede comprar en formato pequeño en muchos supermercados).
7. Batería portatil
Cuando viajamos, google maps es una herramienta prácticamente imprescindible, por eso necesitamos tener el móvil funcionando en todo momento y una de nuestras peores pesadillas suele ser quedarnos sin batería porqué eso significaría poder acabar perdidos en mitad de un lugar que no conocemos.
La batería portátil nos puede salvar de esta situación de manera super sencilla.
Si todavía no tenéis ninguna, os recomiendo que la compréis mínimo de unos 14000 mAh. Mucha gente las compra más pequeñas, pero por propia experiencia, se quedan un poco cortas y dan para muy pocas cargas completas. Esta batería puede ser una buena opción y tendrás suficiente para no tener que preocuparte!
Si aun así os quedáis sin batería (lo dudo muchiiiiiiiiisimo), siempre podéis moveros a la antigua usanza preguntando a los locales… quien sabe cuando se puede hacer un nuevo amigo! ☺
8. Dinero
Es recomendable llevar aunque sea una pequeña cantidad de dinero en efectivo. En muchos países es necesario para pagar en según qué sitios (cada vez menos)
Además, ten en cuenta la moneda del país por si necesitas hacer cambio de divisas con antelación. Esto es muy importante porqué si se te pasa y tienes que cambiar divisas en el aeropuerto, las comisiones serán mucho más elevadas que si lo haces previamente!
También podéis echar un vistazo a las tarjetas BNEXT y Revolut, de las que os hablaré en otro artículo de mi experiencia personal con ellas.
9. Pañuelos
Parece una tontería, pero muchas veces nos olvidamos de llevar un paquetito de pañuelos. Nunca se sabe cuando pueden hacernos falta y no nos ocupan nada en nuestro bolso o mochila. Yo incluso llevo dos o tres por si las moscas! 😀
10. Una buena Guía de Viaje

Hay mucha gente que simplemente se anota los sitios que tiene que ver y poco más, pero para mi esto es un error y os voy a explicar porqué.
- Tanto si viajas unos pocos días como si vas a hacer el viaje de tu vida y te vas un mes, tenemos un tiempo limitado para disfrutar en cada sitio. Esto implica que tienes que concentrar todas las cosas que quieres ver, restaurantes que probar y todo lo que te apetezca, en unos días concretos. Si no lo organizas mínimamente, es probable que parte del tiempo que tienes lo pases buscando la manera de llegar a cada sitio o posiblemente se te pase ver algo que estaba muy cerca de otra cosa que ya has ido a ver y te toque volver o no verlo.
El resultado será que malgastas el tiempo en trayectos de una atracción a otra, esperas y búsquedas que podrías tener ya antes de irte. - Por otro lado, hay guías muy buenas que te dan muchísima información que quizás no sabías ni que tenías que buscar. En este post te dejo una recomendación de las mejores guías de viajes o si lo prefieres, también te ofrezco la posibilidad de tener una guía hecha a tu medida, totalmente personalizada para el viaje que vas a hacer y los días que vas a estar: te dejo aquí toda la info.
Y si no te quieres gastar dinero en una guía, puedes hacerla tu mismx buscando información y organizándote de manera muy sencilla. Te puedes descargar mi guía paso a paso para saber como planificar tu propio viaje de manera totalmente gratuita, solo tienes suscribirte y te haré llegar el ebook de manera inmediata a tú correo electrónico!
10+1. Maleta con cargador incluido
Este no es un imprescindible en la maleta, porqué es una maleta en si.
Cuando descubrí este tipo de maletas no pude resistirme a comprarme una! Es un invento no, ¡UN INVENTAZO!
Se trata de una maleta normal y corriente, con las medidas adecuadas para la cabina del avión, pero con el extra de que tiene un cable cargador conectado a una batería que lleva integrada (como si fuera una batería portátil de las que hemos hablado antes pero dentro de la propia maleta).
Esto es SUPER útil en los aeropuertos y no cuestan más que una maleta normal al uso.
Os dejo aquí abajo enlaces de varias opciones, y os digo que están recomendadísimas y vale la pena totalmente invertir en una! Así nos dejamos la otra batería portátil preparada para cuando no tengamos la maleta a mano y estemos ya disfrutando del lugar que estamos visitando!
¡Compártelo si te ha gustado!
Víctor
Qué artículo más completo!! Yo estoy viajando por el mundo y quería aportar un consejo respecto al equipaje que he puesto en práctica desde hace poco y estoy muy contento con el resultado: llevar “bolsas organizadoras” en la maleta/mochila; no sabía ni que existían, pero son una especie de bolsas de nylon con las que puedes organizar todo el contenido de la maleta/mochila y de esta forma siempre la tendrás ordenada y evitas el caos de tener toda la ropa revuelta; por ejemplo yo meto todos los pantalones en una, las camisetas en otra, ropa interior en otra, ropa sucia en otra, etc… es muy útil!! Yo me compré unos de la marca EONO en Amazon, pero hay muchas opciones, recomiendo algunas que tengan una parte con rejilla para que de un vistazo puedas ver lo que hay en su interior. ¡Da gusto tenerlo todo organizado en la maleta sin apenas esfuerzo! Un saludo!
Silvia J
¡Muchas gracias por la aportación Víctor!
Las bolsas que comentas es algo que llevo un tiempo queriendo probar. He visto que mucha gente las recomienda y espacio no sé, pero al menos organizado todo si que estará! jaja
Así que, definitivamente me lanzo a ello en cuanto pueda con tu recomendación 🙂
Todo sea por llevar el equipaje de la manera más cómoda posible, ¿verdad?
¡Un abrazo!